Parlamento Juvenil: APROBARON PEDIDO DE INFORME AL CONSEJO DE LA MUJER POR LA LEY IARA  

Durante la 2da Sesión Ordinaria del Parlamento Juvenil, los legisladores aprobaron leyes, declaraciones y pedidos de informes relacionados con temáticas que los preocupan y afectan directamente: la aplicación de Educación Sexual Integral, la preparación para el mundo laboral, el cuidado del medioambiente, la promoción de sus derechos y violencia de género, entre otras.

POLITICA13 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
ParlamentoJuvenil01

Los legisladores juveniles expusieron proyectos que darían soluciones a la preocupación que tiene la comunidad estudiantil al momento de terminar el secundario. Uno de ellos es “Emprender hoy”, que propone la creación de un curso de emprendurismo en las instituciones.

El mismo brindaría las herramientas para poder ser dueños de sus propios emprendimientos y poder administrarlos; de esta manera, aquellos que no puedan continuar con los estudios podrían generar sus propios ingresos.

Otra de las propuestas apunta a la aplicación de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional Nº 26.058, para que los jóvenes puedan realizar las prácticas profesionalizantes al 100% y egresen con todas las herramientas para insertarse en la vida laboral.

Respecto del cuidado del medioambiente se presentaron proyectos que apuntan a que en la vía pública de las localidades que comprenden la Quebrada de Humahuaca haya tachos de basura para poder clasificar la misma. Otro de los proyectos propone que el bio-plástico; que es a base de productos vegetales naturales, reemplace al plástico convencional, de un solo uso.

Durante las diferentes instancias del Parlamento, los jóvenes expresaron su preocupación por casos de violencia de género en adolescentes, y destacaron que algunos desencadenaron en suicidios debido al bajo autoestima que genera la violencia.

Ley Iara

Al respecto, aprobaron una declaración para que en las instituciones educativas se hable y trate la temática para que los jóvenes entiendan que la violencia no es un juego; que los golpes no deben ser aceptados ni a modo de broma. Además, los jóvenes aprobaron un pedido de informe dirigido al Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género respecto del cumplimiento de la ley Iara, de las acciones preventivas y si se han realizado campañas de prevención y difusión en escuelas secundarias.

El Parlamento también expuso la inquietud juvenil por las estructuras edilicias de las instituciones educativas. Se aprobaron leyes que piden la construcción de edificios propios y de espacios en los que puedan realizar actividades deportivas y artísticas.

La preocupación de los jóvenes por los casos de suicido de adolescentes también fue expresada en el Recinto. Trataron diversos proyectos para abordar la problemática. Uno de ellos es la creación de un equipo interdisciplinario de acompañamiento escolar, constituido por estudiantes de los últimos años de las carreras de psicología, abogacía, trabajo social y medicina para que acompañen y escuchen a los alumnos.

Otra de las propuestas fue la enseñanza de las emociones como parte del diseño curricular en el ciclo básico; consideraron que esta materia podría cambiar la vida de muchos jóvenes al poder identificar sus emociones, poder manejarlas y expresarlas. En la ocasión también se consideró que la presencia de los padres o tutores en el ámbito escolar, por lo menos una vez por trimestre, fortalecería los lazos que son fundamentales en el desarrollo personal y académico de los estudiantes.

Al concluir la Sesión, se llevó a cabo el acto de clausura del XVIII Parlamento Juvenil provincial. La presidenta de la Comisión de Educación, María Teresa Ferrín, y los diputados Valeria Gómez, Olga Ramos, Débora Juárez Orieta, Mabel Batallanos, Victoria Luna Murillo, Omar Toro, Orlando Nieto, Néstor Sanabia y Adriano Morone hicieron entrega de certificados y medallas a los legisladores juveniles, y de certificados a los docentes asesores e instituciones educativas.

 

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.