
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En Formosa el presidente del Comité Nacional de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales se reencontró con Facundo Manes y con un fraternal abrazo, silenciaron todas las voces disidentes que hablaban de un alejamiento entre ambos.
POLITICA03 de diciembre de 2022En esa ciudad ambos precandidatos presidenciales, lanzaron la candidatura a gobernador del radical Fernando Carbajal.
En esa oportunidad Morales aseguró “no tener miedo a los desafíos que vienen, ni al país que deje el Frente de Todos”.
El gobernador jujeño, expresó su deseo de sostener un debate dentro del radicalismo y de Juntos por el Cambio en el que se expongan ideas y planes de gobierno, de cara a 2023. “Tenemos que mostrar lo que haremos y cómo lo haremos, además de abordar lo que hicimos hasta ahora”, sentenció.
Ante cientos de simpatizantes de la UCR, de Juntos por el Cambio y de la comunidad Qom, Morales ratificó que no es partidario de la grieta porque “no resuelve ningún problema a la gente”, lo que se ve reflejado ahora en Cristina Kirchner quien “parece más opositora que juntos por el Cambio, ya que tenemos una vicepresidenta que se lanza como candidata a presidenta opositora al gobierno que ella armó y del que es la principal responsable”.
“Así, la gente termina pagando por las disputas internas del Frente de Todos, sintiéndose triste, abandonada, con esta inflación descontrolada. Cada índice mensual inflacionario nos revela que hay más pobres”, señaló.
Asimismo planteó enérgicamente el desafío de generar trabajo para combatir la pobreza y consideró que la cultura del asistencialismo “no va más”, por lo que hay que volver a la cultura del trabajo “poniendo recursos en la activación de la producción como motor de la economía, de manera que quienes hoy son beneficiarios de planes sociales tengan trabajo digno”.
También planteó trabajar en una "nueva matriz productiva para la Argentina", la cual se desarrolle “de la mano de la transformación del modelo educativo, con un gobierno que ponga en marcha un programa de desarrollo federal en un país que sigue siendo unitario”.
“Así lo hice en Jujuy”, remarcó y precisó que por este camino logró “la paz social, meter presos a los delincuentes y resolver 32 años de déficit fiscal” en una “provincia caótica que algunos la califican de inviable, donde el objetivo principal de un gobernador era pagar sueldos a los empleados públicos”.
“Nuestro país no es inviable, es, en todo caso, una potencia que tiene lo que necesita y demanda el mundo, es decir energía, biotecnología y economía del conocimiento”, argumentó.
El titular de la UCR también manifestó su convicción de que Formosa es una provincia viable y que puede ser transformada de la mano de Carbajal y de la UCR, “ya que somos un partido de gestión que no se resigna”.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.