ARGENTINA SUPERÓ LOS 8 MILLONES DE CONTAGIOS DE COVID-19, DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA  

Con los 100.863 nuevos casos de coronavirus en el país, en las últimas 24 horas, Argentina superó los 8 millones de contagiados, desde el inicio de la pandemia.

NACIONALES25 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
57261399_303

Además, el Ministerio de Salud de la Nación informó este martes se registraron 260 muertes. Con estos datos, el total de casos llegó a los 8.041.520, mientras que los decesos alcanzan a 119.703. 

Cabe resaltar que el pasado 6 de enero de este año, el país llegó a los 6 millones de casos. Pero debido al alto nivel de contagiosidad de la cepa Ómicron, en 19 días, el país acumuló más de 2 millones de contagios. 

De ayer a hoy se realizaron 158.767 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 63,52%. Es decir: 6 de cada 10 que se testaron dieron positivo de coronavirus. 

Por otro lado, superaron la enfermedad 6.626.239 de personas y son considerados casos activos 949.298, una de las cifras más alta desde el inicio de la pandemia 

Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 143 son hombres; 15 en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Corrientes, 16 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 4 en Mendoza, 5 en Misiones, 2 en Neuquén, 3 en Río Negro, 4 en Salta, 4 en San Juan, 2 en San Luis, 2 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego y 3 en Tucumán. 

115 mujeres; 15 en la provincia de Buenos Aires, 7 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Chubut, 4 en Corrientes, 17 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 3 en Salta, 2 en San Juan, 7 en San Luis, 4 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego y 2 en Tucumán 

Dos personas fallecidas, una residente en la provincia de Buenos Aires y otra en Mendoza, fueron reportadas sin datos de sexo. 

Por otra parte, 2511 personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 47,8% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 46,9% por ciento. 

De los 100.863 contagios reportados hoy, 42.664 en la provincia de Buenos Aires, 10.392 en la ciudad de Buenos Aires, 976 en Catamarca, 2231 en Chaco, 854 en Chubut, 10.420 en Córdoba, 1834 en Corrientes, 2246 en Entre Ríos, 1814 en Formosa, 1520 en Jujuy, 784 en La Pampa, 287 en La Rioja, 4019 en Mendoza, 458 en Misiones, 1429 en Neuquén, 1391 en Río Negro, 1066 en Salta, 3737 en San Juan, 900 en San Luis, 482 en Santa Cruz, 6384 en Santa Fe, 492 en Santiago del Estero, 453 en Tierra del Fuego 453 y 4030 en Tucumán.

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.