
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, manifestó el acompañamiento del radicalismo para convertir en ley el plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 "para que nadie lo toque en el futuro", luego de firmar una serie de convenios con el ministro del área, Daniel Filmus.
POLITICA23 de junio de 2022Morales y Filmus firmaron los acuerdos relacionados con la transición energética y establecieron las pautas para una inversión conjunta por 120 millones de pesos para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos vinculados con ese objetivo en Jujuy.
Ambos coincidieron en que "no hay mejor apuesta que invertir en ciencia y tecnología" y que "es el único camino para que el país se supere".
Los convenios fueron rubricados en la Casa de Gobierno, tras lo cual Morales y Filmus se trasladaron hasta la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), donde junto al presidente de la Agencia Nacional de Promoción, de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano; el rector de la UNJu, Mario Bonillo, y otras autoridades brindaron detalles de los ejes establecidos que conforman el plan 2030 y los procesos para la transición energética.
"Argentina tiene que lograr grandes acuerdos nacionales para que el país se supere y uno de los temas en los que hay que acordar es en ciencia y tecnología", expresó Morales. Y sostuvo que en su rol de presidente de la UCR le manifestó a Filmus "que cuente con el acompañamiento del radicalismo para convertir en ley el plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 y para que nadie lo toque en el futuro".
A la vez consideró que "más allá de las modificaciones que pueda introducir el Congreso Nacional, el plan es muy bueno porque aborda todas las temáticas que en términos de desarrollo científico-tecnológico tiene que encarar la República Argentina".
También aseveró que "son los temas que tenemos que poner sobre la mesa de debate, son políticas públicas que tienen que trascender a los gobiernos".
Morales y Filmus firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación técnica para el desarrollo del entramado productivo y tecnológico de la provincia y una carta de intención para la inclusión de la Agenda Territorial Integradora Provincial en el Plan 2030, un convenio por el cual las 24 provincias "van a tener un plan generado desde abajo para arriba", indicó Morales.
Además, el Ministerio financiará la incorporación de tres Vinculadores Tecnológicos Federales para Jujuy.
Por su parte, Filmus refirió que habló con el gobernador sobre aspectos que tienen que ver con apoyar desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación "al esfuerzo que está haciendo la provincia para la transición energética y en ese sentido la potencialidad que tiene que realmente es enorme".
Destacó que hay dos grandes programas de la cartera que conduce que se van a aplicar en Jujuy, uno de los cuales es "construir ciencia con una inversión de más de mil millones de pesos" de cara a este y el próximo año, y para instalar "un polo científico tecnológico y trabajar en lo que respecta a la transición energética y con la cadena agroindustrial".
Por otro lado, adelantó que habrá "más de un millón y medio de dólares en equipamiento científico para la provincia" lo cual "son grandes equipamientos que hace mucho tiempo desde el estado no se podían comprar y lo tendrá gracias a la ley de financiamiento de la ciencia y la tecnología".
Además, Filmus visitó la empresa Cannava, la primera compañía estatal dedicada a la producción de derivados medicinales de cannabis del país y valoró la iniciativa jujeña.
"El gobernador (Morales) ha sido uno de los impulsores más grandes", dijo el ministro, y sostuvo que a través de la ley aprobada en el Congreso se garantiza "el derecho al acceso a partir de la producción pública o mixta, para atender la demanda en la temática de salud y por otro lado mucho trabajo y muchos recursos porque también hay una expectativa enorme de generación de puestos de trabajo de mercado interno pero principalmente también de exportaciones".
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.