MUNICIPALES PARAN POR 48 HORAS EN RECHAZO AL 20% DE AUMENTO SALARIAL  

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy, anunció un paro de 48 horas para este jueves y viernes al considerar “insuficiente” el ofrecimiento del 20% de aumento salarial en tres meses ofertado por el Gobierno provincial.

JUJUY02 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
asamblea municipal2

La medida de fuerza se resolvió luego de una serie de asambleas realizadas por los trabajadores de esa organización sindical, en las cuales se resolvió que el reclamo incluya una movilización de empleados para jueves por las calles de la capital jujeña y otras localidades de la provincia.

“Lo que hicimos es rechazar de plano el ofrecimiento del Gobierno provincial y la actitud unilateral de las autoridades de otorgar un 20% de aumento salarial repartido en tres meses. Se trata de un incremento que se está liquidando”, señaló a Télam, Álvaro Mendoza, referente del Seom.

En ese marco, el colectivo que nuclea a la mayoría de trabajadores municipales jujeños, decidió profundizar un plan de lucha y “esta vez se va a materializar con una medida de fuerza con una movilización al municipio y asambleas con el expreso pedido de mejoras salariales”, indicó el sindicalista.

Más adelante, planteó que el sindicato busca “una recomposición salarial y no un aumento en los términos en los que se está dando".

"Independientemente de la situación económica actual, los salarios de los empleados municipales de la provincia siempre estuvieron por debajo de la media de lo que ganan los trabajadores en Jujuy”, remarcó el dirigente.

El Gobierno de Jujuy ofreció un aumento salarial del 20% para julio, agosto y septiembre, a la totalidad de los trabajadores estatales, cuyas suman comenzarán a liquidarse en los próximos días con los haberes de julio, montos que fueron rechazados por la mayoría de los empleados de la administración pública.

“En términos generales hemos llegado a establecer que muchos de los trabajadores perciben salarios de hambre y miseria. Algunos de ellos rozan el trabajo esclavo porque nuestros compañeros trabajan por unas sumas miserables”, criticó Mendoza.

Esta situación que describe el dirigente alcanza a los empleados jornalizados, quienes “no llegan de ninguna manera a cubrir la canasta básica, la cual está alrededor de los 100 mil pesos”, por lo que reclamaron “respuestas urgentes” a las autoridades provinciales.

“Encontramos un descontento generalizado de los trabajadores porque la situación económica está comiéndose los salariales de los empleados municipales lo que impide llegar a fin de mes y afrontar gastos fijos como los impuestos y servicios”, expresó.

 

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.