
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de Jujuy y de localidades de Bolivia realizaron en La Quiaca la Primera Marcha Internacional de la Mujer, Género-Diversidad y del Orgullo para visualizar sus derechos y reclamar mayor igualdad sin discriminación.
JUJUY28 de junio de 2022Los manifestantes recorrieron calles del centro hasta el puente internacional "Horacio Guzmán" con carteles y globos con mensajes alusivos, a la vez de reflejar el sentimiento de orgullo sobre sus identidades y orientaciones de género.
"Decidimos realizar esta marcha que es la primera internacional junto a colectivos LGBTIQ+ de Bolivia en la búsqueda de una mejor calidad de vida sin discriminación para todos", dijo a Télam Rosa Linda Ancasi, responsable de la Oficina de Género y Diversidad de La Quiaca y referente de la lucha por la comunidad trans.
El reclamo, en consignas de los organizadores, giró en torno a la igualdad de derechos e inclusión real; contra la violencia de género, los crímenes de odio y la violencia institucional; por la libertad de los pueblos; contra la discriminación, la xenofobia y el racismo; por la libertad, el amor, la paz social y mundial y el respeto.
"Aspiramos a una sociedad con un cambio de paradigma. Somos personas como todas pero está faltando el reconocimiento concreto de nuestros derechos", sostuvo Ancasi.
También participaron movimientos de Villazón y de otras localidades del departamento boliviano Tarija para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.
El intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, valoró el trabajo de integración entre referentes de La Quiaca y Villazón para la realización de la Primera Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la ciudad fronteriza.
El funcionario consideró que "el trabajo y compromiso del colectivo, sumado a las acciones que desde el estado debemos realizar, sin dudas serán un gran aporte para seguir garantizando el acceso a derechos".
En la ocasión, el Concejo Deliberante de La Quiaca declaró de Interés Público a la marcha.
"La marcha ha sido un éxito y nos permitió fortalecer los vínculos de hermandad y elevar un mensaje en común en torno a la inclusión, la violencia y el respeto", expresó por su parte Marco Colque, del colectivo LGBTIQ+ de Villazón y consideró fue "el puntapié inicial" para nuevas acciones conjuntas.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.
Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.