
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que se registraron 21.570 nuevos contagios y 152 muertes por coronavirus, en las últimas 24 horas. Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.335.184, mientras que las víctimas fatales suman 120.988.
NACIONALES30 de enero de 2022De ayer a hoy se realizaron 46.067 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 46,82%, un índice que mantiene una tendencia decreciente en los últimos días.
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 72 son hombres; 32 en la provincia de Buenos Aires, 7 en la ciudad de Buenos Aires, 5 en Chaco, 4 en Corrientes, 4 en Córdoba, 3 en Mendoza, 2 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en Salta, 4 en San Juan, 6 en San Luis y 1 en Santiago del Estero.
80 mujeres; 40 en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 3 en Chaco, 4 en Corrientes, 4 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 2 en Jujuy, 3 en Mendoza, 3 en Misiones, 3 en Neuquén, 1 en Río Negro, 2 en San Juan, 2 en San Luis, 1 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.912 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. Son 12 menos que ayer. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 49,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 47,8%.
De los 21.570 contagios reportados hoy; 8.495 casos en la provincia de Buenos Aires, 4.078 en la ciudad de Buenos Aires, 326 en Catamarca, 466 en Chaco, 262 en Chubut, 452 en Corrientes, 1235 en Córdoba, 403 en Entre Ríos, 935 en Formosa, 288 en Jujuy, 303 en La Pampa, 316 en La Rioja, 306 en Mendoza, 419 en Misiones, 407 en Neuquén, 313 en Río Negro, 111 en Salta, 91 en San Juan, 260 en San Luis, 149 en Santa Cruz, 1307 en Santa Fe, 96 en Santiago del Estero, 123 en Tierra del Fuego y 429 en Tucumán.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.234.790 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 939.619; Catamarca, 79.995; Chaco, 157.088; Chubut, 109.214; Corrientes, 121.022; Córdoba, 898.134; Entre Ríos, 187.049; Formosa, 98.553; Jujuy, 101.830; La Pampa, 96.095; La Rioja, 42.963; Mendoza, 254.042; Misiones, 48.321; Neuquén, 160.119; Río Negro, 136.441; Salta, 149.615; San Juan, 138.166; San Luis, 129.587; Santa Cruz, 83.888; Santa Fe, 690.467; Santiago del Estero, 122.797; Tierra del Fuego, 43.125; y Tucumán, 312.264.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile