EN MEDIO DE UN CONFLICTO POR SALARIOS, DOCENTES JUJEÑOS VUELVEN A CLASES

Según dio a conocer el gobierno de la provincia, el acto de apertura del ciclo lectivo 2022 de Inicial y Primario, se desarrollará en la Escuela N°31 "Gral. Manuel Eduardo Arias" de la localidad de Huacalera. Las condiciones mínimas para el inicio de las clases no están dadas, aseguraron desde el gremio d ADEP y otras organizaciones que adhirieron al paro nacional convocado por CETERA.

JUJUY02 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alumnos norte clase

El ciclo Secundario comenzará el miércoles 9, pero el gremio de CEDEMS no se pronunció en absoluto sobre los resultados de los encuentros con el gobierno por la recomposición salarial, motivo por el cual se estima que no habría inconvenientes para el inicio de las clases.

El gobierno garantizó el inicio de clases con modalidad presencial, por las medidas sanitarias adoptadas en ese sentido.

En los últimos días, la Ministra de Educación María Teresa Bovi, mantuvo distintos encuentros con sectores docentes, donde se abordaron cuestiones relativas a la calidad educativa y mejora edilicia de los establecimientos escolares, el acompañamiento a las instituciones educativas y la revinculación de estudiantes.

A pesar de ello, distintos sectores docentes denunciaron falencias edilicias en los establecimientos educativos, en muchos de los cuales no cuentan con las mínimas condiciones para recibir a los alumnos por la humedad existente, falta de pintura, reposición de vidrios rotos, etc.

La subsecretaria Humacata afirmó que las zonas de Yungas y Valles presentan el mayor número de deserciones escolares producto de la pandemia. En otro orden, la subsecretaria indicó que durante el dialogo “abordamos el balance de las inversiones del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) y de fondos nacionales para infraestructura educativa”.

Los docentes ´primarios no aprobaron la imposición laboral del gobierno de la provincia, del 19% as abonarse en tres partes. Lo consideran insuficiente a comparación de otras provincias donde los acuerdos treparon el 40%.

Jujuy es la única provincia que abonará un porcentaje muy inferior a la media nacional, razón por la cual no está garantizado el inicio de clases en todos los establecimientos educativos.

Docentes expresaron que hay una fuerte presión del gobierno para asistir a clases, bajo amenaza de descuentos salariales por presentismo y un ítem denominado “frente al aula”, que le significaría un descuentos de 7 mil a 9 mil pesos en caso de no presentarse a trabajar.

Por esa razón también exigieron al gremio de ADEP buscar otros mecanismos de presión para poder sumarse a la lucha de manera más contundente, como por ejemplo un paro por tiempo indefinido y presencia permanente en la calle, tal cual hicieron los docentes de la vecina provincia de Salta el año pasado, donde lograron históricos reajuestes salariales.

 

Te puede interesar
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.