LEGISLATURA AVANZA CON LA DESIGNACIÓN DE JUECES DEL STJ  

En Sesión Especial convocada para hoy a las 10 de la mañana, la Legislatura aprobará los pliegos de los tres militantes del radicalismo y del peronismo que cubrirán cargos vacantes en el Superior tribunal de Justicia. Se trata de los abogados propuestos por el gobernador Gerardo Morales: María Eugenia Nieva, Mariano Miranda (UCR) y Martín Llamas (PJ).

POLITICA10 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura jueces2
legislatura jueces2

En un trámite express la comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura también dio el visto bueno para que se cubrieran cargos en distintos juzgados de la provincia, sin olvidar la militancia, por sobre la “idoneidad del aspirante” en muchos casos. 

Se cubrirán también vacantes en el Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa Civil, recalcándose que los pedidos de Acuerdo fueron enviados por el Poder Ejecutivo.

Consiguientemente también habrá acuerdo para que en los próximos días asuman los abogados Daniel Horacio Camu como Juez del Tribunal del Trabajo de S. S. de Jujuy; Diego Rodrigo Rivas (UCR) como Juez del Tribunal del Trabajo Sala II – Vocalía Nº 6 de S. S. de Jujuy, conforme Concurso Nº 40; María Cecilia Rodríguez como Juez del Tribunal del Trabajo Sala lll – Vocalía Nº 7 de S. S. de Jujuy, conforme Concurso Nº 19; Andrea Silvana Quintos como Juez del Tribunal del Trabajo Sala IV – Vocalía Nº 10 de San Pedro de Jujuy, conforme Concurso Nº 42; María Luisa Arias como Juez del Tribunal de Familia de S. S. de Jujuy, conforme Concurso Nº 56; Cristian Leonardo Andrés Molina como Juez de Primera Instancia especializado en Violencia de Género de Ciudad Perico, conforme Concurso Nº 47; Claudia del Rosario Moreno como Juez de Primera Instancia especializado en Violencia de Género de la Ciudad de Libertador General San Martín, conforme Concurso Nº 45; Esteban Fado Zamar (UCR) como Auditor General de Gestión del Ministerio Público de la Acusación; Olga Teresa Ivacevich como Defensora General del Ministerio Público de la Defensa Civil y al abogado Guido Matías Luna como Defensor Adjunto del mismo Ministerio.

Si bien en la mayoría de los cargos se menciona los concursos por el cual accedieron a esta nominación, no en todos los casos son los ganadores de esos concursos razón por la cual existe mucha disconformidad por la falta de respeto al orden de mérito por parte del Gobernador Gerardo Morales, que es en definitiva quién es el que propone al abogado que cubrirá la vacante. 

 A pesar de esas objeciones y de un recurso de amparo presentado ante el STJ, el presidente de la Comisión Ramiro Tizón ratificó que se avanzará con el nombramiento de los jueces. “Hay varios profesionales que son propuestos para ser vocales de los tribunales de trabajo de la provincia, con lo cual se va a poder regularizar estas vacantes”, y puntualizó que  “ya hace tiempo que es necesario esta regularización institucional también para juez de familia”, y aclaró que están previstas la coberturas de cargos  “de jueces de violencia de género N°1 para Libertador y otro para Perico”.

 Amparo en el STJ

Un abogado del foro jujeño, cansado del ninguneo político y de presentarse y ganar los distintos concursos para acceder como juez  quedar permanentemente marginado por el gobernador, presentó un recurso de Amparo ante el Superior Tribunal de Justicia pidiendo la nulidad del decreto nombramiento de un abogado en el cargo de Juez del Tribunal del Trabajo de la Provincia de Jujuy, Vocalía 3, Sala I.

Se trata del abogado Darío Melano, quién desde hace más de cinco años viene sufriendo el “ninguneo” del poder político quién no permite que acceda como juez pese a haber participado con muy buenos resultados en cinco concursos. 

 La presentación lo hizo con el acompañamiento de la presidenta de la Asociación de Abogados de Jujuy Claudia González, quien destacó a un medio local que “en rigor de verdad no desconocemos la manda constitucional que dice el gobernador elige de una terna que envía el poder judicial. En este caso y a partir de esta mentada modificación del proceso de selección se hace un concurso de antecedentes y oposición, donde por ejemplo los funcionarios judiciales tienen distinto puntaje para los mismos años trabajado que tenemos los abogados de afuera. Lo respetamos, son las reglas del juego. Hay un listado de orden de mérito eso significa que se elige entre los mejores, los que aprueban tienen distinto puntaje asignado”.

 

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.