MUNICIPALES PARAN POR 48 HORAS EN RECHAZO AL 20% DE AUMENTO SALARIAL  

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy, anunció un paro de 48 horas para este jueves y viernes al considerar “insuficiente” el ofrecimiento del 20% de aumento salarial en tres meses ofertado por el Gobierno provincial.

JUJUY02 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
asamblea municipal2

La medida de fuerza se resolvió luego de una serie de asambleas realizadas por los trabajadores de esa organización sindical, en las cuales se resolvió que el reclamo incluya una movilización de empleados para jueves por las calles de la capital jujeña y otras localidades de la provincia.

“Lo que hicimos es rechazar de plano el ofrecimiento del Gobierno provincial y la actitud unilateral de las autoridades de otorgar un 20% de aumento salarial repartido en tres meses. Se trata de un incremento que se está liquidando”, señaló a Télam, Álvaro Mendoza, referente del Seom.

En ese marco, el colectivo que nuclea a la mayoría de trabajadores municipales jujeños, decidió profundizar un plan de lucha y “esta vez se va a materializar con una medida de fuerza con una movilización al municipio y asambleas con el expreso pedido de mejoras salariales”, indicó el sindicalista.

Más adelante, planteó que el sindicato busca “una recomposición salarial y no un aumento en los términos en los que se está dando".

"Independientemente de la situación económica actual, los salarios de los empleados municipales de la provincia siempre estuvieron por debajo de la media de lo que ganan los trabajadores en Jujuy”, remarcó el dirigente.

El Gobierno de Jujuy ofreció un aumento salarial del 20% para julio, agosto y septiembre, a la totalidad de los trabajadores estatales, cuyas suman comenzarán a liquidarse en los próximos días con los haberes de julio, montos que fueron rechazados por la mayoría de los empleados de la administración pública.

“En términos generales hemos llegado a establecer que muchos de los trabajadores perciben salarios de hambre y miseria. Algunos de ellos rozan el trabajo esclavo porque nuestros compañeros trabajan por unas sumas miserables”, criticó Mendoza.

Esta situación que describe el dirigente alcanza a los empleados jornalizados, quienes “no llegan de ninguna manera a cubrir la canasta básica, la cual está alrededor de los 100 mil pesos”, por lo que reclamaron “respuestas urgentes” a las autoridades provinciales.

“Encontramos un descontento generalizado de los trabajadores porque la situación económica está comiéndose los salariales de los empleados municipales lo que impide llegar a fin de mes y afrontar gastos fijos como los impuestos y servicios”, expresó.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.