
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, inició una gira por Bruselas (Bélgica) donde se entrevistó con autoridades de la Comisión Europea y European Investment Bank, oportunidad en la cual abordó los proyectos de energía limpia y cuidado del ambiente que se ejecutan en la provincia, se informó hoy oficialmente.
POLITICA19 de septiembre de 2022
El Expreso de Jujuy
Fuentes del Gobierno jujeño indicaron hoy que el mandatario local inició una serie de reuniones con los funcionarios y representantes de la Unión Europea (UE) y de organismos de gestión y administración, a los fines de exponer los proyectos de desarrollo sustentable que se ejecutan en Jujuy.
Entre ellos, los que se desarrollan vinculados al campo de las energías renovables, minería sostenible y lucha contra el cambio climático.
En este contexto, mantuvo una reunión con el jefe de la División América Latina y el Caribe Sector Público de European Investment Bank, Kris Lang, y el jefe de la Unidad Responsable para la Coordinación del Desarrollo en América Latina y el Caribe en la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Jorge de la Caballería.
Morales planteó "el liderazgo de Jujuy en el camino para superar la crisis y avanzar en la construcción de una provincia y un país verde, moderno y en paz", manifestaron los voceros del Gobierno.
Además, destacaron que las "prioridades" de la Comisión Europea para 2019-2024, "guardan estrechas coincidencias con la agenda de Jujuy Verde", al considerar que se "pretende hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro y convertirse en una economía moderna y eficiente en el uso de los recursos", completaron.
Sobre ese punto apuntaron que se busca "avanzar en la capacitación de las personas con una nueva generación de tecnologías", además de "definir un entorno de inversión atractivo y un crecimiento que cree empleos de calidad, especialmente para los jóvenes y las pequeñas empresas".
Precisaron que el gobernador mantuvo otro encuentro de trabajo con los equipos de la embajada de la Argentina ante la UE y la embajada ante el Reino de Bélgica.
Banco Europeo
Morales también mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (DG INTPA) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), a los efectos de fortalecer el posicionamiento de Jujuy en el escenario energético internacional, conjugando su irrenunciable compromiso de dar firme lucha contra el cambio climático. De esta manera, el mandatario dio continuidad a la amplia agenda institucional que desarrolla en Bruselas.
Generación de energías renovables, inversiones y producción de litio, progreso científico y tecnológico, producción de materiales críticos y preservación del ambiente, fueron temas principales de la reunión.
Asimismo, requirió especialmente a los representantes del BEI acompañamiento al proyecto de generación de energía termosolar que Jujuy comparte con INVAP.
Recibieron al gobernador, la directora general adjunta en la DG INTPA, Myriam Ferran; el director para América Latina y el Caribe de DG INTPA, Jorge de la Caballería; la jefa de la División América Latina y el Caribe del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Kristin Lang; y el representante en América Latina del Banco Europeo de Inversiones, Juan Gorriño Larrañaga. A ellos se sumaron el embajador argentino ante la Unión Europea, Pablo Grinspur; la ministra jefa de Sección Económica y Comercial, María Constanza Crespo; el segundo secretario de Sección Política de la Embajada, Martín Gronda; Diana Montero y Paolo Toselli, de INTPA.
La Dirección General de Asociaciones Internacionales tiene a su cargo la formulación de políticas de asociación internacional y desarrollo de la Unión Europea, con miras a reducir la pobreza, garantizar el desarrollo sostenible y promover la democracia, motorizar los derechos humanos y el estado de Derecho en todo el mundo.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.