Una vez más: LA JUNTA CALIFICADORA DESTRATA A LOS DOCENTES

La jornada del sábado empezó con un sabor amargo para un grupo de docentes de las localidades de Humahuaca y San Pedro que tenían turno y aun asi no fueron atendidos po la Junta de Clasificación.

JUJUY21 de mayo de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
descarga (5)

IMG-20220521-WA0018 Los docentes llegaron a la sede ubicada en calle Santibáñez de nuestra capital, a la hora indicada según el turno otorgado dias antes, para realizar diferentes trámites administrativos y se dieron con las oficinas cerradas. 

La Junta trabaja mediante turno, que se debe sacar previamente en la pagina del Ministerio de Educacion, el cual muchos docentes eligen para el día sábado, opción que les brinda la página, tanto en horas de la mañana como de la tarde ya que durante la semana les resulta muy dificil poder acercarse hasta el edificio donde se encuentra ubicada la institución. 

Para sorpresa de un gran grupo de docentes de diferentes localidades del interior, no fueron atendidos por ningún empleado de la Junta. 

El hecho fue denunciado por una docente que asistió para actualizar su legajo a horas 17, como lo indicaba el turno junto a su pareja quien también es docente y se toparon con dura esta situación. 

La docente afirmó que “Llegamos al edificio de la Junta, estaba todo cerrado, tocamos la puerta y salió el sereno, quien nos dijo que en horas de la mañana había pasado lo mismo con los profes que habían ido, que no hay nadie trabajando.”

La docente se mostro muy molesta por el manoseo que padecen los docentes ya que implica un gasto económico trasladarse hasta la capital para realizar estos trámites administrativos, requisitos fundamentales que les piden desde el Ministerio de Educación para podes acceder a cubrir horas en las instituciones educativas de la Provincia.

Mediante las redes sociales, resalta “Estoy tan molesta que nos hagan ir "a los que no se desempeñan en las instituciones" y que jueguen con nuestro tiempo y el dinero que no nos sobra y que a veces hay q pedir prestado para viajar.”

Por otro lado, deja en evidencia la ineficiencia de La Junta, expresando que “es tanta la inoperancia que hartan. No se les ilumina la razón para pensar un poquito para el bien de todos. Juegan con todos.”

La Junta de Clasificación que se encuentra dividida por salas; Inicial, Primaria, Secundaria, Superior y Terciaria, siempre ha sido foco de noticias malas, ya que los docentes de diferentes niveles, realizan reclamos hace años, por diferentes motivos.

Los docentes denuncian cotidianamente que es fundamental que en las salas estén realmente representados los docentes, ya que en la actualidad no esta integrada por docentes que defiendan los intereses de sus colegas, los cuales no fueron elegidos de forma democrática para ocupar esos cargos. 

Otros de los pedidos que realizan es que la presentación de documentación se pueda realizar de forma virtual, asi se evita de viajar, con todo lo que ellos implican, hasta el edificio ubicado en calle Santibáñez. “Tengo la experiencia de otra provincia que no hay que moverse del lugar donde vivís porque todo trámite, entrega de cargos/ horas e incluso la actualización de documentación se lo hace virtual por un portal docente.”

Recalca ademas el gran malestar dentro del ambito docente: “Hay situaciones que son tan obvias en las que se pueden mejorar pero no.. imagino también la bronca de los profes que fueron esta mañana.”

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.