
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La Seccional Jujuy de AMRA solicitó formalmente al Ministro de Trabajo provincial Gaspar Santillán, la convocatoria a paritaria para el sector salud estatal.
JUJUY07 de junio de 2022
El Expreso de Jujuy
Según expresa la nota firmada por el Secretario General, Dr. Rubén Camaño “se debe lograr la confirmación de la unidad de negociación para bregar por una justa recomposición salarial de los trabajadores médicos”.
Esta petición es la cuarta en lo que va del año, sin tener ninguna respuesta favorable para el sindicato y sus trabajadores de la salud. En este aspecto el Dr. Camaño comentaba "presentamos un nuevo pedido de apertura de paritarias, con puntos muy importantes respecto a los jubilados médico, y al sistema de la residencia".
Cabe destacar que a la fecha los médicos de Jujuy cobran un sueldo por debajo de la línea de pobreza "la categoría médica de las cuales nosotros formamos parte a través de una posición en planta permanente y muchos médicos contratados que llevan muchos años, las relaciones dependencia están muy por debajo de la canasta básica total, estamos hablando de una canasta básica total planificada en el mes de enero y febrero de este año. Un médico hoy en Jujuy y gana un básico de aproximadamente 20 mil, 25 mil pesos, con una carga de 40 horas".
Agregó "generalmente las categorías más altas no superan un básico de 30 mil" asimismo un 30% de los médicos jujeños están en esta situación.
De este modo y bajo este contexto en el pedido de audiencia también se solicita el tratamiento de diversos aspectos relacionados con las condiciones de trabajo de las y los profesionales:
• “Recomposición Salarial y actualización del Salario Básico según categoría que detentan los Efectores Médicos de nuestra provincia, ello atento al incremento general de precios.
• Procedimientos de Recategorización Automática.
• Pase a planta permanente de médicas y médicos contratados.
• Valor de Ingreso a Carrera Medica Hospitalaria.
• Equipamiento de los valores de Guardias médicas en relación a Categorías establecidas en Carrera Medica Hospitalaria.
• Implementación del 82% móvil para nuestros médicos/as de la provincia.
• Categorizar a médicos/as residentes con aumento de sueldo según valor a ingreso de carrera médica.-
• Condiciones de Trabajo: Mejora de las condiciones generales de trabajo estableciendo procedimientos de evaluación mediante informes realizados por la institución que represento sobre los tópicos de Salubridad e Higiene. Diagramar procedimientos para eludir persecución laboral en caso de denuncia de irregularidades por parte de nuestros afiliados como principal herramienta y para lograr que se cumpla con la situación del “trabajo digno”.
• Tratativas Generales: sobre políticas de acción conjunta con este Ministerio a fin de bregar por la solución de conflictos que aquejan al sector medico.“
Finalmente desde el sindicato esperan una respuesta por parte de las autoridades ministeriales, para dar paso a la negociación paritaria que permita brindar solución a las diferentes problemáticas que padece el colectivo de trabajadores médicos de Jujuy.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.