
EL FUTBOL ARGENTINO LLORA LA PARTIDA DE MIGUEL ANGEL RUSSO
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
(Por Jerónimo Granero, enviado especial).- El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, apareció hoy en un momento clave del partido para destrabar el duro partido contra México y encaminar la primera victoria en el Mundial de Qatar 2022 pero el ingreso de Enzo Fernández le cambió la cara al equipo.
DEPORTES26 de noviembre de 2022A los 35 años y en su quinta Copa del Mundo, Messi marcó su segundo gol en Qatar 2022 pero no fue uno más. Este significó la ruptura de un partido duro y complicado que ponía en riesgo el futuro del equipo en la competencia.
Sin embargo, casi a la par de Messi estuvo la figura de Enzo Fernández, quien ingresó en el segundo tiempo y le aportó otra frescura al equipo de Lionel Scaloni.
Para cerrar, el ex River Plate y Defensa y Justicia le puso el moño al partido con un golazo de antología.
A continuación la actuación individual de los jugadores de la Selección:
Emiliano Martínez (6) Correcto con la salida en los pies durante el primer tiempo. Atajó un buen tiro libre sin dar rebote. En el segundo tiempo no sufrió y tampoco tuvo atajadas.
Gonzalo Montiel (3) Flojo partido. Impreciso con la pelota y a destiempo en la marca. Fue amonestado por una patada a Gutiérrez y condicionó su presencia en la cancha hasta que salió por Nahuel Molina.
Nicolás Otamendi (6) El líder de la defensa. Con su experiencia marcó el camino de sus compañeros. Firme de arriba y de abajo en los duelos. Lo más parejo en el primer tiempo cuando tuvo que marcar a los delanteros mexicanos y sólido cuando el rival fue en busca del empate.
Lisandro Martínez (5) No tuvo problemas con la marca pero no aportó su habitual salida limpia desde abajo. Por momentos se paró como un lateral izquierdo. Tuvo buenos rechazos y apariciones en la parte final del partido.
Marcos Acuña (5) Se estacionó casi como un extremo por izquierda pero cuando tuvo la posibilidad de tirar centros no lo hizo con precisión. Fue inteligente en el momento de cuidar la ventaja. No gravitó tanto en ataque.
Rodrigo De Paul (4) Otro preocupante partido del motor del equipo. Perdió muchas pelotas y nunca pudo ser nexo de Messi ni de Di María en el ataque durante la primera etapa. En la segunda parte mejoró y mostró una gran entrega defensiva.
Guido Rodríguez (3) Jugó prácticamente como un tercer central para darle salida al equipo. La mayoría de los pases fueron para los costados y no se animó a intentar algo distinto. Fue el primer cambio del equipo.
Alexis Mac Allister (4) Le costó mucho encontrarse en la posición de interno por izquierda. Cuando se pudo soltar intentó tirar paredes con Messi pero nunca pareció sentirse cómodo en el partido. También fue reemplazado.
Lionel Messi (8) Con ese zurdazo que puso el 1-0, el crack mundial dejó atrás un partido deslucido e incómodo en el que no había pesado de manera individual y tampoco colectiva. Después del gol creció su figura, fue importante para cuidar el resultado y el estadio se rindió a sus pies una vez más.
Lautaro Martínez (4) Estuvo perdido entre los tres centrales de México. Cuando bajó a pivotear perdió pelotas. Solo aportó un cabezazo desviado en todo el primer tiempo. Sorpresivamente fue reemplazado por Julián Álvarez en el segundo tiempo y salió enojado pero el cambio le terminó dando la razón al entrenador.
Ángel Di María (5) Una actuación de menor a mayor para el héroe del Maracaná. De nuevo arrancó pegado a la banda derecha y alternó buenas y malas pero siempre intentó desnivelar. A diferencia del partido con Arabia, también probó con constantes cambios de banda hacia la izquierda.
Enzo Fernández (8) Entró a los 12 minutos por Guido Rodríguez y le cambió la imagen al equipo. Lúcido con los pases, le dio movilidad a la salida y completó su noche soñada con un golazo inolvidable con un remate con el pie abierto al palo más lejano del arquero.
Nahuel Molina: Reemplazó al amonestado Montiel. Tuvo un remate desviado de primera que pudo haber controlado para decidir mejor. Parejo en defensa para controlar los ataques de México.
Julián Álvarez: Ingresó por Lautaro Martínez y si bien no tuvo ocasiones de gol fue inteligente para moverse por todo el frente del ataque. Con México jugado en ataque protagonizó el inicio de algunos contraataques que pudieron haber sido peligrosos. Sigue siendo la primera variante de ataque.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
La Albiceleste manejó el trámite desde el minuto de juego por el gol de Alejo Sarco. Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti sellaron el pasaje a la siguiente instancia, en la que enfrentará a México por un boleto a semifinales. Argentina se floreó con una actuación que ilusiona porque los pibes de Diego Placente golean, ganan y se florean.
El entrenador de Boca permanece internado en su domicilio con pronóstico reservado y varios clubes y figuras del fútbol argentino se expresaron sobre el hecho. El difícil momento de salud que está atravesando Russo conmocionó a todo el fútbol argentino, que mostró su apoyo en redes sociales para él y toda su familia.
Una verdadera fiesta deportiva se vivirá el próximo 10 de octubre a partir de las 22:00 hs en el Club Luján, con una velada boxistica que contará con 7 peleas amateurs y la exhibición de boxeo infantil sin contacto.
Para el técnico de Gimnasia, el triunfo ante Chacarita fue como volver a renacer después de cuatro derrotas consecutivas. Esa decepción se vio reflejada hoy en las tribunas, donde se vio poca gente alentando al equipo jujeño.
Gimnasia se reivindicó en casa y con su público, venció a Chacarita por 2 a 0 y ahora espera el torneo reducido con mayor optimismo.
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado este jueves al autor húngaro László Krasznahorkai por “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy
Carlos Sadir recibió a Martín Llaryora, Ignacio Torres, Claudio Vidal y Gustavo Valdés. La primera recorrida que realizaron fue al Parque solar de El Pongo, pero negaron tener contacto con los medios de prensa que abordaban en el Hotel Alto Las Viñas.
Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.