GUIÑO DE CRISTINA FERNÁNDEZ A SERGIO MASSA  

La vicepresidenta y el próximo ministro de Economía, se juntaron en pos "de los desafíos que tiene la Argentina hacia adelante y de los planes de gestión del futuro ministro".

POLITICA01 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cristina sergio masa

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, mantuvo este lunes una reunión con el designado ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, en su despacho de la Cámara de Senadores.

Así lo informaron de manera oficial los voceros de la titular de la Cámara alta, quien posteó una foto con el todavía diputado nacional a través de su cuenta de Twitter.

En ese sentido, desde la oficina de prensa de la vicepresidenta indicaron que el encuentro se realizó esta tarde y que las reuniones protocolares entre Massa y Fernández de Kirchner "son más que habituales" y que el encuentro "no es ninguna novedad".

Asimismo, destacaron que se habló "de los desafíos que tiene la Argentina hacia adelante y de los planes de gestión del futuro ministro".

Massa asumirá este miércoles como ministro del Gobierno de Alberto Fernández, en tanto que mañana hará oficial su renuncia a la Cámara de Diputados que también presidía.

La titularidad de la Cámara baja quedará para la bonaerense Cecilia Moreau, en tanto que la banca de Massa será ocupada por Juan Marino.

Durante la jornada de este lunes, el futuro ministro dio a conocer quiénes serán sus colaboradores en el área económica.

En ese sentido, anunció la continuidad de Raúl Rigo como secretario de Hacienda y de Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y la llegada de Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.

Massa, a través de su cuenta de Twitter, informó durante la mañana la designación de Rigo, a quien "lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos".

Rigo, un experto en cuentas públicas, volverá de este modo a esa función apenas 27 días después de haber presentado su renuncia al rol que ya cumplía en la Secretaría de Hacienda cuando el ministerio era conducido por Martín Guzmán.

Casi un mes después, Massa toma la determinación de reincorporar a este hombre clave en el diseño presupuestario de los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, que continuó en funciones con el macrismo hasta que el exministro de Economía Nicolás Dujovne decidió desplazarlo.

Sin embargo, con el recambio del Gobierno en 2019 y la llegada de Martín Guzmán al Palacio de Hacienda, Rigo retornó a Economía.

Por la tarde, y a través de la misma red social, Massa dio cuenta que Eduardo Setti se mantendrá en la secretaria de Finanzas, cargo que viene que desempeñando desde comienzos de julio cuando había asumido Cecilia Batakis, "y lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo".

Además, el vicepresidente del Banco Central será Lisandro Cleri y vuelve a la función pública Leonardo Madcur como Jefe de Asesores del Ministerio.

Madcur ingresó al Ministerio de Economía de la mano del secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, como su segundo, en mayo de 2002, cuando el país transitaba una crisis social, institucional y económica.

El designado jefe de asesores, por entonces, no conocía personalmente al ministro de Economía, Roberto Lavagna, pero a partir de allí se ganó el reconocimiento.

Asimismo, Massa anunció que Daniel Marx integrará "el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública".

Marx fue secretario de Finanzas durante el Gobierno de Fernando de la Rúa, y entre 1989 y 1993 fue jefe negociador de la deuda externa argentina, teniendo a cargo su reestructuración.

"El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas", expresó Massa al dar a conocer los primeros nombres de quienes lo acompañarán en el equipo económico.

 

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.