Caso Dafne: A LAS MARCHAS DE MUJERES SE LAS SILENCIAN CON CONTRAVENCIONES

El 2022 comenzó con la triste y lamentable noticia de un nuevo femicio que sacudió al pueblo jujeño, se trata de Dafne Morena Soto una joven de tan solo 18 años, que en principio habría sido asesinada por su pareja. 

JUDICIALES01 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dafn

A lo largo de los años en toda la provincia de Jujuy, se realizaron multitudinarias marchas de diversos sectores y corrientes políticas, y populares, no solamente contra la justicia, sino contra los organismos del Estado que no adoptan medidas preventivas ni políticas claras para evitar situaciones violentas contra las mujeres.

Una gran parte de culpa tiene la justicia ausente y sorda ante los incesantes  reclamos de las mujeres que siguen muriendo.

El poder ejecutivo se suma con un decreto denominado “Inaplicabilidad de indultos a femicidas y violencia de género”. Este documento contradice las Constituciones Nacional y Provincial y se hace en una provincia que jamás aplicó indultos en casos de femicidios, medida que según abogados fue tomada a las apuradas con la necesidad de calmar los ánimos ante tantas muertes. 

Jujuy se caracterizo los últimos años por realizar cuantiosas multas contravencionales a todos aquellos que se opongan al gobierno de turno, con reclamos, marchas, etc.  

En un abrir y cerrar de ojos se labran actas en los juzgados contravencionales y se acciona rápidamente con duras sanciones.

Cuando se trata de la vida de mujeres o lograr cambiar algunos parámetros en la búsqueda de personas, estas marchas deberían tener toda la consideración del Estado y la Justicia, así como los ciudadanos acompañan.

Pero además suena contradictorio, decir que hay plata, recursos humanos y logísticos para las multas contravencionales,  pero no para el accionar de la justicia cuando familiares esperan años por una fecha de juicio o esperan meses por conseguir  avances en las causas. 

Que la violencia de género y los femicidios es una problemática que debe estar en boca de todos no hay dudas. El problema comienza cuando aquellos que tienen el poder de aplicar políticas públicas, que contengan y brinden penas ejemplares no lo hagan, y que se desdibujan en la multitud, tratando de trazar rumbos que no sienten, con los que no empatizan, ante tanta injusticia.

Hace unos día atras la titular del Consejo Provincial de la Mujer, junto al jefe de policía Luis Martin, armaron todo un "circo mediáticos" para anunciar datos estadísticos respecto a mujeres denunciadas como extraviadas.

Muchos medios esperaban anuncios concretos, medidas de prevención con hechos concretos y campañas de prevención que llegue a los jóvenes.  Nada de eso hubo, solo la intención de mostrar gestión cuando es notable la inoperancia de estos funcionarios.

IMG-20220201-WA0003(1)

Reacción y vergüenza judicial

El último accionar de la justicia cómplice, es lo mas ridículo que se pudo ver en estos seis años de gobierno radical: "El gobierno de Morales toma medidas con los femicidios en la provincia de Jujuy: Intima con contravencionales a familiares y organizaciones que reclaman justicia por Dafne".

Familiares de la joven asesinada en Humahuaca en vez de recibir el acompañamiento de la justicia en este difícil momento que transitan, reciben actas contravencionales o el desprecio de la justicia.

Es lamentable la actitud del juzgado Contravencional cuando apenas dos años atrás,  en 32 día fueron asesinas cinco mujeres y todavía no hay una sola causa que se haya elevado a juicio a pesar de que hay detenidos y no hay dudas de su culpabilidad.

Será que el gobierno no quiere que se investigue porque los familiares del asesino de Dafne, están vinculado políticamente con el gobierno de turno? O se pretende encubrir a un asesino? .

La repuesta deberia estar en boca de Alejandra Martínez o del Jefe de Policia, y se espera una conferencia de prensa para esa razón.  

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.