Violencia de género: CONFIRMAN CONDENA A UN HOMBRE QUE INTENTO MATAR A SU EX PAREJA

G.I.G. fue condenado  a la pena de 17 años de prisión por intentar matar a su ex pareja realizándose un disparo con una escopeta y golpeándolo en la cara. El Superior Tribunal de Justicia dejó firme el fallo del Tribunal Criminal Nº 2.

JUDICIALES15 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220615-WA0010

El imputado fue condenado por ser autor penalmente responsable del delito de “Homicidio Agravado por el vínculo de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género y por el uso de arma de fuego en grado de tentativa”.

La sentencia del máximo Tribunal provincial, rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por el abogado defensor de G.I.G., en contra de lo resuelto por la Cámara de Casación Penal, la que a su vez había confirmado la sentencia dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº 2, de juicio.

Este último, condenó a G.I.G. como autor del ilícito ocurrido en julio de 2018, cuando una mujer mayor de edad y ex pareja del acusado, se presentó en el domicilio del mismo y tras una discusión, el hombre intentó quitarle la vida efectuándole disparos con un rifle calibre 22, que causaron a la víctima heridas de gravedad.

Seguidamente, el hombre golpeo con el arma a la mujer, en la cabeza y en distintas partes del cuerpo, momento en el que intervinieron los progenitores del agresor auxiliando a la victima.

Recurso de Inconstitucionalidad

En su presentación el abogado defensor pidió a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia que analice el verdadero contexto en que se cometió el hecho, nulifique el quantum punitivo impuesto a su defendido y reduzca al mínimo el mismo. 

Sobre el particular, los jueces del Alto Tribunal consideraron que el control efectuado por la Cámara de Casación de los fundamentos brindados por el Tribunal de juicio luce acorde a las reglas de la sana crítica racional y del máximo esfuerzo revisor de aquella, motivo por el cual no hay razón alguna para calificar la decisión cuestionada como arbitraria, y menos aún para declarar la nulidad de la penal tal y como lo pretende el recurrente. 

Violencia de Género

Los jueces afirmaron que contrariamente a lo sostenido por el abogado recurrente, el contexto de violencia de género en el que tuvo lugar el grave injusto en examen fue debidamente acreditado en ambas instancias, surgiendo ostensible una vinculación signada por el dominio que ejercía G.I.G sobre la voluntad y determinación de la víctima.

Citando algunas de la pruebas vertidas en la causa – el relato efectuado por la propia víctima, las declaraciones de testigos, el grado y el nivel de conflictividad entre víctima y victimario que fue en aumento - los magistrados consideraron que se pone en evidencia hasta qué punto el acusado creía legítima su posibilidad de someter a la víctima, persiguiendo la muerte de la misma ante la negativa de ésta de acceder a sus propósitos. 

Al respecto, sostuvieron que la cosificación de la mujer víctima surge ostensible y constituye un claro parámetro para calificar el Homicidio en grado de Tentativa como acontecido en un contexto de Violencia de Género. 

Intención homicida

 Más adelante, expresaron que el inculpado procedió a la utilización de más de un procedimiento para viabilizar su intención homicida, frustrada gracias a la oportuna intervención de los progenitores del mismo, combinándose varios instrumentos y formas de realizar la agresión, y agregaron que no conforme con dispararle a la víctima, utilizó luego el arma como objeto contundente contra la misma hasta destrozarla por completo. 

Concluyeron  que "la conducta desplegada por el inculpado constituye un claro caso de violencia física, de género y por la condición de la víctima". 

Respecto de la determinación de la pena impuesta al inculpado G.I.G., los jueces sostuvieron que en el aludido cuadro de situación, la sanción penal impuesta al acusado no luce desproporcionada, sino, antes bien, justa y adecuada al grado de reproche que merece la conducta desplegada por aquél.

En ese razonamiento, resaltaron la grave extensión del daño causado, toda vez que la víctima tras recibir tres disparos fue sometida a cirugía, siendo posible salvar su vida, aunque el proyectil ubicado en el hígado no pudo ser removido.

Dicha circunstancia, enfatizaron, impone que la mujer deba someterse a estrictos y continuos controles médicos. Aún más, el proyectil alojado en el cuerpo de la víctima no solo importa la endeble impronta de la injuria física sufrida, sino que constituye el permanente recuerdo del brutal ataque padecido por ella. 

Aseveraron los jueces, la calidad de los motivos que determinaron a delinquir al acusado, la no aceptación de la autonomía afectiva y emocional de la mujer, imposibilitan también ubicar la sanción penal cerca del mínimo de la escala.

Por ello, concluyeron que las críticas del abogado defensor no logran conmover los fundamentos dados por el Tribunal de juicio – Tribunal en lo Criminal Nº 2- para imponer la pena de 17 años de prisión al acusado confirmados por la Cámara de Casación Penal.

                                     


    

    

Te puede interesar
david alexis

EL 1° DE OCTUBRE COMIENZA JUICIO CONTRA ENFERMERO DEL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de septiembre de 2025

Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .

sergio lello sanchez mpa

Justicia: NO SE PUEDE ESTIMAR EL TIEMPO DE INVETIGACIÓN QUE DEMANDARÁ LA CAUSA MATÍAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES09 de septiembre de 2025

El procurador general del MPA, Sergio Lello Sánchez, se refirió a los avances en la investigación del caso que conmocionó a la provincia y señaló que están trabajando en el cotejo de las muestras de ADN recolectadas en la casa del sospechoso, en pericias psiquiátricas para determinar los motivos que habrían llevado al imputado a realizar los hechos de los que se lo acusa, y al seguimiento de los movimientos de Jurado mediante los registros de cámaras, entre otros.

WhatsApp-Image-2025-09-08-at-10.15.19-2-768x512

DOS INDIVIDUOS FUERON IMPUTADOS POR TRÁFICO DE DROGAS SINTÉTICA DESDE CÓRDOBA A JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de septiembre de 2025

Los estupefacientes eran trasladados mediante encomiendas. Las maniobras habrían sido ejecutadas entre abril y agosto de este año. En la audiencia, se imputó también a otras dos personas, a las cuales se les prohibió la salida del país. La investigación se lleva adelante en colaboración con PROCELAC, ARCA y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Lo más visto
peregrinos ruta

PEREGRINOS RECORREN A PIE POR LA RUTA NACIONAL 9 CON DESTINO A SALTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

La Policía de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, advierte a los conductores que circulan por la RN 9 (de Barcena hasta Reyes, sentido norte-sur) sobre la presencia de peregrinos caminando por la banquina con destino a Salta Capital. Se recomienda transitar con máxima precaución y acatar las indicaciones de seguridad vial.

TORTUGA FERNANDEZ, GIMNASIA Y ESGRIMA

Primera Nacional: “EL QUE MEJOR SE PARE EN LA RECTA FINAL, LLEGARÁ ARRIBA” AFIRMÓ “TORTUGA” FERNÁNDEZ

Fernando Burgos
DEPORTES11 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.