Vuelta a clases: EL USO DEL BARBIJO PARA LOS PRIMEROS AÑOS DE PRIMARIA NO SERÁ OBLIGATORIO

El gobernador de la provincia Gerardo Morales junto a los ministros de salud y educación Antonio Buljubasich y Maria Teresa Bovi dieron a conocer los ejes principales del regreso a clases.

JUJUY14 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220214-121716_Facebook

Anunciaron que primer y segundo grado no usarán de forma obligatoria el barbijo. 

Entre los ejes de la vuelta a clases, ya habían sido comumunicados hace días atrás. Se remarca la asistencia a clases que será presencial plena y completa, no obstante los niños que presenten síntomas compatibles con el virus Covid-19 o sean contacto estrecho deben aislarse en sus casas. 

Por otro lado la vacunación contra el SARS-CoV-2 sers otro de los ejes fundamentales, esta no es obligatoria pero se estima llegar al 75% de niños con primera dosis y un 60% con esquema completo. En referencia a las vacunas, si se pedirá el calendario completo de vacunación a nivel nacional, estas si son obligatorias y explicó que por la pandemia hay un retraso en la aplicación de las mismas. "Hubo un retraso en el cumplimiento del calendario de vacunacion obliagotario en estos últimos dos años, por eso se les va a pedir completar el esquema de vacunación obligatorio. Si hay que decir que no es obligatoria la vacuna covid pero los vamos a invitar a los padres a que vacunen a los chicos" dijo Buljubasich. 

Respecto al barbijo, anunciaron que en el Cofesa se acordó el uso obligatorio en todos los niveles, no obstante la provincia de Jujuy no comparte dicho lineamiento, argumentando que en los primeros años de la primaria el uso del barbijo dificulta el proceso de alfabetización. Es por ello, que primer y segundo grado no deberán usar obligatoriamente el barbijo. Aún no se definió si la obligatoriedad regirá a partir se tercer grado o cuarto grado del nivel primario. "En el protocolo que sale del Consejo Federal de Salud (COFESA) se habla del barbijo a partir de primer año. Como provincia no compartimos estrictamente ese protocolo dado que en la lecto-escritura y el aprendizaje en los primeros años es importante la visualizaicon de la vocalizacion. Será obligatorio un poco más adelante, tenemos que definirlo si será a partir de tercer grado" explicó el ministro de Salud Antonio Buljubasich. 

Se seguirá manteniendo la ventilación cruzada en todos los ambientes de las instituciones educativas, en la media que sea posible. 

La higiene y limpieza del edificio y espacios se mantendrá como se vino haciendo años anteriores. Al igual que el distanciamiento social preventivo y obligatorio.

Por su parte la ministra de educación dio a conocer el calendario escolar para este 2022. El inicio de ciclo lectivo para los niveles inicial y primario comienza el próximo 2 de marzo
Cabe aclarar que los docentes deben regresar a sus labores, este jueves 17 de febrero. En tanto, el 9 de marzo inicia el dictado de clases en el nivel secundario y el 29 en el nivel superior. 
Bovi dijo que “Este año vamos a dar inicio a la presencialidad plena en las escuelas y es por eso que estamos trabajando de manera conjunta con la cartera sanitaria”. 

Por último, el gobernador Morales agregó que se está trabajando con los gremios docentes para llegar a un acuerdo por paritarias, mañana a las 17 hs tendrán una nueva reunión con los gremios docentes y  de esa manera garantizar el inicio de clases el próximo 2 de marzo.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.