MUNICIPALES PARAN POR 48 HORAS EN RECHAZO AL 20% DE AUMENTO SALARIAL  

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy, anunció un paro de 48 horas para este jueves y viernes al considerar “insuficiente” el ofrecimiento del 20% de aumento salarial en tres meses ofertado por el Gobierno provincial.

JUJUY02 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
asamblea municipal2

La medida de fuerza se resolvió luego de una serie de asambleas realizadas por los trabajadores de esa organización sindical, en las cuales se resolvió que el reclamo incluya una movilización de empleados para jueves por las calles de la capital jujeña y otras localidades de la provincia.

“Lo que hicimos es rechazar de plano el ofrecimiento del Gobierno provincial y la actitud unilateral de las autoridades de otorgar un 20% de aumento salarial repartido en tres meses. Se trata de un incremento que se está liquidando”, señaló a Télam, Álvaro Mendoza, referente del Seom.

En ese marco, el colectivo que nuclea a la mayoría de trabajadores municipales jujeños, decidió profundizar un plan de lucha y “esta vez se va a materializar con una medida de fuerza con una movilización al municipio y asambleas con el expreso pedido de mejoras salariales”, indicó el sindicalista.

Más adelante, planteó que el sindicato busca “una recomposición salarial y no un aumento en los términos en los que se está dando".

"Independientemente de la situación económica actual, los salarios de los empleados municipales de la provincia siempre estuvieron por debajo de la media de lo que ganan los trabajadores en Jujuy”, remarcó el dirigente.

El Gobierno de Jujuy ofreció un aumento salarial del 20% para julio, agosto y septiembre, a la totalidad de los trabajadores estatales, cuyas suman comenzarán a liquidarse en los próximos días con los haberes de julio, montos que fueron rechazados por la mayoría de los empleados de la administración pública.

“En términos generales hemos llegado a establecer que muchos de los trabajadores perciben salarios de hambre y miseria. Algunos de ellos rozan el trabajo esclavo porque nuestros compañeros trabajan por unas sumas miserables”, criticó Mendoza.

Esta situación que describe el dirigente alcanza a los empleados jornalizados, quienes “no llegan de ninguna manera a cubrir la canasta básica, la cual está alrededor de los 100 mil pesos”, por lo que reclamaron “respuestas urgentes” a las autoridades provinciales.

“Encontramos un descontento generalizado de los trabajadores porque la situación económica está comiéndose los salariales de los empleados municipales lo que impide llegar a fin de mes y afrontar gastos fijos como los impuestos y servicios”, expresó.

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.