
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Un grupo de madres y familiares de jóvenes con problemas de adicciones, solicitan al gobierno provincial la modificación a la ley de Salud Mental, debido la norma en vigencia no llega a cumplir con los objetivos de recuperar totalmente a jóvenes que sufren de esta enfermedad.
JUJUY28 de septiembre de 2022Solicitan, entre otros puntos, se amplíen los días de internación y que sean los familiares quienes puedan decidir cuándo internalos.
Los familiares se manifestaron en Plaza Belgrano, para hacer escuchar su pedido y presentaron un petitorio al gobernador Gerardo Morales. "No tenemos respuesta, las que hay no nos alcanzan, con esta ley de salud mental los chicos tienen que ser internados y no lo podemos hacer" afirmó Gabriela madre un un joven con problemas de Adicciones.
Destacó que "pedimos que se amplíe la ley de salud mental para que los chicos con problemas de adicción no estén en capacidad de decidir si quieren o no ser internados".
También solicitaron trabajar en otras alternativas para lograr una cura a la enfermedad, "porque las internacionales son de 30 a 45 días y no alcanzan. Los chicos salen de las internaciones y no saben que hacer, no tienen cómo seguir sus tratamientos y vuelven a recaer, una y otra vez".
"Pedimos a las autoridades se revea la ley de Salud Mental para que puedan ser internados nuestros hijos, contra su voluntad propia. Hace más de un año presentamos un proyecto sobre Adicciones y hasta ahora no sale nada. Estamos presentando un nuevo petitorio para que se revea todo esto" destacó.
Resaltó Gabriela que es muy difícil convivir con una persona con consumo de sustancias, "porque no sabemos cómo contenerlo, lo poco que hay es solamente para nuestros hijos, ni siquiera para la familia. No hay quién nos apoye, es muy difícil".
También plantearon el desinterés de otros organismos para esta problemática: "Cuando existen situaciones problemáticas hacemos el protocolo que ellos nos piden, llamar al Same. Pero el SAME nunca puede socorrernos; llamamos a la policía pero tampoco acude porque no tienen nafta, no tiene móvil, o cualquier problema. A veces tardan entre 5 o 6 horas para venir a socorrernos. También pedimos a ellos que tengan un poco más de comprensión, de humanidad para nosotras y nuestros hijos. Nos sentimos solas, abandonadas, sin el apoyo de nadie, hacemos lo que podemos, tratamos de unirnos entre todas las madres para poder hacer algo y contenernos entre nosotras".
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.