EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN LA MINISTRA RECIBIÓ A LA NUEVA COMISIÓN DE ADEP 

La ministra de Educación, María Teresa Bovi, y funcionarios de la cartera educativa, recibieron a la nueva secretaria General de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Silvia Vélez, para formalizar la presentación de la actual comisión directiva del gremio. 

JUJUY25 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1643135303659

Tras el cambio de referentes en el sindicato, ocurrido el pasado 22 de diciembre, la secretaria General comentó que “el pedido de audiencia con la ministra se solicitó para poder presentar formalmente el equipo que integra la nueva comisión directiva y comunicar inquietudes generales del gremio y sector docente”. 

Participaron del encuentro Claudia Adaro, secretaria de Cultura y Educación; Pablo Gutiérrez, secretario Adjunto; Teresa Bazán, secretaria Gremial; Herminia Esquite, secretaria de Acción Social; Marcela Quiquiza, secretaria de Organización; Alfredo López, secretario de Comunicación y los vocales Fernando Chirri, Fabián Balcarce y Ana María Galván, miembros de la comitiva de ADEP. 

Con amplio dialogo abordaron en las instalaciones del Complejo Ministerial diversos aspectos relativos a la profesión docente, contenidos pedagógicos de las escuelas, aspectos edilicios, entre otros temas, con el acompañamiento y asesoramiento del equipo ministerial presente. 

“Fue muy satisfactorio haber recibido una respuesta a cada planteo que realizamos y en muchos casos positiva”, opinó la secretaria General en lo relativo al encuentro. 

“Nos vamos contentos porque vemos la apertura que hay desde la gestión, tratando de construir y haciéndonos parte a nosotros también al acercarle los problemas que tienen los maestros y encontrar propuestas de solución desde el Ministerio de Educación” añadió. 

Finalmente indicó que “esperamos poder tratar temas puntuales en la primera Paritaria Docente que tendrá lugar durante el mes de febrero”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.