LEGISLATURA AVANZA CON LA DESIGNACIÓN DE JUECES DEL STJ  

En Sesión Especial convocada para hoy a las 10 de la mañana, la Legislatura aprobará los pliegos de los tres militantes del radicalismo y del peronismo que cubrirán cargos vacantes en el Superior tribunal de Justicia. Se trata de los abogados propuestos por el gobernador Gerardo Morales: María Eugenia Nieva, Mariano Miranda (UCR) y Martín Llamas (PJ).

POLITICA10 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura jueces2
legislatura jueces2

En un trámite express la comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura también dio el visto bueno para que se cubrieran cargos en distintos juzgados de la provincia, sin olvidar la militancia, por sobre la “idoneidad del aspirante” en muchos casos. 

Se cubrirán también vacantes en el Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa Civil, recalcándose que los pedidos de Acuerdo fueron enviados por el Poder Ejecutivo.

Consiguientemente también habrá acuerdo para que en los próximos días asuman los abogados Daniel Horacio Camu como Juez del Tribunal del Trabajo de S. S. de Jujuy; Diego Rodrigo Rivas (UCR) como Juez del Tribunal del Trabajo Sala II – Vocalía Nº 6 de S. S. de Jujuy, conforme Concurso Nº 40; María Cecilia Rodríguez como Juez del Tribunal del Trabajo Sala lll – Vocalía Nº 7 de S. S. de Jujuy, conforme Concurso Nº 19; Andrea Silvana Quintos como Juez del Tribunal del Trabajo Sala IV – Vocalía Nº 10 de San Pedro de Jujuy, conforme Concurso Nº 42; María Luisa Arias como Juez del Tribunal de Familia de S. S. de Jujuy, conforme Concurso Nº 56; Cristian Leonardo Andrés Molina como Juez de Primera Instancia especializado en Violencia de Género de Ciudad Perico, conforme Concurso Nº 47; Claudia del Rosario Moreno como Juez de Primera Instancia especializado en Violencia de Género de la Ciudad de Libertador General San Martín, conforme Concurso Nº 45; Esteban Fado Zamar (UCR) como Auditor General de Gestión del Ministerio Público de la Acusación; Olga Teresa Ivacevich como Defensora General del Ministerio Público de la Defensa Civil y al abogado Guido Matías Luna como Defensor Adjunto del mismo Ministerio.

Si bien en la mayoría de los cargos se menciona los concursos por el cual accedieron a esta nominación, no en todos los casos son los ganadores de esos concursos razón por la cual existe mucha disconformidad por la falta de respeto al orden de mérito por parte del Gobernador Gerardo Morales, que es en definitiva quién es el que propone al abogado que cubrirá la vacante. 

 A pesar de esas objeciones y de un recurso de amparo presentado ante el STJ, el presidente de la Comisión Ramiro Tizón ratificó que se avanzará con el nombramiento de los jueces. “Hay varios profesionales que son propuestos para ser vocales de los tribunales de trabajo de la provincia, con lo cual se va a poder regularizar estas vacantes”, y puntualizó que  “ya hace tiempo que es necesario esta regularización institucional también para juez de familia”, y aclaró que están previstas la coberturas de cargos  “de jueces de violencia de género N°1 para Libertador y otro para Perico”.

 Amparo en el STJ

Un abogado del foro jujeño, cansado del ninguneo político y de presentarse y ganar los distintos concursos para acceder como juez  quedar permanentemente marginado por el gobernador, presentó un recurso de Amparo ante el Superior Tribunal de Justicia pidiendo la nulidad del decreto nombramiento de un abogado en el cargo de Juez del Tribunal del Trabajo de la Provincia de Jujuy, Vocalía 3, Sala I.

Se trata del abogado Darío Melano, quién desde hace más de cinco años viene sufriendo el “ninguneo” del poder político quién no permite que acceda como juez pese a haber participado con muy buenos resultados en cinco concursos. 

 La presentación lo hizo con el acompañamiento de la presidenta de la Asociación de Abogados de Jujuy Claudia González, quien destacó a un medio local que “en rigor de verdad no desconocemos la manda constitucional que dice el gobernador elige de una terna que envía el poder judicial. En este caso y a partir de esta mentada modificación del proceso de selección se hace un concurso de antecedentes y oposición, donde por ejemplo los funcionarios judiciales tienen distinto puntaje para los mismos años trabajado que tenemos los abogados de afuera. Lo respetamos, son las reglas del juego. Hay un listado de orden de mérito eso significa que se elige entre los mejores, los que aprueban tienen distinto puntaje asignado”.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.