HABILITAN EL REGISTRO DE CASAS DE FAMILIA PARA TURISTAS

El alto nivel de ocupación de alojamiento durante enero y la fuerte demanda para el corriente mes, hicieron adoptar esta alternativa.

JUJUY04 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1643986887048

El Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaria de Turismo habilitó el Registro de Casas de Familia para brindar alojamiento en el marco de las disposiciones del Artículo 6 de la Ley 5737 “De Regulación de Alojamientos Turísticos para la Provincia de Jujuy”. 

El plexo normativo detalla en el Inciso ñ) que "se habilita la apertura de una oferta de este tipo cuando la demanda turística colme la capacidad de los establecimientos existentes y, únicamente, mientras subsistan dichas circunstancias excepcionales”. 

Con este sentido, el organismo provincial dispuso la apertura del registro de Casas de Familia, con el objetivo puntual de contener la demanda de alojamiento que se pueda presentar en el periodo de celebración del Carnaval Grande, entre el 25 de febrero y el 2 de marzo de 2022. 

Las unidades serán habilitadas exclusivamente por la Secretaría de Turismo, con una inspección previa y la homologación de tarifas, no pudiendo los propietarios realizar publicidad ni acciones comerciales de ningún tipo, bajo apercibimiento de sanciones, siendo las Oficinas de Información Turística exclusivamente quienes brinden la información de contacto a los viajeros.

Te puede interesar
Cedems marcha paro5

CEDEMS RECHAZA BONO DE 50 MIL Y EXIGE PARITARIAS REALES

Fernando Burgos
JUJUY12 de abril de 2025

En un comunicado de prensa  el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.

FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

Lo más visto