DESDE LA CARCEL DE GORRITI, BANDA COMETIA ESTAFAS TELEFONICAS EN LA PROVINCIA DE SALTA

Dos hombres que se encuentran detenidos en la Unidad Carcelaria 1 del barrio Gorriti,  contactaban a las víctimas que residían en la provincia de Salta, a las que les informaban que habían ganado importantes premios pero para cobrarlos debían pagar gastos administrativos.

JUDICIALES18 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CARCEL GORRITI
CARCEL GORRITI

La pareja de uno de los hombres cobraba el dinero y luego transfería parte de la suma a una familiar del otro detenido. La investigación fue llevada adelante por la Unidad de Delitos Económicos Complejos.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) de la vecina provincia de Salta, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a dos hombres y dos mujeres por el delito de estafas reiteradas (2 hechos) en concurso real y asociación ilícita, todo en concurso real.

La investigación realizada por la UDEC se originó a raíz de dos denuncias radicadas por estafas telefónicas, en donde las víctimas fueron contactadas e informadas de que habían ganado premios, solicitándoles el pago de sumas de dinero para gestiones administrativas. Los damnificados realizaron transferencias bancarias sin recibir nada a cambio, lo cual les generó perjuicio económico a los denunciantes.

Del entrecruzamiento de datos se pudo identificar que dos hombres, detenidos en la Unidad Carcelaria 1 de la provincia de Jujuy, quienes contactaban a las víctimas. La pareja de uno de ellos era quien recibía el dinero en su cuenta y, a su vez, transfería parte del dinero, a una familiar del otro detenido.

El jueves 13 de octubre, por pedido de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, fueron allanados tres domicilios particulares y la Unidad Carcelaria Jujuy, secuestrándose importantes sumas de dinero, tickets comprobantes bancarios, tarjetas de crédito y débito a nombre de los acusados y de terceras personas, posnets, 1 caja fuerte, celulares y numerosos chip, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés para la causa. Además las dos mujeres fueron detenidas.

Las mujeres fueron trasladadas y alojadas en la Alcaidía General de la Provincia de Salta. Además, el sábado fue detenida una tercera mujer, hermana de uno de los detenidos, que también recibía el dinero transferido por las víctimas. En las próximas horas será imputada.

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.