LEGISLADORES NACIONALES Y SINDICATOS ANALIZARON LA SITUACIÓN LABORAL JUJEÑA

La falta de diálogo con el gobierno de la provincia, el desdoblamiento del pago de salarios, la crisis en la actividad privada, el avance de los despidos en el sector público y privado, la falta de convocatoria a paritarias y la violencia laboral en los diferentes sectores, fueron algunos de los temas expuestos por la Corriente sindical "Saul Ubaldini" a los legisladores nacionales del Frente de Todos, Guillermo Snopek, Carolina Moisés, Julio Ferreira y José Luis Martiarena.

POLITICA15 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legisladores sindicato5

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Centro de Empleados de Comercio donde los legisladores reafirmaron su oposición a cualquier medida que vaya en contra de los derechos laborales adquiridos por los trabajadores jujeños, al tiempo que acordaron un plan de trabajo para buscar soluciones a partir del diálogo con los Ejecutivos provincial y nacional.

De la reunión participaron los secretarios generales de gremios como la UOCRA , del Centro de Empleados de Comercio, la UTA, Judiciales, PAMI, UOM, SADOP, Trabajadores Viales, Obras Sanitarias, Ate Verde y Blanca y del Sindicato de Trabajadores del Ingenio La Esperanza.

Durante la reunión, en la que se respetaron las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno nacional, legisladores y sindicalistas coincidieron en la falta de transparencia sobre el destino de los fondos nacionales recibidos por la provincia.

Sostuvieron que la actual crisis económica no está originada en la emergencia sanitaria, sino en el gran endeudamiento tomado por la gestión del Gobernador Gerardo Morales. Marcaron que el peso de esa deuda hoy recae principalmente sobre los salarios de los trabajadores estatales, y  expresaron que las  medidas que adopta el gobierno provincial perjudican y dividen a los trabajadores.

El dirigente de UOCRA, Carlos Cárdenas, enfatizó que su sector atraviesa una grave situación debido a una creciente desocupación, y marcó  la necesidad de reactivar la obra pública en la provincia.

En tanto, Fredy Berdeja, referente de los trabajadores judiciales, planteó la necesidad de sancionar Ley de Paritaria para el sector, el regreso al  Nomenclador Judicial y el incumplimiento de la Sentencia que reconoce la adecuada proporcionalidad para los trabajadores judiciales

Desde el sector privado, Miguel Mamani, del Centro de Empleados de Comercio, describió la profundización de la crisis en sector a partir de la pandemia, marcó su descontento con los salarios precarizados y el cierre de locales, lo que trae aparejada una mayor desocupación.

Los legisladores agradecieron la invitación formulada por los representantes gremiales, y se mostraron dispuestos a continuar con este tipo de reuniones para avanzar en las soluciones que esperan los trabajadores jujeños.

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.