
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La primera edición de la Feria del Libro de la Quebrada de Humahuaca concentrará a partir de mañana más de 50 actividades entre exposiciones, presentaciones de libros, talleres y visitadas guiadas en la localidad de Tilcara en homenaje al recordado poeta Germán Walter "Churqui" Choque Vilca.
JUJUY12 de julio de 2022
El Expreso de Jujuy
La feria impulsada por el colectivo literario y cultural Letras Libres y la Biblioteca Popular de Tilcara, iniciará mañana y se extenderá hasta este viernes 15 de julio, con actividades durante toda la jornada principalmente en los espacios del Centro Universitario Tilcara y la Biblioteca Popular local.
Bajo la premisa "Legado del Churqui", la iniciativa se presenta como un homenaje al recordado poeta quebradeño Germán Walter "Churqui" Choque Vilca, quien falleció el 21 de diciembre de 1987, aunque sus versos se mantienen en alguna pared del pueblo y las obras que legó.
De esta manera las editoriales en su mayoría independientes se darán cita a exponer múltiples materiales y se dará lugar al contacto del público con variados escritores y escritoras para intercambiar pareceres.
"Entendemos que la Quebrada de Humahuaca presenta una fuerte propuesta cultural en la provincia de Jujuy", dijo a Télam Marcelo Toconás, coordinador de la Biblioteca Popular de Tilcara, al argumentar la decisión de conformar la primera feria del libro de esa región.
"Queremos visibilizar a todos los actores culturales", agregó al valorar los manifiestos tales como las que expresan las bandas de sikuris, los artesanos populares que elaboran las ermitas, el carnaval, entre otras festividades.
La iniciativa literaria de la región se toma el legado de Germán Walter "Churqui" Choque Vilca, "es el máximo referente literario de la Quebrada de Humahuaca, y su figura tiene mucha relación con los pueblos de la región y sus obras se mantienen en el tiempo".
La presentación de libros como "La cigarra. Libros para deslenguar(nos)" de Natalia Bialoguirski; "País de cuentos" de Delfina Kersich; destinado a las niñeces; la visita guiada por la Biblioteca "Rebeca Molinelli Wells de Márquez Miranda" del Centro Universitario Tilcara y la exposición del libro "General Arias: Una vida heroica consagrada a la patria emancipadora" del profesor Luis Vega son algunas de las propuestas de la primera jornada.
Para el jueves Lourdes Salazar y Aníbal Aguirre, brindarán la conferencia denominada "Pensamiento andino de German Walter Choque Vilca", además se llevará a cabo el conversatorio, "El desafío de articular turismo y arqueología", de Vanesa Juárez, además Sergio Zago planteará el intercambio sobre "TARJA y literatura Jujeña".
El viernes se destaca la presentación del libro "Antolina". Cuentos de mi abuela para los niños de hoy, de Francisca Ramírez; mientras que María Murillo compartirá la obra: "Un pie en la orilla, el otro en los infiernos", entre otros dinamismos.
Las jornadas serán amenizadas con la música y el canto de artistas de la región, mientras que la exposición y venta de libros por parte de las editoriales se desarrollarán en el Museo Arqueológico "Eduardo Casanova".
Con el llamado a los estudiantes de todos los niveles educativos y el público en general, los organizadores se mostraron con buenas expectativas de que se acerquen a conocer los aportes de los trabajadores de la cultura.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.