DESCIENDEN LOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN ARGENTINA: 21.570 NUEVOS CASOS  

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que se registraron 21.570 nuevos contagios y 152 muertes por coronavirus, en las últimas 24 horas. Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.335.184, mientras que las víctimas fatales suman 120.988. 

NACIONALES30 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coronavirus_argentina_crop1628982053817_crop1630976040248

De ayer a hoy se realizaron 46.067 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 46,82%, un índice que mantiene una tendencia decreciente en los últimos días. 

Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 72 son hombres; 32 en la provincia de Buenos Aires, 7 en la ciudad de Buenos Aires, 5 en Chaco, 4 en Corrientes, 4 en Córdoba, 3 en Mendoza, 2 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en Salta, 4 en San Juan, 6 en San Luis y 1 en Santiago del Estero. 

80 mujeres; 40 en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 3 en Chaco, 4 en Corrientes, 4 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 2 en Jujuy, 3 en Mendoza, 3 en Misiones, 3 en Neuquén, 1 en Río Negro, 2 en San Juan, 2 en San Luis, 1 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego. 

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.912 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. Son 12 menos que ayer. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 49,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 47,8%. 

De los 21.570 contagios reportados hoy; 8.495 casos en la provincia de Buenos Aires, 4.078 en la ciudad de Buenos Aires, 326 en Catamarca, 466 en Chaco, 262 en Chubut, 452 en Corrientes, 1235 en Córdoba, 403 en Entre Ríos, 935 en Formosa, 288 en Jujuy, 303 en La Pampa, 316 en La Rioja, 306 en Mendoza, 419 en Misiones, 407 en Neuquén, 313 en Río Negro, 111 en Salta, 91 en San Juan, 260 en San Luis, 149 en Santa Cruz, 1307 en Santa Fe, 96 en Santiago del Estero, 123 en Tierra del Fuego y 429 en Tucumán. 

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.234.790 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 939.619; Catamarca, 79.995; Chaco, 157.088; Chubut, 109.214; Corrientes, 121.022; Córdoba, 898.134; Entre Ríos, 187.049; Formosa, 98.553; Jujuy, 101.830; La Pampa, 96.095; La Rioja, 42.963; Mendoza, 254.042; Misiones, 48.321; Neuquén, 160.119; Río Negro, 136.441; Salta, 149.615; San Juan, 138.166; San Luis, 129.587; Santa Cruz, 83.888; Santa Fe, 690.467; Santiago del Estero, 122.797; Tierra del Fuego, 43.125; y Tucumán, 312.264.

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.