PERSONAL DEL CAV RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 

Trabajadores del Centro de Asistencia a la Víctima (CAV) se capacitó en el "Abordaje Inicial de Problemáticas Relacionadas al Intento de Suicidio". 

JUJUY28 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220928-WA0038

Los participantes tomaron conocimiento sobre el modo de proceder ante estas situaciones y fueron diversas las consultas realizadas sobre situaciones en que los agentes del CAV debieron atender en su momento.

En una primera jornada de trabajo tomaron conocimiento sobre "Lineamientos Generales del Abordaje en Salud Mental en Contexto de Urgencias", a cargo del titular del Área Salud Mental del SAME 107 Jujuy, licenciado Pablo Cobos.

El funcionario explicó que "se apuntó a un conocimiento más especializado y vinculado a una problemática relacionada a las conductas autolesivas y al intento de suicidio", la cual se caracterizó como una "problemática con una vigencia relevante por las situaciones que atraviesa la población". 

De esta manera los participantes fueron informados sobre los modos de proceder al momento de recibir a una persona que manifieste estar atravesando una de estas crisis, como así también sobre las acciones que se debe evitar.

"Una persona que atraviesa una problemática de intento de suicidio, puede tener riegos clínicos y en el ámbito de salud mental también desde una perspectiva biopsicosocial", puntualizó el especialista.

Sobre la carga emocional que se pueda presentar en este contexto el licenciado Cobos indicó que "en un primer momento se debe entender en qué condición es que una persona se presenta a pedir ayuda. Se trata de una persona en crisis, un estado crítico con muchísimas problemáticas que pueden ser individuales, familiares y sociales. Su estado emocional puede ser delicado, por ello en el aspecto del cuidado se brindó las herramientas básicas al CAV para que puedan maniobrar adecuadamente ante estas situaciones y cuidar a las personas desde un contexto físico emocional psicológico y social", concluyó.


Al respecto la directora del CAV, Dra. María Eugenia Zamar Herrera, destacó la necesidad de contar con esta formación por las características del servicio que se ofrece en esta dependencia del Ministerio Público de la Acusación (MPA), señalando también que son frecuentes las consultas que las familias realizan por este tipo de casos.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.