INICIA LA 1° FERIA DEL LIBRO DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA  

La primera edición de la Feria del Libro de la Quebrada de Humahuaca concentrará a partir de mañana más de 50 actividades entre exposiciones, presentaciones de libros, talleres y visitadas guiadas en la localidad de Tilcara en homenaje al recordado poeta Germán Walter "Churqui" Choque Vilca. 

JUJUY12 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1625354614952

La feria impulsada por el colectivo literario y cultural Letras Libres y la Biblioteca Popular de Tilcara, iniciará mañana y se extenderá hasta este viernes 15 de julio, con actividades durante toda la jornada principalmente en los espacios del Centro Universitario Tilcara y la Biblioteca Popular local. 

Bajo la premisa "Legado del Churqui", la iniciativa se presenta como un homenaje al recordado poeta quebradeño Germán Walter "Churqui" Choque Vilca, quien falleció el 21 de diciembre de 1987, aunque sus versos se mantienen en alguna pared del pueblo y las obras que legó. 

De esta manera las editoriales en su mayoría independientes se darán cita a exponer múltiples materiales y se dará lugar al contacto del público con variados escritores y escritoras para intercambiar pareceres. 

"Entendemos que la Quebrada de Humahuaca presenta una fuerte propuesta cultural en la provincia de Jujuy", dijo a Télam Marcelo Toconás, coordinador de la Biblioteca Popular de Tilcara, al argumentar la decisión de conformar la primera feria del libro de esa región. 

"Queremos visibilizar a todos los actores culturales", agregó al valorar los manifiestos tales como las que expresan las bandas de sikuris, los artesanos populares que elaboran las ermitas, el carnaval, entre otras festividades. 

La iniciativa literaria de la región se toma el legado de Germán Walter "Churqui" Choque Vilca, "es el máximo referente literario de la Quebrada de Humahuaca, y su figura tiene mucha relación con los pueblos de la región y sus obras se mantienen en el tiempo". 

La presentación de libros como "La cigarra. Libros para deslenguar(nos)" de Natalia Bialoguirski; "País de cuentos" de Delfina Kersich; destinado a las niñeces; la visita guiada por la Biblioteca "Rebeca Molinelli Wells de Márquez Miranda" del Centro Universitario Tilcara y la exposición del libro "General Arias: Una vida heroica consagrada a la patria emancipadora" del profesor Luis Vega son algunas de las propuestas de la primera jornada. 

Para el jueves Lourdes Salazar y Aníbal Aguirre, brindarán la conferencia denominada "Pensamiento andino de German Walter Choque Vilca", además se llevará a cabo el conversatorio, "El desafío de articular turismo y arqueología", de Vanesa Juárez, además Sergio Zago planteará el intercambio sobre "TARJA y literatura Jujeña". 

El viernes se destaca la presentación del libro "Antolina". Cuentos de mi abuela para los niños de hoy, de Francisca Ramírez; mientras que María Murillo compartirá la obra: "Un pie en la orilla, el otro en los infiernos", entre otros dinamismos. 

Las jornadas serán amenizadas con la música y el canto de artistas de la región, mientras que la exposición y venta de libros por parte de las editoriales se desarrollarán en el Museo Arqueológico "Eduardo Casanova". 

Con el llamado a los estudiantes de todos los niveles educativos y el público en general, los organizadores se mostraron con buenas expectativas de que se acerquen a conocer los aportes de los trabajadores de la cultura.

Te puede interesar
Cedems marcha paro5

CEDEMS RECHAZA BONO DE 50 MIL Y EXIGE PARITARIAS REALES

Fernando Burgos
JUJUY12 de abril de 2025

En un comunicado de prensa  el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.

FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.