MORALES Y MANES, UN ABRAZO QUE TRANQUILIZA AL RADICALISMO

En Formosa el presidente del Comité Nacional de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales se reencontró con Facundo Manes y con un fraternal abrazo, silenciaron todas las voces disidentes que hablaban de un alejamiento entre ambos.

POLITICA03 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20221203-WA0011

En esa ciudad ambos precandidatos presidenciales, lanzaron la candidatura a gobernador del radical Fernando Carbajal.

En esa oportunidad Morales aseguró “no tener miedo a los desafíos que vienen, ni al país que deje el Frente de Todos”.

El gobernador jujeño, expresó su deseo de sostener un debate dentro del radicalismo y de Juntos por el Cambio en el que se expongan ideas y planes de gobierno, de cara a 2023. “Tenemos que mostrar lo que haremos y cómo lo haremos, además de abordar lo que hicimos hasta ahora”, sentenció.

Ante cientos de simpatizantes de la UCR, de Juntos por el Cambio y de la comunidad Qom, Morales ratificó que no es partidario de la grieta porque “no resuelve ningún problema a la gente”, lo que se ve reflejado ahora en Cristina Kirchner quien “parece más opositora que juntos por el Cambio, ya que tenemos una vicepresidenta que se lanza como candidata a presidenta opositora al gobierno que ella armó y del que es la principal responsable”. 

“Así, la gente termina pagando por las disputas internas del Frente de Todos, sintiéndose triste, abandonada, con esta inflación descontrolada. Cada índice mensual inflacionario nos revela que hay más pobres”, señaló.

Asimismo planteó enérgicamente el desafío de generar trabajo para combatir la pobreza y consideró que la cultura del asistencialismo “no va más”, por lo que hay que volver a la cultura del trabajo “poniendo recursos en la activación de la producción como motor de la economía, de manera que quienes hoy son beneficiarios de planes sociales tengan trabajo digno”.


También planteó trabajar en una "nueva matriz productiva para la Argentina", la cual se desarrolle “de la mano de la transformación del modelo educativo, con un gobierno que ponga en marcha un programa de desarrollo federal en un país que sigue siendo unitario”.

“Así lo hice en Jujuy”, remarcó y precisó que por este camino logró “la paz social, meter presos a los delincuentes y resolver 32 años de déficit fiscal” en una “provincia caótica que algunos la califican de inviable, donde el objetivo principal de un gobernador era pagar sueldos a los empleados públicos”. 

“Nuestro país no es inviable, es, en todo caso, una potencia que tiene lo que necesita y demanda el mundo, es decir energía, biotecnología y economía del conocimiento”, argumentó.

El titular de la UCR también manifestó su convicción de que Formosa es una provincia viable y que puede ser transformada de la mano de Carbajal y de la UCR, “ya que somos un partido de gestión que no se resigna”.

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.