JUJUY CELEBRARÁ EL FESTIVAL NACIONAL DE LA PACHAMAMA CON MÚSICA, BAILE Y COMIDAS TRADICIONALES  

Una variada propuesta musical y artística, patios de comida, entretenimientos y sorpresas ofrecerá la séptima edición del Festival Nacional de la Pachamama que se llevará a cabo en la Ciudad Cultural de Jujuy entre hoy y mañana domingo, en el marco del homenaje a la Madre Tierra.

CULTURA13 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pachamama anuncio

Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Mendoza, Misiones, Corrientes, San Juan, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro formarán parte de la cartelera inscripta en el Agosto Cultural que es impulsado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

"La propuesta es para que la familia pueda venir y compartir de forma gratuita toda esta fiesta, con un patio gastronómico para degustar comidas tradicionales y un espacio especial para niños y niñas con sorteos y sorpresas”, indicó el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, quien agregó que este año "el país se une" para rendir tributo a la Madre Tierra en Jujuy.

También señaló que el espectáculo musical tendrá una grilla de entre 25 a 30 artistas por noche, tanto jujeños como de otras provincias.

Por Jujuy actuarán la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos, Banda del Regimiento 20 “Éxodo Jujeño” y la Banda de Música de la Policía y los grupos musicales Chalupas, Tunay, Copleros, Sampedreños, Pachawawas, Fortunato Ramos, Micaela Chauque y Los de Jujuy, entre otros.

Desde las provincias el Ballet Municipal y el grupo folclórico La Rienda (Mendoza), Ignacio Boreal (Tierra del Fuego), Milli Juárez (La Rioja), Cucuza Castello (CABA), Loy Carrizo (Catamarca), Orquesta Chamame Kuña (Corrientes), Jacinta Condorí (Salta), Orquesta Municipal de Yerba Buena (Tucumán), Edith Corpos (Santiago del Estero), Fran Infante (Río Negro), Ballet Municipal de Godoy Cruz (Mendoza), Coqui Sosa (Tucumán), Coqui Ortiz (Chaco), La Misionera (Misiones) y Gisella Adelco (San Juan).

En los diferentes espacios habilitados en la Ciudad Cultural se podrá apreciar, además, auténticas artesanías jujeñas y de otras provincias en el Paseo de Artesanos y emprenderos, junto con acciones de promoción turística.

 

Te puede interesar
virgen de punta corral

AGENDA CULTURAL DEL 17 al 21 DE MAYO

Fernando Burgos
CULTURA16 de mayo de 2025

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.

festival cine alturas cartelera

Festival: JUJUY REUNIRÁ UNA VEZ MÁS LO MEJOR DEL CINE ANDINO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de mayo de 2025

La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.