GOBIERNO DE BOLIVIA DESMINTIÓ FALTA DE ATENCION MEDICA A UN CIUDADANO ARGENTINO

El Estado Plurinacional de Bolivia afirmó categóricamente que "se dio la atención médica correspondiente conforme a lo establecido por este gobierno", respondiendo así a las versiones y al reclamo de la provincia de Salta sobre una supuesta desatención al docente Alejandro Benítez, que falleció en una ciudad cochabambina tras resultar herido en un siniestro vial.

NACIONALES13 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220713-212116_Facebook

La desmentida de la falta de atención corrió por cuenta del vicecanciller Freddy Mamaní, en una conferencia de prensa al mediodía de ayer. 

El docente argentino, de 61 años, sufrió el 3 de junio un accidente de tránsito en la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, a unos 4 kilómetros del Hospital de Ivirgarzama. El parte oficial enviado por la secretaria de Salud de la Gobernación de Cochabamba, Daisy Rocabado, sostiene que Benítez fue auxiliado por personal de emergencias médicas que lo trasladó en una ambulancia al hospital de Ivirgarzama, donde llegó a las 12.30. El diagnóstico fue que tenía un "trauma encéfalo craneano grave, politraumatismo, fractura de clavícula y hombro izquierdo expuestas". 

"Se realizaron todos los procedimientos médicos en el servicio de emergencia del hospital para estabilizar al paciente, uso de medicamentos en razón de la gravedad del cuadro, recibe transfusión sanguínea, se toman muestras para laboratorio y se procede a entubar al paciente". No obstante, pese "a de todas las maniobras de reanimación el paciente fallece aproximadamente a las 13.30" de ese día, indica el informe de la funcionaria de Bolivia. 

El viceministro del Sistema Sanitario de Bolivia, Alvaro Terrazas, afirmó en conferencia de prensa que el accidente que sufrió el docente, que vivía en General Mosconi, en el departamento San Martín, en Salta, fue muy grave. Y sumó que toda esta situación produjo además un shock hipovolémico con falla multiorgánica. 

El funcionario sostuvo que para trasladar a Benítez primero había que estabilizarlo, de lo contrario se reducía la posibilidad de sobrevida. Detalló que el centro sanitario de Ivirgarzama es un hospital de segundo nivel, y que el traslado a una ciudad con un centro de mayor complejidad implicaba un viaje de unas cuatro horas. 

"Prácticamente estuvo desde 12.30 hasta 1.50, una hora y 20 minutos, para ser estabilizado; pero lastimosamente su situación no permitió que sobreviva tras un paro cardíaco irreversible", explicó Terrazas. No obstante, afirmó que se envió una comisión para hacer una auditoría del caso y una evaluación en terreno, con el fin de determinar si se incumplió con la normativa que involucra no sólo el convenio de reciprocidad entre Bolivia y Argentina, sino también leyes propias. De encontrar una falla, afirmó, se dispondrán las sanciones correspondientes.

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.