SINDICATO MÉDICO SIGUE PIDIENDO APERTURA DE PARITARIAS, SIN NINGUNA RESPUESTA DEL GOBIERNO 

La Seccional Jujuy de AMRA solicitó formalmente al Ministro de Trabajo provincial Gaspar Santillán, la convocatoria a paritaria para el sector salud estatal. 

JUJUY07 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220607-193035_Facebook

Según expresa la nota firmada por el Secretario General, Dr. Rubén Camaño “se debe lograr la confirmación de la unidad de negociación para bregar por una justa recomposición salarial de los trabajadores médicos”.  

Esta petición es la cuarta en lo que va del año, sin tener ninguna respuesta favorable para el sindicato y sus trabajadores de la salud. En este aspecto el Dr. Camaño comentaba "presentamos un nuevo pedido de apertura de paritarias, con puntos muy importantes respecto a los jubilados médico, y al sistema de la residencia". 

Cabe destacar que a la fecha los médicos de Jujuy cobran un sueldo por debajo de la línea de pobreza "la categoría médica de las cuales nosotros formamos parte a través de una posición en planta permanente y muchos médicos contratados que llevan muchos años, las relaciones dependencia están muy por debajo de la canasta básica total, estamos hablando de una canasta básica total planificada en el mes de enero y febrero de este año. Un médico hoy en Jujuy y gana un básico de aproximadamente 20 mil, 25 mil pesos, con una carga de 40 horas". 

Agregó "generalmente las categorías más altas no superan un básico de 30 mil" asimismo un 30% de los médicos jujeños están en esta situación. 

De este modo y bajo este contexto en el pedido de audiencia también se solicita el tratamiento de diversos aspectos relacionados con las condiciones de trabajo de las y los profesionales: 

• “Recomposición Salarial y actualización del Salario Básico según categoría que detentan los Efectores Médicos de nuestra provincia, ello atento al incremento general de precios. 

• Procedimientos de Recategorización Automática. 

• Pase a planta permanente de médicas y médicos contratados. 

• Valor de Ingreso a Carrera Medica Hospitalaria. 

• Equipamiento de los valores de Guardias médicas en relación a Categorías establecidas en Carrera Medica Hospitalaria. 

• Implementación del 82% móvil para nuestros médicos/as de la provincia. 

• Categorizar a médicos/as residentes con aumento de sueldo según valor a ingreso de carrera médica.- 

• Condiciones de Trabajo: Mejora de las condiciones generales de trabajo estableciendo procedimientos de evaluación mediante informes realizados por la institución que represento sobre los tópicos de Salubridad e Higiene. Diagramar procedimientos para eludir persecución laboral en caso de denuncia de irregularidades por parte de nuestros afiliados como principal herramienta y para lograr que se cumpla con la situación del “trabajo digno”. 

• Tratativas Generales: sobre políticas de acción conjunta con este Ministerio a fin de bregar por la solución de conflictos que aquejan al sector medico.“ 

Finalmente desde el sindicato esperan una respuesta por parte de las autoridades ministeriales, para dar paso a la negociación paritaria que permita brindar solución a las diferentes problemáticas que padece el colectivo de trabajadores médicos de Jujuy.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.