Fiesta en San Antonio: “AMIGOS SOLIDARIOS” NO SE OLVIDÓ DE LOS FIELES

El sábado, el pueblo de San Antonio celebró la fiesta patronal en honor a su santo patrono, de quien lleva el nombre, en el marco de la nueva realidad que vive el mundo. Sobresalió el gesto de un grupo de vecinos que recibió a los concurrentes con café y chocolate y otras exquisiteces.

JUJUY14 de junio de 2020
SAN ANTONIO café solidario en la misa de la mañana web
Amigos Solidarios ofrece café y chocolate a los vecinos.
Desde temprano, las campanas de la parroquia recordaban a los vecinos de otras fiestas pasadas y convocaban a vecinos a la primera misa en honor a San Antonio.
Muchas cosas cambiaron de otras fiestas, menos el padre Coco, sus colaboradores, y afuera el grupo Amigos Solidarios. Vecinos del lugar que todos los años preparaban agasajos a los fieles y vecinos del lugar. Esta vez, con una mesita cerca de la parroquia, ofrecieron café, chocolate, bien caliente para calmar el frío, con maicenas, panes y anillos de naranja. Los feligreses, que asistieron desde muy temprano, agradecidos por la muy buena idea del grupo “Amigos Solidarios”, que pese al día frío y lluviosos estuvieron desde la primera hora.
104243819_257048522402452_6283724725090600661_n

Patricia Colque, Gustavo Chaile y Agustín Navarro, entre otros, invitaron un desayuno al padre Coco, quien se llegó hasta la mesita para invocar una bendición a los vecinos solidarios.
Es para destacar el gesto de “Amigos Solidarios”, que todos los años preparaban un recibimiento a los feligreses junto al Fortín Gaucho “13 de Junio”, pero esta vez por la cuarentena no pudieron repetir. Sí se animaron los de “Amigos Solidarios” que prepararon “todo a pulmón”, para conseguir los principales insumos para ofrecer el desayuno al padre Coco, sus colaboradores, vecinos y efectivos policiales. 
Lástima que el intendente radical Alvaro de Vedia se muestra indiferente a estos gestos ciudadanos.
Claudio Jurado, de Acción Solidaria, que aportó paquetes de leche y harina, según reconocieron los organizadores.
SAN ANTONIO el padre Coco bendice la mesa de café
El padre Coco pide bendiciendo la mesa.
La acción del grupo “Amigos Solidarios” es lo que le devuelve el “prestigio de buena gente” que aún persiste en los pueblos jujeños. Merecen un mayor reconocimiento para que la acción sea imitada por otros, para mostrar que la solidaridad, el acompañamiento, la asistencia es una costumbre de los pueblos jujeños.
Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.