5.500 HECTÁREAS FUERON CONSUMIDAS POR EL FUEGO EN EL RAMAL JUJEÑO

Los equipos de brigadistas abocados a la lucha contra un incendio entre las localidades jujeñas de Yuto y Caimancito, en el sureste provincial, llevaron a cabo diversas labores de contención del foco ígneo que ya consumió alrededor de 5.500 hectáreas de bosque y pastizales, dijeron fuentes de la Dirección de Incendios de Vegetación de Jujuy.

JUJUY11 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG_20220908_165407129
IMG_20220908_165407129

"Una parte de las cuadrillas estuvo trabajando para brindar protección ante el avance de los focos de manera que ingresen a esas dos localidades", indicó el titular del organismo Alejandro Cooke, en el último reporte oficial.

El incendio desatado el miércoles en zona de la localidad de Yuto, a pocos kilómetros del Parque Nacional Calilegua, afectó bosque nativo degradado y pastizales, y es intensa la labor para combatir el fuego con autobombas, vehículos de ataque rápido y dos aviones hidrantes.

En la zona más cercana al parque nacional, "se puso el mayor esfuerzo con 60 brigadistas en total", precisó Cooke y añadió que, en ese sector denominado Sector 1, se realizó "una línea cortafuego de 1800 metros con algunas curvas, lo cual estaba resultando efectivo".

"En la medida que el fuego no envuelva la línea vamos a continuar con la línea hasta el Punto 2 realizando el mismo esfuerzo", acotó.

Por otro lado, entidades como Bomberos, Defensa Civil, Seguridad Vial y Vialidades Nacional y provincial realizaron tareas de limpieza sobre la ruta nacional 34, sobre un tramo próximo al incendio, a fin de evitar que puedan levantarse focos y por el humo se tenga que cortar el tránsito.

En ese marco, Cooke destacó el apoyo de los diferentes Ministerios del Gobierno provincial, en busca de "dar una solución a este incendio que es bastante grande" aunque ayer "no avanzó mucho".

El fuego en Yuto, distante a 161 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy, se generó en el acceso sur de esa localidad en la región de las Yungas y desde allí fue avanzando alejado de viviendas.

Ayer se sumaron a los equipos destinados en el lugar unos 50 brigadistas pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.