
En un comunicado de prensa el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.
El Comisionado Natividad Apaza (UCR) habría ordenado a las fuerzas policiales la represión de vecinos que intentan impedir que se construya una escuela en una antigua cancha de fútbol que existe en inmediaciones del pueblo.
JUJUY18 de noviembre de 2022En horas de la tarde los vecinos se habían apostado en el predio ante el inminente inicio de obras y fueron brutalmente reprimido por efectivos policiales que llegaron desde Humahuaca, con gases lacrimógenos y usando la fuerza.
Por ese accionar, más de 20 vecinos sufrieron heridas de distinta consideración, abuelos afectados seriamente por los gases y también se produjo la detención de al menos diez personas.
Los policías intentaban llevar los detenidos a la ciudad de Humahuaca, pero fueron impedidos por un bloqueo de los mismos vecinos a la salida del pueblo.
“La policía procede por orden del Comisionada Natividad Apaza y el problema se origina por una cancha que se construyó con mucho sacrificio y a lo largo de muchos años para poder tenerla. Para el pueblo es de gran importancia esa cancha y tiene un gran valor, porque cuando se inició su construcción fue la gente la que puso la mano de obra, la que estuvo allí trabajando en el predio. El Comisionado quiere quitar la cancha, no nos quiere reubicar, además no hay otro predio o terreno para que se construya otra cancha” afirmó una vecina del lugar quién se mostró preocupada por la situación que se vive en el pueblo y la violencia con la que actúa el Comisionado.
Destacó la vecina que “se quiere construir una escuela, que ya tiene un espacio asignado donde actualmente funciona. Pero a él se le metió que tiene que construir la escuela en ese espacio, no sabemos por qué. Quizás porque es más cómo de trabajar y el terreno está más parejo gracias a la gente” sostuvo.
Sobre los hechos de violencia, sostuvo que “el Comisionado informó sobre la realización de la Escuela y se le preguntó dónde va a trasladar la canchita y dijo que no hay predio. Hoy fueron directamente al predio a querer empezar con las obras y los vecinos ya estaban ocupando. Preguntaron qué pasaba y mandó un representante a decir lo que se iba hacer y la gente se opuso porque para ellos tienen un valor cultural, se trata de una cancha ancestral que por muchos años estuvo allí y que no se iban a retirar para que inicien la obra”.
Recalcó que inmediatamente vino la policía y comenzó la represión. “Se estaba llevando detenidos a Humahuaca, pero la gente se opuso y bloquearon la ruta 73. La gente se puso allí y no dejan avanzar”.
Sobre las personas heridas, dijo que hay al menos diez por los gases y golpeados. “Están haciendo desastre en un pueblo tan tranquilo, porque el Comisionado no quiere dialogar, no quiere dar propuestas y por la fuerza quiere imponer sus decisiones”.
En un comunicado de prensa el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.
El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.
El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.
El tramo de la Avenida Bolivia, comprendido entre el Rim 20 y la rotonda de los Molinos, comenzó a ser repavimentado en su totalidad, luego de más de 12 años de promesas y total abandono de lo que se conoce como Ruta Provincial 4.
Dirigentes gremiales de ADEP denunciaron públicamente al Secretario General de la CTA Jujuy Santiago Hamud y al Secretario de Trabajo de la Provincia Andrés Lazarte, por apropiarse de los recursos del gremio y quitarle representatividad en las negociaciones por paritarias.
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.
El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.
Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.
El candidato a concejal por capital, por la coalición Civica Ari, integrante del Frente Jujuy Crece, José María Albizo Cazón recibió una seria amenaza en su domicilio particular, por medio de una pinta que hicieron en su domicilio particular.