Magalí Quiroga: INTENTO SOBORNAR A UN PENITENCIARIO AL “MEJOR ESTILO NARCO”

La mujer que asesinó a José María Villafañe, sigue haciendo de las suyas y a pesar de estar privada de la Libertad cree que con aprietes va a resolver todas sus cuestiones y lograr lo que ella quiera.

JUDICIALES17 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1588639796783

Hace unos días atrás apretó e intentó “coimear” a un agente del Servicio Penitenciario para que ingresara un celular a su celda.

“solo tendrías que salir a la esquina, ahí te está esperando mi gente con el celular y el dinero”. La frase no es del “chapo” Guzmán porque quizás la escuchamos millones de veces en las series televisivas. Pertenece a Magalí Quiroga Saez, la joven militante radical, acusada de matar a José María Villafañe y actualmente se encuentra detenida en la Unidad de Mujeres en el barrio Alto Comedero.
Allí habría presionado y tentado ofreciéndole 20 mil pesos a una agente penitenciario para que hiciera pasar en sus “botas” el celular, con la excusa de que tenía que hacer “varias” llamadas “importantes”. 
En ese preciso momento, el jueves por la tarde, había gente de su círculo íntimo o de confianza con el aparato telefónico y con la plata para pagar el “favor” que necesita la interna. 
El soborno y el apriete es una actitud típicas de los narcotraficantes, de aquellas personas que creen que con plata en mano pueden comprar la voluntad de cualquier persona, inclusive de un auxiliar de la justicia, como es en este caso. No es así la actitud de otras personas acusadas por ejemplo de homicidio o de otros delitos como abusos, violencia de género, etc. 
Magalí Quiroga cuenta con un entorno “mafioso” que la ayudó a ocultar el arma homicida, su teléfono celular y la ropa o vestimenta que llevaba puesta el día que del homicidio de su pareja. 
La autopsia practicada en el cuerpo de JoseMa, dejó al descubierto que presentaba en hematoma similar a un estrangulamiento en la altura del cuello, razón por la cual la justicia investiga la intervención de una tercera persona el día que murió el joven trabajador. 
También las redes sociales y su propio entorno corroboró que ella no solo era consumidora de drogas, también tenía vínculos o tratos con el narcotráfico. El hermano de JoseMa, relató a este medio, que en una ocasión ya había sufrido algún tipo de apriete, precisamente por tratar de defender a su pareja. 
Por lo tanto no se descarta que quienes la estén encubriendo y las personas que tenían el celular y los 20 mil pesos, sean personas vinculadas al narcotráfico. En ningún caso un familiar noble o de buenos antecedentes podría realizar una acción como la denunciada, de intentar ingresar ilegalmente un celular a una cárcel. 
La denuncia por este hecho fue realizada en la fiscalía de turno por la persona que sufrió el apriete y se investiga si pudo ingresar el celular a la celda. “Si usted no acepta, seguro que otro personal lo hará, de cualquier modo voy a tener el teléfono” habría manifestado Magalí Quiroga a manera de presión. 
La causa
El abogado querellante de la familia Villafañe, Adrián Iconomovich, afirmó que ya se practicaron la autopsia y las pericias ordenada para avanzar en la investigación del caso y que recién el martes a más tardar podrán acceder al resultado de las mismas. “Sabemos que se han avanzado con algunas vinculaciones telefónicas que nos van a llevar de un lugar a otro. >Hay allanamientos y pesquisas que se lograron realizar en el transcurso del proceso, que son de vital importancia.  También las pericias que se realizaron en el vehículo donde pierde la vida José María”. 
Ratificó el abogado que aún “no apareció el arma homicida, tampoco la ropa ni el celular de la mujer”, con lo cual fácilmente se deduce que el escenario del crimen fue limpiado. “Lamentablemente la única inculpada del echo escapó de todas las pruebas que tenía,  es así que el único celular de importancia en la causa es de José María. Están vinculando todas las llamadas y esas llamadas nos arrojarán a otra posición para seguir con los elementos de prueba”, recalcó.
Sobre el test de parafina dijo que salió “negativo”, pero esto no libera a la mujer de la muerte de su pareja, sino que confirma que podría haber una tercera persona involucrada en el hecho, a la cual está encubriendo. “Tenemos 12 horas en que ella se va del lugar del hecho, doce horas en la cual trata de limpiar el escenario del crimen, trató de alguna forma escondiendo  muchas cosas. Son situaciones irregulares que nosotros vamos a tener que poner la lupa”. 
Según el abogado hay la posibilidad de tener dos tipos de armas de fuego, una de calibre 22 o calibre 9 mm. Lo que no sabemos con certeza es que tiempo la pólvora puede llegar estar inserta en la piel o en la ropa, se ha despojado de todas las pruebas, vitales para la causa”, aseveró Iconomovich. 
  

Te puede interesar
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.