
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Un grupo de 22 excombatientes de la guerra de Malvinas fue homenajeado por autoridades comunales y recibieron medallas de honor en la ciudad jujeña de Palpalá, en el marco de las conmemoraciones a 40 años del enfrentamiento bélico con el Reino Unido.
JUJUY17 de octubre de 2022El reconocimiento se realizó en la plazoleta denominada “Héroes de Malvinas” de la localidad siderúrgica, donde fueron entregadas medallas en “reconocimiento al heroísmo de los soldados veteranos”.
“Es un momento emotivo ver a los soldados veteranos y sus familias, pero a su vez reconfortante brindarles el reconocimiento justo por el valor y el empeño que pusieron de manifiesto para defender las islas y la soberanía nacional”, señaló Luis Moreno, secretario de Gobierno de Palpalá al tomar la palabra en un sencillo acto.
Más adelante remarcó que es “inclaudicable” el reclamo por vías institucionales del Gobierno nacional por la soberanía de las Islas Malvinas, al tiempo que manifestó que “se debe mantener activa la memoria sobre este hecho histórico y el reconocimiento permanente a los hombres y mujeres que dieron su vida por la patria”.
Del homenaje participaron familiares de los excombatientes, vecinos, autoridades municipales, el jefe de la Guarnición Militar Ejército Jujuy, teniente coronel, Abel Jiménez, y representantes vecinales, entre otros.
Durante el acto, los veteranos de guerra lucieron sus nuevas medallas y llamaron a la sociedad a “seguir reivindicando el valor desplegado por los soldados, a pesar de las condiciones adversas”, al tiempo que reiteraron el pedido de recuperar las Islas Malvinas.
Finalmente, y en otro orden, se manifestaron a favor del proyecto de ley de "Reparación Histórica de Malvinas" en beneficio de quienes participaron del conflicto bélico de 1982 en cumplimiento de la Ley de Servicio Militar Obligatorio. (Télam)
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.