INCENDIO FORESTAL EN YUTO SIGUE AVANZANDO  

Según informe de la Dirección de incendios y emergencias ambientales, el foco sigue activo en la localidad de Yuto y consumió más de 2 mil hectáreas de bosque degradado y pastizales

JUJUY08 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220908-WA0047

 

En San Salvador de Jujuy se observa una espesa columna de humo proveniente de este incendio y arrastrada hacia esta zona por los vientos.

 Por el momento no hay viviendas afectadas y se pudieron preservar instalaciones agropecuarias y gasoductos y pozos petroleros.

 “Trabajamos en conjunto con Seguridad Vial y Gendarmería. Vialidad de la Provincia también aporta máquinas de gran porte para los cortafuegos. Además de los brigadistas de incendios forestales se suman equipos de Bomberos de la Policía de la Provincia y Bomberos Voluntarios de Caimancito.

 Recomendaciones:

 No tires colillas de cigarrillo, ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.

No tires vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.

No enciendas hogueras o fogatas en el bosque.

Coloca zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.

Si ves uno, comunícalo al 911, 100, 103 o al 0388- 4271971.

 

Para realizar una quema controlada, solicite la autorización correspondiente a la Dirección Provincial de Incendios Forestales, correo [email protected] o teléfono 0388- 4271971.

 

El 99% de los incendios son provocados por el hombre. Prevenir es la única opción.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.