Donda en La Quiaca: "LA DISCRIMINACION Y EL RACISMO SON ESTRUCTURALES EN EL PAIS" 

La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, encabezó hoy la ciudad fronteriza de La Quiaca la presentación de la campaña de prevención, promoción y asistencia denominada “De Ushuaia a La Quiaca” en donde redobló los esfuerzos para combatir esos flagelos y afirmó que “la discriminación y el racismo son estructurales en el país".

JUJUY19 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
VICTORIA DONDA LA QUIACA

La funcionaria nacional y el intendente local Blas Gallardo firmaron un convenio marco de cooperación por el que se crea un Enlace Inadi en La Quiaca, que se encuadra en la decisión de profundizar las políticas contra la discriminación en todo el territorio nacional.

“La discriminación y el racismo son estructurales, tienen que ver con el resabio colonial y no son conductas individuales”, afirmó la titular del Inadi, y sostuvo que “el bullying y el acoso escolar lo tenemos que enfrentar”.

En la plaza Centenario de La Quiaca se presentó el video institucional de la campaña federal “De Ushuaia a La Quiaca", con la que el Inadi busca ampliar su llegada y la incidencia de las políticas estatales contra la discriminación, sobre todo hasta aquellas localidades alejadas de los grandes centros urbanos.

“Desde que iniciamos la gestión, en el 2019, teníamos ganas de estar acá presentado este proyecto, pero la pandemia impidió ese anhelo aunque no nos impidió darnos cuenta que uno de los problemas principales que tenía el Inadi cuando nos hicimos cargo, era que las representaciones en las provincias habían sido vaciadas, discontinuadas”, afirmó Donda.

Además, sostuvo que “no había políticas para poner el relieve y darle la importancia que tiene”, mientras que en la actualidad se brindan "herramientas, capacitaciones y talleres para los docentes y para la comunidad educativa”.

“Ahora sí tenemos que entender que nuestra sociedad fue construida en la injusticia de la colonia, sobre las ruinas de esa colonia hizo que a la mayoría de nosotros y nosotras se nos discriminen”, enfatizó Donda.

En otro tramo de su discurso, consideró que “hay que terminar con una país que tenga dos pisos, donde vale más el que nace en la ciudad capital y menos los que nacemos en otros lugares del país”.

“Hay un ideario que el argentino tiene que ser de una determinada forma, que el argentino bajó de un barco y por eso nosotros y nosotras pelemos para poder visibilizar que cuando vamos a un hospital no nos tratan igual que aquel argentino que tiene rasgos más europeizados y pudo terminar la universidad”, concluyó.

Por su parte el delegado de Inadi Jujuy, Walter Soriano, explicó que “esta campaña nacional viene a fortalecer el trabajo que venimos haciendo en la provincia, con un fuerte compromiso con los diferentes sectores y colectivos, saliendo a territorio”,

Destacó la propuesta de lanzar la campaña en La Quiaca como una forma de “fortalecer la labor del Inadi para llegar a lugares al que el Estado a veces no llega”.

En la misma línea, Gallardo estimó que “con seguridad, será un primer paso en un largo camino que llevará a un tiempo de convivencia, respeto y armonía”.

Agregó que “los resabios coloniales conservan en la provincia un racismo que agrede, expulsa y lastima, basado en la ignorancia y el miedo; naturalizado en creencias que hay que dejar atrás”.

Al respecto, mencionó “celebraciones junto a Bolivia de rituales que alegran y hechos que en la historia común dolieron y aún duelen”, y de la importancia en la “persistencia histórica de reconstruir los hilos de esa gran trama identitaria. Trabajamos sin descanso por ello, y ahora con más herramientas desde el Inadi”, finalizó Gallardo.
 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.