INICIA LA 1° FERIA DEL LIBRO DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA  

La primera edición de la Feria del Libro de la Quebrada de Humahuaca concentrará a partir de mañana más de 50 actividades entre exposiciones, presentaciones de libros, talleres y visitadas guiadas en la localidad de Tilcara en homenaje al recordado poeta Germán Walter "Churqui" Choque Vilca. 

JUJUY12 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1625354614952

La feria impulsada por el colectivo literario y cultural Letras Libres y la Biblioteca Popular de Tilcara, iniciará mañana y se extenderá hasta este viernes 15 de julio, con actividades durante toda la jornada principalmente en los espacios del Centro Universitario Tilcara y la Biblioteca Popular local. 

Bajo la premisa "Legado del Churqui", la iniciativa se presenta como un homenaje al recordado poeta quebradeño Germán Walter "Churqui" Choque Vilca, quien falleció el 21 de diciembre de 1987, aunque sus versos se mantienen en alguna pared del pueblo y las obras que legó. 

De esta manera las editoriales en su mayoría independientes se darán cita a exponer múltiples materiales y se dará lugar al contacto del público con variados escritores y escritoras para intercambiar pareceres. 

"Entendemos que la Quebrada de Humahuaca presenta una fuerte propuesta cultural en la provincia de Jujuy", dijo a Télam Marcelo Toconás, coordinador de la Biblioteca Popular de Tilcara, al argumentar la decisión de conformar la primera feria del libro de esa región. 

"Queremos visibilizar a todos los actores culturales", agregó al valorar los manifiestos tales como las que expresan las bandas de sikuris, los artesanos populares que elaboran las ermitas, el carnaval, entre otras festividades. 

La iniciativa literaria de la región se toma el legado de Germán Walter "Churqui" Choque Vilca, "es el máximo referente literario de la Quebrada de Humahuaca, y su figura tiene mucha relación con los pueblos de la región y sus obras se mantienen en el tiempo". 

La presentación de libros como "La cigarra. Libros para deslenguar(nos)" de Natalia Bialoguirski; "País de cuentos" de Delfina Kersich; destinado a las niñeces; la visita guiada por la Biblioteca "Rebeca Molinelli Wells de Márquez Miranda" del Centro Universitario Tilcara y la exposición del libro "General Arias: Una vida heroica consagrada a la patria emancipadora" del profesor Luis Vega son algunas de las propuestas de la primera jornada. 

Para el jueves Lourdes Salazar y Aníbal Aguirre, brindarán la conferencia denominada "Pensamiento andino de German Walter Choque Vilca", además se llevará a cabo el conversatorio, "El desafío de articular turismo y arqueología", de Vanesa Juárez, además Sergio Zago planteará el intercambio sobre "TARJA y literatura Jujeña". 

El viernes se destaca la presentación del libro "Antolina". Cuentos de mi abuela para los niños de hoy, de Francisca Ramírez; mientras que María Murillo compartirá la obra: "Un pie en la orilla, el otro en los infiernos", entre otros dinamismos. 

Las jornadas serán amenizadas con la música y el canto de artistas de la región, mientras que la exposición y venta de libros por parte de las editoriales se desarrollarán en el Museo Arqueológico "Eduardo Casanova". 

Con el llamado a los estudiantes de todos los niveles educativos y el público en general, los organizadores se mostraron con buenas expectativas de que se acerquen a conocer los aportes de los trabajadores de la cultura.

Te puede interesar
Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.