
El Gobierno ratificó hoy que los salones y establecimientos que pasen música en eventos privados no tienen que pagar derechos de autor a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC).
El Gobierno ratificó hoy que los salones y establecimientos que pasen música en eventos privados no tienen que pagar derechos de autor a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC).
Los covidiotas salieron nuevamente a romper con las normas que limitan la realización de eventos festivos. Esta vez en el Barrio Alto Comedero, personal de la Unidad Regional Nº 7, debieron intervenir en una fiesta clandestina por incumplir las medidas sanitarias y de seguridad. Se labraron actas de infracción a personas que se encontraban en el evento.
Los operativos de Seguridad Vial para controlar el cumplimiento del aislamiento entre las 2 y las 6 am arrojaron como resultado 115 personas detenidas entre el sábado y el domingo.
Más de 300 estudiantes se congregaron en la plaza central y no respetaron las medidas sanitarias. Tuvo que intervenir las fuerzas policiales para dispersar a los jóvenes y evitar contagios masivos.
Sin fiestas clandestinas pero con locales comerciales incumpliendo los protocolos, se cerró la primera noche de controles en la unidad regional nº1
El ministerio de seguridad de Jujuy dio a conocer el 0800 para las denuncias que atañen exclusivamente fiestas clandestinas en nuestra provincia. Pueden usar el 911 y ahora el 0800 – 888 – 3368.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Almirante Brown, en encuentro correspondiente a la fecha 28 de la Primera Nacional. Partido de trámite parejo y trabado, con ambos equipos demostrando la paridad que caracteriza a la categoría.
En el inicio de una nueva jornada de lucha, los gremios de APUAP y FESINTRAS denunciaron que en la gestión del actual gobernador Carlos Sadir se perdieron 800 puestos profesionales en la Administración Pública Provincial lo que está motivando una “desprofesionalización” y una baja en la calidad de servicios.
La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy (CTJ), mediante un comunicado de prensa desmintió afirmaciones del diputado nacional Manuel Quintar en relación con el Fondo Especial del Tabaco (FET) y los Planes Operativos Anuales (POA).
El objetivo es ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de capacidades locales. El documento se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.
Según el cronograma electoral para las legislativas del 26 de octubre, mañana miércoles comienza oficialmente la campaña política para los distintos frentes electorales que están habilitados.