
MILEI AVANZA CON DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Con los 100.863 nuevos casos de coronavirus en el país, en las últimas 24 horas, Argentina superó los 8 millones de contagiados, desde el inicio de la pandemia.
NACIONALES25 de enero de 2022Además, el Ministerio de Salud de la Nación informó este martes se registraron 260 muertes. Con estos datos, el total de casos llegó a los 8.041.520, mientras que los decesos alcanzan a 119.703.
Cabe resaltar que el pasado 6 de enero de este año, el país llegó a los 6 millones de casos. Pero debido al alto nivel de contagiosidad de la cepa Ómicron, en 19 días, el país acumuló más de 2 millones de contagios.
De ayer a hoy se realizaron 158.767 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 63,52%. Es decir: 6 de cada 10 que se testaron dieron positivo de coronavirus.
Por otro lado, superaron la enfermedad 6.626.239 de personas y son considerados casos activos 949.298, una de las cifras más alta desde el inicio de la pandemia
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 143 son hombres; 15 en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Corrientes, 16 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 4 en Mendoza, 5 en Misiones, 2 en Neuquén, 3 en Río Negro, 4 en Salta, 4 en San Juan, 2 en San Luis, 2 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego y 3 en Tucumán.
115 mujeres; 15 en la provincia de Buenos Aires, 7 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Chubut, 4 en Corrientes, 17 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 3 en Salta, 2 en San Juan, 7 en San Luis, 4 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego y 2 en Tucumán
Dos personas fallecidas, una residente en la provincia de Buenos Aires y otra en Mendoza, fueron reportadas sin datos de sexo.
Por otra parte, 2511 personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 47,8% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 46,9% por ciento.
De los 100.863 contagios reportados hoy, 42.664 en la provincia de Buenos Aires, 10.392 en la ciudad de Buenos Aires, 976 en Catamarca, 2231 en Chaco, 854 en Chubut, 10.420 en Córdoba, 1834 en Corrientes, 2246 en Entre Ríos, 1814 en Formosa, 1520 en Jujuy, 784 en La Pampa, 287 en La Rioja, 4019 en Mendoza, 458 en Misiones, 1429 en Neuquén, 1391 en Río Negro, 1066 en Salta, 3737 en San Juan, 900 en San Luis, 482 en Santa Cruz, 6384 en Santa Fe, 492 en Santiago del Estero, 453 en Tierra del Fuego 453 y 4030 en Tucumán.
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Entre los principales desafíos del mercado laboral en 2025, se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.
Patagua deberá cumplir con las pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por “Homicidio simple”. En septiembre del año pasado le quitó la vida a Mario Alejandro Quispe, en la playa de estacionamiento ubicada en la Ex Estación de Trenes en San Salvador de Jujuy.
ATSA anunció un paro de actividades para este viernes 23 de mayo en todos los establecimientos sanitarios de la provincia. Reclaman al gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales.
La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.