
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Una variada propuesta musical y artística, patios de comida, entretenimientos y sorpresas ofrecerá la séptima edición del Festival Nacional de la Pachamama que se llevará a cabo en la Ciudad Cultural de Jujuy entre hoy y mañana domingo, en el marco del homenaje a la Madre Tierra.
CULTURA13 de agosto de 2022Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Mendoza, Misiones, Corrientes, San Juan, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro formarán parte de la cartelera inscripta en el Agosto Cultural que es impulsado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.
"La propuesta es para que la familia pueda venir y compartir de forma gratuita toda esta fiesta, con un patio gastronómico para degustar comidas tradicionales y un espacio especial para niños y niñas con sorteos y sorpresas”, indicó el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, quien agregó que este año "el país se une" para rendir tributo a la Madre Tierra en Jujuy.
También señaló que el espectáculo musical tendrá una grilla de entre 25 a 30 artistas por noche, tanto jujeños como de otras provincias.
Por Jujuy actuarán la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos, Banda del Regimiento 20 “Éxodo Jujeño” y la Banda de Música de la Policía y los grupos musicales Chalupas, Tunay, Copleros, Sampedreños, Pachawawas, Fortunato Ramos, Micaela Chauque y Los de Jujuy, entre otros.
Desde las provincias el Ballet Municipal y el grupo folclórico La Rienda (Mendoza), Ignacio Boreal (Tierra del Fuego), Milli Juárez (La Rioja), Cucuza Castello (CABA), Loy Carrizo (Catamarca), Orquesta Chamame Kuña (Corrientes), Jacinta Condorí (Salta), Orquesta Municipal de Yerba Buena (Tucumán), Edith Corpos (Santiago del Estero), Fran Infante (Río Negro), Ballet Municipal de Godoy Cruz (Mendoza), Coqui Sosa (Tucumán), Coqui Ortiz (Chaco), La Misionera (Misiones) y Gisella Adelco (San Juan).
En los diferentes espacios habilitados en la Ciudad Cultural se podrá apreciar, además, auténticas artesanías jujeñas y de otras provincias en el Paseo de Artesanos y emprenderos, junto con acciones de promoción turística.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.
La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.