PAÍSES BAJOS RIVAL DE ARGENTINA

Países Bajos sigue en carrera, con la misión de romper el maleficio histórico de no ser campeón mundial, a pesar de las finales jugadas en 1974, 1978 y 2010. Países Bajos le ganó a Estados Unidos por 3 a 1 en el estadio Internacional Khalifa, por los octavos de final del Mundial de Qatar, y ahora esperará al vencedor de Argentina y Australia.

DEPORTES03 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
638b6cb3ecfbd_1200

Los goles de Memphis Depay (10m.), Daley Blind (45m.) y Denzel Dumfries (36m. ST) le dieron la ventaja a los neerlandeses frente a un inocente rival, Estados Unidos, que será uno de los tres organizadores de la Copa del Mundo 2026 (con México y Canadá).

El descuento norteamericano lo marcó Haji Wright (31m. ST).

La principal diferencia entre los equipos estuvo en la efectividad con correlación a la generación futbolística. Países Bajos tuvo pocas pero convirtió, mientras Estados Unidos tuvo control de pelota, más intentos al arco y menor contundencia.

638b6aa8be5a8_1200

Estados Unidos salió de entrada a "comerse" el partido, con muchos jugadores en ataque, rotaciones constantes en las posiciones y una sensación constante de dominio asfixiante para las últimas líneas de Países Bajos.

Tan sólo unos minutos tardó el conjunto estadounidense en poner de cara al gol a su figura, Christian Pulisic, que cada fin de semana es protagonista con Chelsea de Inglaterra, pero una reacción rápida del arquero neerlandés Andries Noppert evitó el 1 a 0 tempranero con una atajada al estilo handball, con piernas y brazos abiertos y su presencia de 2.03 metros en el achique.

Así jugó Países Bajos

El equipo de Louis van Gaal no negoció su origen, cuidó la pelota, y así surgió el primero de Depay, en una jugada que nació en los pies de Frenkie de Jong en el área chica propia, ensanchó la cancha y se puso en ventaja cuando todo era desfavorable.


Así jugó Estados Unidos

 

A partir del nuevo escenario, Estados Unidos modificó la forma de buscar el gol -dejó atrás la verticalidad-, los espacios del inicio desaparecieron, los últimos 20 metros se volvieron una zona pantanosa como sucedió en la fase de grupos y le costó armar sociedades, al tiempo que Países Bajos esperó con paciencia para la velocidad de sus delanteros.

La juventud e inocencia de una selección como Estados Unidos, la segunda más baja en promedio de edad del Mundial (25 años y 2 meses), se notaron sobre todo en algunas fallas en defensa cuando salieron con pelota dominada. Es que sus defensores carecen de talento para meter pelotas entre líneas y al verse presionados cometieron errores que le generaron problemas en su propio arco.

Con la misma fórmula, Países Bajos: subida de Denzel Dumfries, centro atrás y aparición de Daley Blind para empujarla y darle tranquilidad del 2 a 0 al final del primer tiempo.

El equipo europeo le quitó ritmo a las transiciones y con las variantes de Teun Koopmeiners y Steven Bergwijn en el entretiempo también le sacó ese monopolio de la pelota a los estadounidenses.

La decisión fue clara: no salir a defender la ventaja de manera pasiva y sí realizarlo desde una forma activa, con la pelota y alejándolos a los puntas estadounidenses de la zona de peligro.

  
Foto: AFP

El desarrollo del segundo tiempo se mantuvo durante varios minutos bajo las reglas neerlandesas, sin demasiado sufrimiento, algo clave para la poca recuperación entre los partidos.

Sin embargo, una falla de Memphis Depay en la salida le dio una chance inmejorable a Estados Unidos, que estaba dormido, y llegó el descuento tras una carambola en los pies del ingresado Haji Wright.

Poco le duró la esperanza a los últimos representantes de la Concacaf, ya que Denzel Dumfries, la figura de la cancha, liquidó todo enseguida.

Países Bajos sigue en carrera, con la misión de romper el maleficio histórico de no ser campeón mundial, a pesar de las finales jugadas en 1974, 1978 y 2010.
 

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.