EN MEDIO DE UN CONFLICTO POR SALARIOS, DOCENTES JUJEÑOS VUELVEN A CLASES

Según dio a conocer el gobierno de la provincia, el acto de apertura del ciclo lectivo 2022 de Inicial y Primario, se desarrollará en la Escuela N°31 "Gral. Manuel Eduardo Arias" de la localidad de Huacalera. Las condiciones mínimas para el inicio de las clases no están dadas, aseguraron desde el gremio d ADEP y otras organizaciones que adhirieron al paro nacional convocado por CETERA.

JUJUY02 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alumnos norte clase

El ciclo Secundario comenzará el miércoles 9, pero el gremio de CEDEMS no se pronunció en absoluto sobre los resultados de los encuentros con el gobierno por la recomposición salarial, motivo por el cual se estima que no habría inconvenientes para el inicio de las clases.

El gobierno garantizó el inicio de clases con modalidad presencial, por las medidas sanitarias adoptadas en ese sentido.

En los últimos días, la Ministra de Educación María Teresa Bovi, mantuvo distintos encuentros con sectores docentes, donde se abordaron cuestiones relativas a la calidad educativa y mejora edilicia de los establecimientos escolares, el acompañamiento a las instituciones educativas y la revinculación de estudiantes.

A pesar de ello, distintos sectores docentes denunciaron falencias edilicias en los establecimientos educativos, en muchos de los cuales no cuentan con las mínimas condiciones para recibir a los alumnos por la humedad existente, falta de pintura, reposición de vidrios rotos, etc.

La subsecretaria Humacata afirmó que las zonas de Yungas y Valles presentan el mayor número de deserciones escolares producto de la pandemia. En otro orden, la subsecretaria indicó que durante el dialogo “abordamos el balance de las inversiones del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) y de fondos nacionales para infraestructura educativa”.

Los docentes ´primarios no aprobaron la imposición laboral del gobierno de la provincia, del 19% as abonarse en tres partes. Lo consideran insuficiente a comparación de otras provincias donde los acuerdos treparon el 40%.

Jujuy es la única provincia que abonará un porcentaje muy inferior a la media nacional, razón por la cual no está garantizado el inicio de clases en todos los establecimientos educativos.

Docentes expresaron que hay una fuerte presión del gobierno para asistir a clases, bajo amenaza de descuentos salariales por presentismo y un ítem denominado “frente al aula”, que le significaría un descuentos de 7 mil a 9 mil pesos en caso de no presentarse a trabajar.

Por esa razón también exigieron al gremio de ADEP buscar otros mecanismos de presión para poder sumarse a la lucha de manera más contundente, como por ejemplo un paro por tiempo indefinido y presencia permanente en la calle, tal cual hicieron los docentes de la vecina provincia de Salta el año pasado, donde lograron históricos reajuestes salariales.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.