5to Femicidio: UN JOVEN DE 18 AÑOS SERÍA EL ASESINO DE MARLENE FARFAN  

El presunto femicida se encuentra detenido en una comisaría de Libertador General San Martín y según anticiparon desde la Fiscalía donde se investiga el hecho “la pruebas indican que se trató de un "femicidio”.

JUDICIALES19 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
justicia marlene

La adolescente Evelin Marlene Farfán Céspede de 16 años era buscada desde el viernes pasado cuando salió rumbo al colegio desde su casa de la localidad jujeña de Chalicán y fue hallada muerta hoy en un camino interno de la ciudad de Libertador General San Martín.

Como acusado del femicidio fue detenido un joven de 18, informaron fuentes judiciales.

El cuerpo fue hallado cerca de las 3.30 de esta madrugada en un camino interno de la empresa Ledesma, en el acceso sur de la ciudad de Libertador General San Martín, en cercanías de un predio de la empresa Agua Potable, indicaron los voceros.

En la zona donde se halló el cuerpo se secuestró un elemento contundente manchado de sangre, por lo que se estima que Evelin pudo haber sido atacada a golpes.

Sobre cómo se llegó al sospechoso, otro de los fiscales que interviene en la pesquisa, Ernesto Resúa, informó que la pista surgió el sábado último mediante el rastreo del teléfono celular de la víctima.

"Hemos recibido informes y pudimos establecer que el sábado había un poseedor del celular que pertenecía a la joven y que se había cambiado el chip, es una persona que aparece en las cámaras de seguridad, en la zona de la terminal de Libertador General San Martín", indicó Resúa a la prensa.

"A esta persona la tenemos sindicada como presunta autora del hecho. Hay elementos suficientes para decir que había tenido una participación, vamos a pedir su detención y armar una acusación fuerte", agregó.

En la filmación extraída de las cámaras de la Terminal de Ómnibus se ve al acusado "esperando a la adolescente" y tras verla descender del colectivo "salen juntos caminando hacia la zona sur de la ciudad de Libertador", detalló a la prensa local el ministro de Seguridad jujeño, Luis Alberto Martín.

El funcionario indicó que las investigaciones comenzaron "desde el momento en que desapareció" la joven, "lo que permitió la recolección de entrevistas, rastrillajes y registros domiciliarios, con desgrabaciones de soportes fílmicos y se libraron los oficios como se hace en los protocolos de búsqueda".

También dijo que la Fiscalía está trabajando con las evidencias y los indicios recogidos y no descartó que pueda haber otras personas involucradas en el crimen que conmocionó a todos los habitantes de Chalicán y en general de toda la provincia.

Por otro lado, fuentes del Ministerio Público de la Acusación, informaron que tras inspeccionar el lugar donde fue hallado el cuerpo de Evelin, se encontró un elemento contundente con rastros de sangre el cual será peritado con el fin de establecer si fue el empleado para cometer el femicidio.

Esta mañana los padres y demás familiares de la víctima recibieron a profesionales pertenecientes a organismos del Estado que les brindaron la contención psicológica necesaria.

"Queremos que el gobernador (Gerardo Morales) dé una respuesta, le exigimos que venga y nos dé una respuesta, una explicación. De acá no nos movemos", afirmó un tío de Evelin mientras se encontraba apostado sobre la ruta nacional 34, que fue cortada por los manifestantes a la altura de Chalicán, a pocos kilómetros de la ciudad de Libertador.

"Si ayer no hacíamos la marcha no se movía la investigación", remarcó un tío de la adolescente asesinada.

Evelin había salido de su domicilio el viernes por la tarde para recuperar una actividad escolar en el colegio al que asistía, ubicado en la ciudad de San Pedro, según le había dicho a su padre.

Como no regresó a su casa, ese mismo día su papá, Ariel Farfán, la llamó a su celular, aunque no obtuvo respuesta.

Las fuentes explicaron que por medio de un familiar el hombre se enteró que Evelin había comprado el mismo viernes un pasaje para viajar a la ciudad de Libertador General San Martín, 110 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy.

La Multisectorial de Mujeres de Jujuy convocó para esta tarde a las 17 a una marcha en toda la provincia para pedir justicia por el femicidio, el quinto que se registró en la provincia en 2022.

Las anteriores víctimas fueron Dafne Soto, Paulina Flores, Pamela Gorosito y Ramona Gorosito.

"Buscar a las pibas que desparecen no es una política de Estado", dijo a Télam Mariana Vargas, integrante de la Multisectorial.

"La ley Iara de emergencia en materia de género no ha tenido un solo centavo en estos dos años y se está cayendo" , expresó por su parte Analía Barrionuevo, coordinadora de la Casa de la Mujer Rosita Aliaga, de la ciudad de Libertador, al convocar a una marcha desde la iglesia San Francisco de Asís hasta la sede del Juzgado de Violencia de Género 6. (Télam)

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.