Agustín Perassi: "ESTE NO ES UN GOBIERNO DE COALICIÓN, ES RADICAL"  

Agustín perassi, actual ministro de Gobierno, y titular del partido Gana Jujuy, marcó serias diferencias con el radicalismo y aseguró que no apoyarán una eventual reforma de la Constitución para habilitar un tercer mandato de Gerardo Morales.

JUJUY27 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220327-WA0015

El presidente del partido peronista “Gana Jujuy, Agustín Perassi, e integrante del Frente Primero Jujuy, planteó la decisión de trabajar intensamente para fortalecer dicho sector político para el año 2023 y anticipó que dentro de la coalición Cambia Jujuy, no quieren "ser furgón de cola del radicalismo". 

En cuanto a las versiones de posible reforma de la Constitución, advirtió que "no se debe modificar la Constitución para persona alguna". 

Perassi, en una entrevista televisiva en Ciudad Perico, opinó que, "como Frente Primero Jujuy, nos sentimos devaluados, este gobierno se ha transformado, no en un gobierno de coalición, sino en un gobierno radical, con algunos funcionarios peronistas". 

"Como dice el gobernador, Gerardo Morales respecto a Juntos por el Cambio-Pro, nos sentimos tratados como furgón de cola y vamos a trabajar intensamente para revertir esto y fortalecernos para el 2023", apuntó. 

Sobre el rumor de la reforma, Perassi aclaró que no sabe si existieron reuniones políticas al respecto y que el rumor lo conoce por la prensa. 

“La reforma de la Constitución es importante para la historia de los pueblos y buscar el consenso, no solo en números de una elección o en una votación, debe hacerse consultando a los sectores políticos que representan una parte de la sociedad, sino también a distintos sectores empresariales, laborales, instituciones de la sociedad civil", argumentó y añadió que "es la ley de leyes que rige las relaciones de los jujeños por muchos años, por eso hay que ser cuidadosos". 

Si acompañaría una reforma, Perassi, si se avanza "en un proyecto de reforma, primero hay que analizar qué dice ese proyecto y hacia dónde apunta" y advirtió que "no existen los iluminados y dueños únicos de la verdad".  

“No hay dudas, la reforma tiene cosas para mejorar, por ejemplo adecuar conceptos con la Constitución Nacional, incluir temas relacionados a la política ambiental, género, etc.", señaló y agregó que "en el caso que se trate los mandatos de los cargos electivos, la Constitución establece que el gobernador y vicegobernador, pueden tener un mandato con la posibilidad de otro mandato más, y después un intervalo".  “Un mandato puede ser insuficiente. Dos mandatos más que suficientes. En esto es sabia nuestra constitución", afirmó. 

Estimó que "no se debe modificar la Constitución para persona alguna, sea quien sea. La Constitución y las leyes deben ser para la sociedad, para la comunidad y perdurar en el tiempo. Las instituciones deben estar por encima de las personas". 

Si se debe aplicar algo similar para otros cargos políticos, Perassi opinó que "sí para los intendentes, diputados, concejales y vocales de comisión (aunque estas debieran constituirse en municipios, estableciendo categorías), igual que para gobernador y vicegobernador". 

Por otro lado, dijo que "si existe una reforma, los organismos de contralor, como el Tribunal de Cuentas, debe mantenerse en la Constitución mediante una ley reglamentaria, tratando de agilizarlo, modernizarlo, etc.". 

“Que no nos pase como en la Nación, que se creó la Auditoría General de la Nación y no sirvió para nada más que un gasto, en estructura del Estado y para cargos políticos", alertó y puntualizó que "cuando se avanza sobre los organismos de contralor, es que no querés ser controlado". "Se podría implementar, para el nombramiento de los integrantes, en el futuro sea a través de concursos de antecedentes y oposición", completó. 

En cuanto a las tareas legislativas, Perassi afirmó que "sería importante modificar el período de sesiones legislativas y se sesione desde el 1 de febrero al 30 de noviembre". 

Finalmente, recordó que siendo diputado provincial impulsó un proyecto de ley donde establecía que aquel que asume un cargo (diputado, concejal, etc) por un período de 4 años, si a los 2 años se quiere postular para otro debe presentar la renuncia al momento de postularse ante la justicia electoral". 

"Cuando se postula hace un compromiso con el votante para ejercer ese cargo por 4 años, si rompe el contrato a los 2 años, renuncia y va por la nueva candidatura, pero el proyecto no fue tratado", concluyó Perassi.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.