HUMAHUACA BRINDÓ DEVOCIÓN POR SU PATRONA LA VIRGEN DE LA CANDELARIA    

Los pobladores de la ciudad jujeña de Humahuaca celebraron hoy una nueva edición de su fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria, con una misa colmada de creyentes y una procesión que avanzaba por las calles del pueblo a pesar de un tiempo adverso por las lluvias registradas en la región.

CULTURA02 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
virgen candelaria

Las actividades de celebración, que debían llevarse a cabo desde ayer con el tradicional baile del torito y un espectáculo de luces y sonidos en el Monumento a los Héroes de la Independencia, se vieron suspendidas por las inclemencias del tiempo.

La inestable situación climática obligó esta mañana a los feligreses a celebrar la misa solemne en el Complejo Nuestra Señora de la Candelaria, la cual fue encabezada por el ex obispo de Humahuaca, Pedro Olmedo, y de la que también participó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la intendenta comunal, Karina Paniagua.

“Una vez más nos unimos para celebrar a María, y yo pienso que la comunidad de la Prelatura de Humahuaca que cumple 52 años con una identidad muy especial que tiene a su patrona y protectora de esta iglesia”, señaló el sacerdote en su homilía.

En ese marco valoró a la zona quebradeña por las muestras de fe de su gente desde el 1971 por la imagen santa, “revitalizando el simbolismo indígena incorporado en la catequesis de Jesús que en cada lugar es el mismo, pero adaptado a cada cultura”, sostuvo.

Esas consideraciones obedecen a las formas que se expresan los pobladores durante las fiestas patronales como, por ejemplo, los incontables sikuris que, soplando sus cañas, se convierten en músicos populares dando el sonido de la fiesta comunal.

“Nuestra iglesia ha tomado un tinte de vivir su fe teniendo en cuenta mucho la cultura y fuimos concretando la promoción humana como exigencia de la igualdad ciudadana”, sostuvo Olmedo, lo que es “una exigencia que nos pide el seguimiento de Jesús”, agregó.

Sobre ese punto, consideró que “la iglesia colaboró con el pueblo para que ellos tengan voz y para que mejore las situaciones de vida de nuestra gente”, dijo al dirigirse a los dirigentes políticos.

“Pedimos a la virgen que bendiga a la comunidad cristiana, pero también a las autoridades para ver si alguna vez se ponen de acuerdo y escuchamos un poquito”, indicó para analizar que, “cuando dicen que Jujuy o Salta es pobre entiendo que eso es mentira porque tienen minas, turismo, los valles de Perico y riquezas que están mal administrados o mal repartidas”, sostuvo.

Cerca de las 14, la procesión de feligreses que enaltecen la figura de la Virgen de la Candelaria, bajo una tenue llovizna, se trasladó hasta los barrios La Candelaria, 2 de abril y Tupac Amaru, los cuales que se caracterizan por ser los sectores más periféricos de la ciudad, a la vera de la ruta nacional 9.

La expresión religiosa durante la caminata estuvo acompañada por bandas de sikuris de toda la Quebrada y Puna, además de la Banda de música Municipal, junto a grupos de la pastoral juvenil humahuaqueña.

Las celebraciones finalizaron cuando la imagen de la Virgen llegó a la Iglesia catedral, donde se llevó a cabo el desfile de gauchos jujeños llegados a la ciudad quebradeña conmemorando una nueva “Marcha Evocativa y Patriótica”, luego de recorrer más de 120 kilómetros a caballo para rendir honores a la "mamita" de Humahuaca.

 

Te puede interesar
presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

Lo más visto