Vuelta a clases: EL USO DEL BARBIJO PARA LOS PRIMEROS AÑOS DE PRIMARIA NO SERÁ OBLIGATORIO

El gobernador de la provincia Gerardo Morales junto a los ministros de salud y educación Antonio Buljubasich y Maria Teresa Bovi dieron a conocer los ejes principales del regreso a clases.

JUJUY14 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220214-121716_Facebook

Anunciaron que primer y segundo grado no usarán de forma obligatoria el barbijo. 

Entre los ejes de la vuelta a clases, ya habían sido comumunicados hace días atrás. Se remarca la asistencia a clases que será presencial plena y completa, no obstante los niños que presenten síntomas compatibles con el virus Covid-19 o sean contacto estrecho deben aislarse en sus casas. 

Por otro lado la vacunación contra el SARS-CoV-2 sers otro de los ejes fundamentales, esta no es obligatoria pero se estima llegar al 75% de niños con primera dosis y un 60% con esquema completo. En referencia a las vacunas, si se pedirá el calendario completo de vacunación a nivel nacional, estas si son obligatorias y explicó que por la pandemia hay un retraso en la aplicación de las mismas. "Hubo un retraso en el cumplimiento del calendario de vacunacion obliagotario en estos últimos dos años, por eso se les va a pedir completar el esquema de vacunación obligatorio. Si hay que decir que no es obligatoria la vacuna covid pero los vamos a invitar a los padres a que vacunen a los chicos" dijo Buljubasich. 

Respecto al barbijo, anunciaron que en el Cofesa se acordó el uso obligatorio en todos los niveles, no obstante la provincia de Jujuy no comparte dicho lineamiento, argumentando que en los primeros años de la primaria el uso del barbijo dificulta el proceso de alfabetización. Es por ello, que primer y segundo grado no deberán usar obligatoriamente el barbijo. Aún no se definió si la obligatoriedad regirá a partir se tercer grado o cuarto grado del nivel primario. "En el protocolo que sale del Consejo Federal de Salud (COFESA) se habla del barbijo a partir de primer año. Como provincia no compartimos estrictamente ese protocolo dado que en la lecto-escritura y el aprendizaje en los primeros años es importante la visualizaicon de la vocalizacion. Será obligatorio un poco más adelante, tenemos que definirlo si será a partir de tercer grado" explicó el ministro de Salud Antonio Buljubasich. 

Se seguirá manteniendo la ventilación cruzada en todos los ambientes de las instituciones educativas, en la media que sea posible. 

La higiene y limpieza del edificio y espacios se mantendrá como se vino haciendo años anteriores. Al igual que el distanciamiento social preventivo y obligatorio.

Por su parte la ministra de educación dio a conocer el calendario escolar para este 2022. El inicio de ciclo lectivo para los niveles inicial y primario comienza el próximo 2 de marzo
Cabe aclarar que los docentes deben regresar a sus labores, este jueves 17 de febrero. En tanto, el 9 de marzo inicia el dictado de clases en el nivel secundario y el 29 en el nivel superior. 
Bovi dijo que “Este año vamos a dar inicio a la presencialidad plena en las escuelas y es por eso que estamos trabajando de manera conjunta con la cartera sanitaria”. 

Por último, el gobernador Morales agregó que se está trabajando con los gremios docentes para llegar a un acuerdo por paritarias, mañana a las 17 hs tendrán una nueva reunión con los gremios docentes y  de esa manera garantizar el inicio de clases el próximo 2 de marzo.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.