LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DE 6,7%, LA MÁS ALTA DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

La inflación de marzo llegó a 6,7%, el mayor registro en la gestión de Alberto Fernández y el dato más alto desde abril de 2002, cuando había marcado 10,4%. El récord ya había sido anticipado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien había dicho que superaría el 6% y sería el registro más elevado de 2022. Así, el índice de precios al consumidor sumó 2 puntos porcentuales en relación con el dato previo y anotó la cuarta suba mensual consecutiva.
Entre enero y marzo de este año, los precios totalizaron un alza de 16,1%. Ese valor acumulado fue el más alto para un primer trimestre desde el inicio de la serie estadística, en 2016. Incluso superó al 13% que registrado en el mismo período del año pasado.
Por su parte, en los últimos 12 meses, los precios subieron 55,1%. Así, hilvanaron la segunda aceleración en términos interanuales.
Marzo fue el primer mes completo en el que impactó la suba de los precios internacionales por la guerra entre Rusia y Ucrania. De todos modos, el dato oficial estuvo más de un punto por encima del 5,5% que esperaban los analistas económicos que respondieron el último Relevamiento de Expectativas de Mercado publicado por el Banco Central.
Las subas del mes de marzo fueron lideradas por precios correspondientes a sectores con fuerte componente estacional, como Educación y Prendas de Vestir y Calzado. También impactó el alza en las tarifas residenciales de servicios públicos.
Hubo cuatro rubros que presentaron mensuales mayores al índice promedio:
• Educación: 23,6%.
• Prendas de vestir y calzado: 10,9%.
• Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles: 7,7%.
• Alimentos y bebidas no alcohólicas: 7,2%.