iara

iara carteles1

IMPIDEN A MADRES DEL DOLOR MANIFESTARSE EN CASA DE GOBIERNO  

El Expreso de Jujuy
JUJUY26 de octubre de 2021

Amenazaron a la madre de Iara Sabrina Rueda, Mónica Cunchila con labrarle un acta contravencional si mantenía los carteles pegados a las rejas de Casa de gobierno. La mujer realiza todos los martes la marcha del “dolor”, exigiendo justicia por la muerte de su hija y de las víctimas de femicidios ocurridos durante el año pasado.

padres iara5

En la Fiscalía: DOLOR E INDIGNACIÓN DE LOS PADRES DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES29 de septiembre de 2020

En horas de la mañana se presentaron en la Fiscalía del Dr. Diego Cussel donde recibieron información sobre la investigación que se lleva a cabo para esclarecer la muerte de la joven de 16 años cuyo cuerpo apareció ayer en un descampado del Barrio 2 de Abril de Palpalá.

jujuy-el-padre-de-iara-s_702299

FAMILIA DE IARA PIDIÓ PERITO DE PARTE PARA LA AUTOPSIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de septiembre de 2020

Los abogados de la familia Rueda solicitaron incorporar a un perito de parte para la realización de la autopsia que se debe practicar en el cuerpo de Iara. El pedido se hizo al ministerio Público de la Acusación a fin de evitar cualquier duda sobre las causales de la muerte.

jujuy-la-madre-de-iara-s_702294

Palpalá: ROTUNDO RECLAMO DE JUSTICIA POR IARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de septiembre de 2020

Un bocinazo y una marcha masiva por las calles de la ciudad de Palpalá, prácticamente cerraron esta dura jornada que comenzó muy temprano con el hallazgo del cuerpo de Iara Sabrina Ruedas.

    Lo más visto
    accidentes viales

    “ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

    El Expreso de Jujuy
    NACIONALES30 de agosto de 2025

    En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente