
Teatro: PRESENTAN LA OBRA “VENECIA” EN EL TEATRO MITRE
El miércoles 10 de septiembre, a las 21 horas, se repondrá la obra "Venecia", de Jorge Accame, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
Los pobladores de la ciudad jujeña de Humahuaca celebraron hoy una nueva edición de su fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria, con una misa colmada de creyentes y una procesión que avanzaba por las calles del pueblo a pesar de un tiempo adverso por las lluvias registradas en la región.
CULTURA02 de febrero de 2022Las actividades de celebración, que debían llevarse a cabo desde ayer con el tradicional baile del torito y un espectáculo de luces y sonidos en el Monumento a los Héroes de la Independencia, se vieron suspendidas por las inclemencias del tiempo.
La inestable situación climática obligó esta mañana a los feligreses a celebrar la misa solemne en el Complejo Nuestra Señora de la Candelaria, la cual fue encabezada por el ex obispo de Humahuaca, Pedro Olmedo, y de la que también participó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la intendenta comunal, Karina Paniagua.
“Una vez más nos unimos para celebrar a María, y yo pienso que la comunidad de la Prelatura de Humahuaca que cumple 52 años con una identidad muy especial que tiene a su patrona y protectora de esta iglesia”, señaló el sacerdote en su homilía.
En ese marco valoró a la zona quebradeña por las muestras de fe de su gente desde el 1971 por la imagen santa, “revitalizando el simbolismo indígena incorporado en la catequesis de Jesús que en cada lugar es el mismo, pero adaptado a cada cultura”, sostuvo.
Esas consideraciones obedecen a las formas que se expresan los pobladores durante las fiestas patronales como, por ejemplo, los incontables sikuris que, soplando sus cañas, se convierten en músicos populares dando el sonido de la fiesta comunal.
“Nuestra iglesia ha tomado un tinte de vivir su fe teniendo en cuenta mucho la cultura y fuimos concretando la promoción humana como exigencia de la igualdad ciudadana”, sostuvo Olmedo, lo que es “una exigencia que nos pide el seguimiento de Jesús”, agregó.
Sobre ese punto, consideró que “la iglesia colaboró con el pueblo para que ellos tengan voz y para que mejore las situaciones de vida de nuestra gente”, dijo al dirigirse a los dirigentes políticos.
“Pedimos a la virgen que bendiga a la comunidad cristiana, pero también a las autoridades para ver si alguna vez se ponen de acuerdo y escuchamos un poquito”, indicó para analizar que, “cuando dicen que Jujuy o Salta es pobre entiendo que eso es mentira porque tienen minas, turismo, los valles de Perico y riquezas que están mal administrados o mal repartidas”, sostuvo.
Cerca de las 14, la procesión de feligreses que enaltecen la figura de la Virgen de la Candelaria, bajo una tenue llovizna, se trasladó hasta los barrios La Candelaria, 2 de abril y Tupac Amaru, los cuales que se caracterizan por ser los sectores más periféricos de la ciudad, a la vera de la ruta nacional 9.
La expresión religiosa durante la caminata estuvo acompañada por bandas de sikuris de toda la Quebrada y Puna, además de la Banda de música Municipal, junto a grupos de la pastoral juvenil humahuaqueña.
Las celebraciones finalizaron cuando la imagen de la Virgen llegó a la Iglesia catedral, donde se llevó a cabo el desfile de gauchos jujeños llegados a la ciudad quebradeña conmemorando una nueva “Marcha Evocativa y Patriótica”, luego de recorrer más de 120 kilómetros a caballo para rendir honores a la "mamita" de Humahuaca.
El miércoles 10 de septiembre, a las 21 horas, se repondrá la obra "Venecia", de Jorge Accame, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.
Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.
Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.
La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.
La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar. Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.
Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (46,9%) y Tercera Sección (33.85%).
La derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos fortaleció al gobernador de cara al 2027 y revalidó el poder de los barones del Conurbano. El análisis de los comicios de seis expertos consultados por Infobae
Cada año un grupo de madres cariñosamente llamado “Mamá Loba”, organiza jornadas completas de alimentación, cubriendo desayuno, almuerzo y cena para los carroceros de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Escolástico Zegada".
Dos hombres identificados como R.E.M y C.R.R. fueron condenados a la pena de 8 años de prisión años de ejecución efectiva por abusar sexualmente de una joven con retraso madurativo en San Salvador de Jujuy.