COMERCIOS: HAY CONSENSO PARA APLICAR EL HORARIO CORRIDO

La implementación del horario corrido para la actividad comercial, dependerá del acuerdo que llegue entre los empresarios. La idea es que todos cumplan con el mismo horario y no haya algunos que intenten sacar ventajas de esta iniciativa aplicando otros horarios.

JUJUY13 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COMERCIOS HORARIO

Claudia Armata de la Cámara de Comercio señaló que cada rubro realizará una propuesta, exponiendo los beneficios y desventajas, de manera que “podamos lograr un acuerdo que no afecte a nadie”.

Recientemente se reunieron representantes de la Cámaras PyME, Comercio, Unión de Empresarios de Jujuy y el Centro de Empleados de Comercios y funcionarios del Ministerio de Producción. En la ocasión se pronunciaron distintos sectores a favor del cambio en la actividad comercial y otros en contra.

“Hay comercios que hoy están realizando horarios corridos y lo hacían desde antes de la pandemia porque les resultaba más conveniente, pero hay otros rubros que les resulta más conveniente hacerlo en horarios cortados. No se trata de imponer horarios porque cada uno tiene su particularidad pero estamos conversando”, manifestó Armata.

Sin embargo se llegó al consenso para un posible cambio, “siempre y cuando las reglas de juego sean globales y no generemos una situación donde un empresario cierra a determinado horario y existan otros lugares donde abastecerse, provocando una desventaja para quien haga horario corrido”.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich expresó que “fue una reunión muy fructífera, los distintos sectores dialogaron para ver si se podía lograr un acuerdo respecto al horario corrido en la provincia, ya que fue algo que se aplicó por la emergencia sanitaria de coronavirus para tratar de evitar la circulación en horarios nocturnos”.

 “La idea es que si se establece el horario corrido, todos los comercios lo adopten porque es importante garantizar una competencia igualitaria”, enfatizó.

Aseguró además que desde el ejecutivo provincial redoblarán los esfuerzos para afianzar los canales de dialogo y alcanzar un consenso general. “Nos comprometimos a trabajar en lograr una coordinación y obviamente, darle la difusión que se requiera para que sea exitoso y todos puedan implementar ese horario que los trabajadores sobre todo del comercio, reclaman como un horario que les permite tener un poco más de vida social y familiar”, ponderó el ministro.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.