JUJUY ADHIRIÓ A LA LEY NACIONAL SOBRE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO LABORAL  

La Legislatura de Jujuy aprobó la adhesión de la provincia a la ley nacional 27.580, que ratifica el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

POLITICA15 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
15-09-2022_la_legislatura_de_jujuy_aprobo (1)

"Con la aprobación de la ley 27.580 Argentina se convirtió en el cuarto país en ratificar el Convenio 190 de la OIT y Jujuy es la primera provincia que adhiere a nivel nacional", expresó el diputado Luis Cabana, del Frente de Todos – Partido Justicialista, al presentar los alcances del proyecto de su autoría, sancionado como ley nº 6.300, en el marco de la 9ª sesión ordinaria de la Legislatura local.

Entre otros puntos, la normativa suma como aporte la obligatoriedad de capacitaciones en violencia y acoso en el mundo del trabajo, con perspectiva de género, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia.

"La incorporación de este instrumento a nuestro ordenamiento permitirá profundizar el compromiso del Estado con el desarrollo pleno y libre de los trabajadores en condiciones de igualdad", apuntó Cabana.

Asimismo, entre otros puntos, expresó que "el Convenio 190 es el primer tratado en diez años en que los países consensuaron en la necesidad de abordar la corresponsabilidad entre el Estado, los sindicatos y las organizaciones empleadoras, en la erradicación y eliminación de la violencia laboral".

En esa línea, señaló que eso proporciona "un marco claro para la adopción de medidas que debe darse entre los distintos actores".

En el mismo sentido, el diputado de la UCR Fabián Tejerina, al expresar el acompañamiento del oficialismo local a la adhesión a la Ley Nacional 27.580, expuso que el convenio "está cargado de conceptos innovadores que tienen que ver con la protección en el ámbito laboral para los trabajadores y especialmente las trabajadoras".

Así, destacó las responsabilidades que genera, particularmente para el Estado, con el dictado de normas y protocolos en favor de combatir la violencia en el trabajo.

Entre otros legisladores, la diputada Débora Juárez, de Juntos Por Jujuy – Frente de Todos también avanzó en destacar que la provincia adhiera a la ley 27.580, que fue sancionada en diciembre de 2020, promovida por un Gobierno nacional "que toma como política de Estado todo lo que tiene que ver con combatir la violencia de género".

La nueva normativa establece en su articulado que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Trabajo y Empleo local, que tendrá como función capacitar a todos los trabajadores y funcionarios de los tres poderes del Estado provincial.

Además, deberá definir lineamientos generales destinados a las capacitaciones, procurando que se incorporen tanto las dimensiones de sensibilización como de transmisión de conocimientos.

Por otro lado, tendrá que informar el nivel de cumplimiento y capacitación alcanzado en cada uno de los organismos, identificar responsables y porcentaje de personas capacitadas, y publicar un informe anual sobre el cumplimiento de lo dispuesto.

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.