
En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.
Jujuy celebró hoy el 188º aniversario de su autonomía política con un acto en el barrio "18 de Noviembre", de la ciudad capital, y con el tradicional homenaje a su primer gobernador, el coronel José María Fascio, todo en el marco de una jornada no laborable en el ámbito provincial.
POLITICA18 de noviembre de 2022
Fernando Burgos
La ceremonia se cumplió con un acto y posterior desfile de instituciones escolares y gauchas, y de fuerzas de seguridad nacional y provincial, ante la presencia de autoridades locales, encabezadas por el vicegobernador jujeño Carlos Haquim.
“Un año más conmemorando la memoria de José María Fascio pero también la de todos aquellos jujeños que lucharon por tener una provincia autónoma y libre. Esa declaración nos permitió definir concretamente lo que es hoy la provincia, nuestro territorio”, valoró Haquim tras el acto.
“Esta fecha nos sirve para recordar el valor de nuestra historia y la importancia de seguir consolidándonos como una provincia unida que sigue avanzando y desarrollándose”, indicó, por su parte, el ministro de Hacienda Carlos Sadir.
Bajo un cielo totalmente despejado, el acto se inició con el izamiento de la Bandera Nacional y de la Libertad Civil, y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Luego se dio lugar a una invocación religiosa y la colocación de ofrendas florales.
El 17 de noviembre de 1834 se declaraba la autonomía política de Jujuy y al día siguiente Fascio, en ese entonces teniente gobernador, quedó como gobernador provisorio.
El 13 de diciembre de ese año Fascio y sus tropas se enfrentaron en el campo de Castañares con el ejército salteño, al que lograron vencer, sellando así la independencia política de Jujuy.
El 17 de diciembre de 1836 el gobierno nacional reconoció oficialmente la Autonomía Jujeña y el coronel Fascio quedó como gobernador definitivo.
El primer planteo de separación fue en la Junta Grande de 1811, luego en la Asamblea del año XIII y en el Congreso de Tucumán, pero siempre se le negó a Jujuy la posibilidad de constituirse como provincia autónoma, hasta que lo logró por las armas.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.