INICIA LA 1° FERIA DEL LIBRO DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA  

La primera edición de la Feria del Libro de la Quebrada de Humahuaca concentrará a partir de mañana más de 50 actividades entre exposiciones, presentaciones de libros, talleres y visitadas guiadas en la localidad de Tilcara en homenaje al recordado poeta Germán Walter "Churqui" Choque Vilca. 

JUJUY12 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1625354614952

La feria impulsada por el colectivo literario y cultural Letras Libres y la Biblioteca Popular de Tilcara, iniciará mañana y se extenderá hasta este viernes 15 de julio, con actividades durante toda la jornada principalmente en los espacios del Centro Universitario Tilcara y la Biblioteca Popular local. 

Bajo la premisa "Legado del Churqui", la iniciativa se presenta como un homenaje al recordado poeta quebradeño Germán Walter "Churqui" Choque Vilca, quien falleció el 21 de diciembre de 1987, aunque sus versos se mantienen en alguna pared del pueblo y las obras que legó. 

De esta manera las editoriales en su mayoría independientes se darán cita a exponer múltiples materiales y se dará lugar al contacto del público con variados escritores y escritoras para intercambiar pareceres. 

"Entendemos que la Quebrada de Humahuaca presenta una fuerte propuesta cultural en la provincia de Jujuy", dijo a Télam Marcelo Toconás, coordinador de la Biblioteca Popular de Tilcara, al argumentar la decisión de conformar la primera feria del libro de esa región. 

"Queremos visibilizar a todos los actores culturales", agregó al valorar los manifiestos tales como las que expresan las bandas de sikuris, los artesanos populares que elaboran las ermitas, el carnaval, entre otras festividades. 

La iniciativa literaria de la región se toma el legado de Germán Walter "Churqui" Choque Vilca, "es el máximo referente literario de la Quebrada de Humahuaca, y su figura tiene mucha relación con los pueblos de la región y sus obras se mantienen en el tiempo". 

La presentación de libros como "La cigarra. Libros para deslenguar(nos)" de Natalia Bialoguirski; "País de cuentos" de Delfina Kersich; destinado a las niñeces; la visita guiada por la Biblioteca "Rebeca Molinelli Wells de Márquez Miranda" del Centro Universitario Tilcara y la exposición del libro "General Arias: Una vida heroica consagrada a la patria emancipadora" del profesor Luis Vega son algunas de las propuestas de la primera jornada. 

Para el jueves Lourdes Salazar y Aníbal Aguirre, brindarán la conferencia denominada "Pensamiento andino de German Walter Choque Vilca", además se llevará a cabo el conversatorio, "El desafío de articular turismo y arqueología", de Vanesa Juárez, además Sergio Zago planteará el intercambio sobre "TARJA y literatura Jujeña". 

El viernes se destaca la presentación del libro "Antolina". Cuentos de mi abuela para los niños de hoy, de Francisca Ramírez; mientras que María Murillo compartirá la obra: "Un pie en la orilla, el otro en los infiernos", entre otros dinamismos. 

Las jornadas serán amenizadas con la música y el canto de artistas de la región, mientras que la exposición y venta de libros por parte de las editoriales se desarrollarán en el Museo Arqueológico "Eduardo Casanova". 

Con el llamado a los estudiantes de todos los niveles educativos y el público en general, los organizadores se mostraron con buenas expectativas de que se acerquen a conocer los aportes de los trabajadores de la cultura.

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.