COMERCIOS: HAY CONSENSO PARA APLICAR EL HORARIO CORRIDO

La implementación del horario corrido para la actividad comercial, dependerá del acuerdo que llegue entre los empresarios. La idea es que todos cumplan con el mismo horario y no haya algunos que intenten sacar ventajas de esta iniciativa aplicando otros horarios.

JUJUY13 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COMERCIOS HORARIO

Claudia Armata de la Cámara de Comercio señaló que cada rubro realizará una propuesta, exponiendo los beneficios y desventajas, de manera que “podamos lograr un acuerdo que no afecte a nadie”.

Recientemente se reunieron representantes de la Cámaras PyME, Comercio, Unión de Empresarios de Jujuy y el Centro de Empleados de Comercios y funcionarios del Ministerio de Producción. En la ocasión se pronunciaron distintos sectores a favor del cambio en la actividad comercial y otros en contra.

“Hay comercios que hoy están realizando horarios corridos y lo hacían desde antes de la pandemia porque les resultaba más conveniente, pero hay otros rubros que les resulta más conveniente hacerlo en horarios cortados. No se trata de imponer horarios porque cada uno tiene su particularidad pero estamos conversando”, manifestó Armata.

Sin embargo se llegó al consenso para un posible cambio, “siempre y cuando las reglas de juego sean globales y no generemos una situación donde un empresario cierra a determinado horario y existan otros lugares donde abastecerse, provocando una desventaja para quien haga horario corrido”.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich expresó que “fue una reunión muy fructífera, los distintos sectores dialogaron para ver si se podía lograr un acuerdo respecto al horario corrido en la provincia, ya que fue algo que se aplicó por la emergencia sanitaria de coronavirus para tratar de evitar la circulación en horarios nocturnos”.

 “La idea es que si se establece el horario corrido, todos los comercios lo adopten porque es importante garantizar una competencia igualitaria”, enfatizó.

Aseguró además que desde el ejecutivo provincial redoblarán los esfuerzos para afianzar los canales de dialogo y alcanzar un consenso general. “Nos comprometimos a trabajar en lograr una coordinación y obviamente, darle la difusión que se requiera para que sea exitoso y todos puedan implementar ese horario que los trabajadores sobre todo del comercio, reclaman como un horario que les permite tener un poco más de vida social y familiar”, ponderó el ministro.

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.