MORALES SE DIFERENCIA DEL PRO Y PROPONE TENER UN PLAN DE GOBIERNO PARA EL 2023  

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ratificó que es precandidato a presidente e hizo una autocrítica de la gestión de Juntos por el Cambio. Confía ganarle la pulseada en una interna a los candidatos del PRO.  

POLITICA06 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20191107-gerardo-morales-con-jorge-fontevecchia-802171
20191107-gerardo-morales-con-jorge-fontevecchia-802171

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, volvió a ratificar que es precandidato a presidente para el 2023 y dijo que "tiene que haber más" dentro del radicalismo para competir por ese lugar. Pero además aseguró que el mecanismo tiene que ser distinto. "Tenemos que armar un programa de gobierno, en 2015 llegamos sin programa de Gobierno", aseguró en MDZ Radio. 

A pesar de la cantidad de candidatos que tienen los radicales, Morales aseguró que quien surja debe tener el apoyo de todos. "Tiene que tener apoyo. El radicalismo llega de otra forma, el Pro antes lideraba, ahora somos pares. Eso genera una sana tensión, pero no hay que cortarse las venas por esas diferencias", dijo. 

"La gente sabe lo que es el radicalismo y el peronismo gobernando y también el Pro. Somos todos terrenales. Tenemos una trayectoria. Es distinto que en el 2015. Las dos coaliciones tienen un desafío: terminar con la grieta", aseguró. Respecto a su vínculo con Alberto Fernández, dijo que tiene diferencias, aunque tiene que tener diálogo por su rol como gobernador. "Le hace mucho mal al país el problema interno que tiene el Frente de Todos", aseguró Morales, quien no vaticinó si el bloque de Juntos por el Cambio votará de la misma manera el acuerdo. 

Julio Cobos se sumó a la mesa en la entrevista y también se refirió al acuerdo con el FMI. "No nos podemos hacer los distraídos porque es un crédito tomado en nuestra gestión. Pero el Gobierno se tiene que hacer cargo porque ellos no tienen los votos", aseguró Cobos. 

Te puede interesar
fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

Lo más visto
DONALD TRUMP OVACIONADO PARLAMENTO ISRELI

Parlamento de Israel: TRUMP ALARDEA DE HABER ACABADO CON "8 GUERRAS EN 8 MESES"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de octubre de 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.

feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.