Sin consenso. EL BLOQUE DEL PJ ESTÁ CONFORMADO POR 12 LEGISLADORES, SOLO 7 APOYAN A RIVAROLA

En una improvisada conferencia de Prensa, Rubén Rivarola presentó a los siete diputados que lo apoyan en la Legislatura. El bloque del PJ está conformado por 12 legisladores y en total son 16 los peronistas en la Cámara, literalmente perdió todo consenso.

POLITICA28 de mayo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
bloque pj rivarola belizan

El presidente del Partido Justicialista jujeño, no quiere aceptar que ya no goza del podere que tenía otros años en la Legislatura; que hay una nueva camada de legisladores y de dirigentes peronista que se cansaron de la vieja política, de la oligarquía política y decidieron tomar otro rumbo.

En él mientras, Rivarola intenta mostrar otra imagen y presentó un bloque de diputados del PJ donde no tiene el consenso total y hasta podría subdividirse si el Partido no garantiza la independencia de funciones y de criterio para abordar los distintos temas en la Cámara.

Ese bloque está conformado por Ruben Rivarola, Pedro Belizan, Liliana Fellner, Lito Torres, Fernando Posadas, Luis Cabana;  Alfredo Gerry, Leila Chaher, Mara Ferreyra, Emanuel Martin Palmieri, Fatima Tisera.

Los últimos cinco diputados no aprobaron a Belizán como presidente del bloque, es más ni siquiera fueron consultados sobre qué posición adoptarán, pero como fueron elegidos dentro del Partido Justicialista como Legisladores no había motivo para apartarlo. Además, de hacerlo Rivarola iba a mostrar menor aceptación.

En las próximas horas podría haber definición respecto al futuro de estos últimos cinco legisladores. Para algunos hay posibilidades de que se sumen al bloque del Frente de Todos que encabezará Alejandra Cejas, pero temen que sean sancionados en el PJ.

Por esta hora, estrían buscando consenso a nivel nacional, especialmente en el Kirchnerismo para que puedan mantenerse alejados de Rivarola y seguir apoyando los proyectos del gobierno nacional y no de Gerardo Morales.

Jorge Rodríguez, el líder del sindicato de Camioneros de la provincia, es el único que mostró independencia y hasta le dijo a Rivarola que no se inmiscuirá en ninguna interna del PJ. Pero todo es posible, en la sesión de hoy en la Cámara se verá cómo actúa y a dónde apunta.

Rivarola confirmó anoche que se mantiene la sanción de hecho a cuatro legisladores que se apartaron del PJ para participar en las últimas elecciones provinciales, ellos son Alejandra Cejas, Juan Cardozo Traillou, Alejandro Snopek y Débora Ruth Juárez Orieta.

 

“Se han dicho muchas cosas estos días, pero en realidad es que la composición ya desde las elecciones y desde la suspensión de diputados que han participado en listas opositoras al partido justicialistas, están suspendidas de hecho y es allí es donde se ha generado una serie de discusiones o se ha tergiversado ciertas noticias. La realidad es que la composición está  integrada por 12 diputados” intentó aclarar Belizan en la conferencia de Prensa, ratificando que el PJ tiene ese número de legisladores, que no significa que todos están de acuerdo con lo que decide el sector rivarolista.          

Ratificando que el bloque no es sólido, Belizán dijo que “Nos mantenemos de esa manera y aquel que no quiera componer el bloque justicialista lo tiene que expresar”.

Para sostener la suspensión de los cuatro legisladores peronistas, afirmó que “se ha priorizado la voluntad y la denuncia de muchos afiliados al Partido Justicialista y tenemos que  decir el esfuerzo que han hecho los distintos sectores del peronismo para ir a competir a una elecciones, dejando las apetencias personales, para poder armar una lista competitiva. No así la actitud de cuatro diputados  que han competido por otro sector y no son parte de este bloque. Esto ha sido ratificado en octubre y ha sido comunicado a la justicia federal” apuntó.

 

Según Belizan, dijo que desde ese sector se buscó la unidad de todo el peronismo. “Pero nos dimos que estaban muy distanciados  de pensamientos, muy distantes y hemos encontrado que más que producir la unidad se estaba rompiendo más todavía”.

Consecuentemente, Belizán explicó que “se ha truncado la posibilidad de armar un gran frente, un gran bloque. Cuando no hay ideas encontradas y cuando vemos lo que ha pasado en las elecciones entendemos que lo único que se está logrando es debilitar”.

Y finalmente reconoció que fracasaron en el intento de buscar la unidad partidaria: “Cuando se larga una campaña y no priorizamos el movimiento,  la unida y justamente  lo que venimos pregonando desde el año pasado estamos herrando el camino. Hoy la idea era conformar  una fuerza política importante en la cámara, no se logró y si esto es  ya un pensamiento político pensando  en unas elecciones que están en un año y medio que se lleven adelante, le estamos fallando al pueblo de Jujuy. Estamos para legislar y estamos  para mostrar unidad. El que piensa que armando esto ya es un candidato fuerte para las  elecciones que viene, se equivocan porque estamos debilitando aún más al peronismo”.

Rivarola se mostró mucho más molesto con el resto de los diputados disidentes y hasta dio a entender que le hacían “bulling” dentro de ese espacio. “Veo esta mañana que ocho diputados, con los cuatro que ya están expulsados, querían decidir ellos quién eran presidente.  Esto primero se pasa por el partido, pasa por el Consejo del partido y se ratifica desde el PJ las autoridades. No es que no sabían,  lo sabían desde hace treinta días esto y ahora se hacen los sorprendidos”.

Sobre las constantes denuncias de legisladores y dirigentes del vínculo que tiene con el radicalismo, Rivarola dijo: “Aclaramos que nosotros de ninguna forma hemos trabajado con los radicales como ellos dicen. Yo no salí como gobernador  en unas elecciones ayudando con esos votos a los radicales. Sin salieron como candidatos a gobernador, como candidato a diputados provinciales. Sin esos votos hoy podríamos hablar que en muchos lugares tendríamos más intendencias, más comisionados municipales y también la gobernación. No sé quién  se arrima más a la casa de San Martín 450 que nosotros” dijo aludiendo al grupo que conformó Guillermo Snopek y que compitió por la gobernación.

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.