
GASIFICARON A ALEJANDRO VILCA DURANTE LA MARCHA DE JUBILADOS
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
La recaudación tributaria de febrero ascendió a 1 billón 166.514 millones de pesos, con un incremento del 62,8% interanual, informó hoy el Ministerio de Economía.
NACIONALES02 de marzo de 2022La recaudación creció impulsada principalmente por los tributos asociados al comercio exterior (+70,3% interanual), así como por los recursos asociados a la Seguridad Social (+66,1%), los impuestos ligados a la actividad económica (+56,5%) y el impuesto a las Ganancias (+65,6%).
En el Palacio de Hacienda subrayaron que febrero marcó el mejor nivel de recaudación real para este mes a nivel histórico.
Un dato de importancia es que este año, la base de comparación interanual deja de ser un determinante del crecimiento en la recaudación ya que en 2021 la misma superó los valores recaudados en términos reales de los años de la crisis de 2018-2020.
Durante el segundo mes del año el IVA impositivo volvió a registrar una mejora en términos reales, en línea con el dinamismo del mercado interno.
No obstante, la magnitud de la variación interanual del impuesto se vio atenuada por la adhesión excepcional a planes de pago durante el mes pasado y las mayores compensaciones realizadas hacia otros impuestos.
En los tributos del comercio exterior, donde se registró un incremento de 70,3% interanual, el principal impulso provino de los Derechos de Exportación, que marcaron un aumento de 71,1% por el alza de los volúmenes exportados y de los precios internacionales de los principales productos.
A su vez, los Derechos de Importación y Tasa Estadística crecieron en conjunto un 67,8%.
Télam
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 50 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto. La derrota inédita que sufrió la Rosada se reflejó en el tono de pataleo del comunicado que publicó la Oficina de Prensa de Presidencia dos minutos después de la votación.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión de una nueva reunión de la Mesa de Litio con la presencia de sus pares de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Carlos Sadir. También participó la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio Flavia Royón.
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fue fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
La Libertad Avanza denunció que el Tribunal Electoral de Jujuy habilitó para las elecciones provinciales del 11 de mayo dos boletas que copian los símbolos de la fuerza y hasta usan la imagen de Javier Milei.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.