NACIÓN Y PROVINCIA FINANCIARAN PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA  

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el gobierno de Jujuy convocaron a pymes y otras empresas provinciales para la presentación de proyectos de innovación tecnológica, que cuenta con un presupuesto de 120 millones de pesos.

NACIONALES06 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MORALES TECNOLOGIA NACION

De la presentación de la iniciativa participaron el gobernador Gerardo Morales y, por videoconferencia, el titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Fernando Peirano, además de Miriam Serrano, responsable de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Jujuy.

La convocatoria tiene como antecedente la firma de un convenio entre las partes que permitió la creación de un fondo de financiamiento para respaldar proyectos de innovación tecnológica, de los cuales 90 millones de pesos fueron aportados por la Nación y los 30 millones restantes la provincia de Jujuy.

"Estamos muy contentos de este paso que es la constitución de un nuevo fondo de $120 millones con un esfuerzo compartido para apostar a la promoción de la innovación", sostuvo Peirano al referirse a la convocatoria.

El funcionario valoró, además, "la decisión de un Gobierno nacional que puso de pie al sistema de ciencia y tecnología nuevamente después de una abrupta caída de su presupuesto y debilitamiento institucional", al referirse a la gestión anterior.

Peirano afirmó que la promoción de la innovación "alienta con la convicción de que tenemos que refundar el modelo de desarrollo en la Argentina con los ingredientes que aportan la ciencia y la tecnología buscando enlazar la tradición productiva, la disponibilidad de recursos naturales y la plataforma formidable que es la universidad".

Consideró que iniciativas de desarrollo "tienen que estar ancladas en el territorio en cada provincia con su agenda productiva".

Por su parte, el gobernador jujeño expresó su satisfacción por poner en marcha esta convocatoria acordada con el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, y resaltó la importancia de avanzar con el proyecto de ley de Desarrollo Científico y Tecnológico 2030.

"Me parece que estas leyes forman parte de las políticas públicas de mediano y largo plazo que tienen que tener nuestro país", sostuvo Morales.

Además, valoró la mirada federal de los proyectos porque "hasta acá el 80 por ciento de los fondos para el desarrollo se han concentrado en el área metropolitana" y resaltó que "como miembro del Norte Grande, veo que si el país puede generar ámbitos de este tipo podríamos dar pasos de políticas de mediano y largo plazo".

 

Te puede interesar
image

LA INFLACIÓN DE JUNIO TUVO UNA LEVE SUBA Y LLEGÓ AL 1,6%

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de julio de 2025

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.