LEGISLADORES NACIONALES Y SINDICATOS ANALIZARON LA SITUACIÓN LABORAL JUJEÑA

La falta de diálogo con el gobierno de la provincia, el desdoblamiento del pago de salarios, la crisis en la actividad privada, el avance de los despidos en el sector público y privado, la falta de convocatoria a paritarias y la violencia laboral en los diferentes sectores, fueron algunos de los temas expuestos por la Corriente sindical "Saul Ubaldini" a los legisladores nacionales del Frente de Todos, Guillermo Snopek, Carolina Moisés, Julio Ferreira y José Luis Martiarena.

POLITICA15 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legisladores sindicato5

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Centro de Empleados de Comercio donde los legisladores reafirmaron su oposición a cualquier medida que vaya en contra de los derechos laborales adquiridos por los trabajadores jujeños, al tiempo que acordaron un plan de trabajo para buscar soluciones a partir del diálogo con los Ejecutivos provincial y nacional.

De la reunión participaron los secretarios generales de gremios como la UOCRA , del Centro de Empleados de Comercio, la UTA, Judiciales, PAMI, UOM, SADOP, Trabajadores Viales, Obras Sanitarias, Ate Verde y Blanca y del Sindicato de Trabajadores del Ingenio La Esperanza.

Durante la reunión, en la que se respetaron las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno nacional, legisladores y sindicalistas coincidieron en la falta de transparencia sobre el destino de los fondos nacionales recibidos por la provincia.

Sostuvieron que la actual crisis económica no está originada en la emergencia sanitaria, sino en el gran endeudamiento tomado por la gestión del Gobernador Gerardo Morales. Marcaron que el peso de esa deuda hoy recae principalmente sobre los salarios de los trabajadores estatales, y  expresaron que las  medidas que adopta el gobierno provincial perjudican y dividen a los trabajadores.

El dirigente de UOCRA, Carlos Cárdenas, enfatizó que su sector atraviesa una grave situación debido a una creciente desocupación, y marcó  la necesidad de reactivar la obra pública en la provincia.

En tanto, Fredy Berdeja, referente de los trabajadores judiciales, planteó la necesidad de sancionar Ley de Paritaria para el sector, el regreso al  Nomenclador Judicial y el incumplimiento de la Sentencia que reconoce la adecuada proporcionalidad para los trabajadores judiciales

Desde el sector privado, Miguel Mamani, del Centro de Empleados de Comercio, describió la profundización de la crisis en sector a partir de la pandemia, marcó su descontento con los salarios precarizados y el cierre de locales, lo que trae aparejada una mayor desocupación.

Los legisladores agradecieron la invitación formulada por los representantes gremiales, y se mostraron dispuestos a continuar con este tipo de reuniones para avanzar en las soluciones que esperan los trabajadores jujeños.

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.