
INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.
En algunos fue por el contagio del personal y en otros por la falta de insumos debido a la gran demanda existente que en la provincia por la nueva ola.
JUJUY13 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
Uno de ellos es el que está en la explanada del edificio central de la municipalidad de avenida El Éxodo, donde también se realiza la vacunación, principalmente para completar esquema. Desde el municipio se informó que la decisión se debe "a una importante disminución del personal de salud, afectado por el virus y que se encuentra aislado".
Esta situación fue recepcionada por la población y no tuvo una buena aceptación. Desde que comenzó esta tercera ola de contagios Covid-19 en la provincia, y debido a la contagiosidad de esta cepa, todos los centros de testeos se vieron abarrotados de personas con síntomas, o contactos estrechos que se ante la desesperación de testearse deambulan por los centros de testos.
Sin embargo este panorama ya se había advertido, por el personal de salud y las autoridades del ministerio, donde definitivamente sucedió. Ante la gran demanda de los ciudadanos para ser testeados, ayer a la tarde se trabajó hasta donde pudo el personal de salud. Se otorgaron turnos de acuerdo a los insumos con los que contaban. Una vez agotado el stock, se tomó la determinación de suspender los testeos a personas sintomáticas hasta nuevo aviso.
Esta situación lógicamente generó molestia entre las personas que desde temprano llegaron hasta la Ciudad Cultural para sacar número para acceder a un test de coronavirus. Pero por la falta debinsumos solo se repartieron 120 turnos y se les informó que priorizarán a pacientes de riesgo: con comorbilidades, embarazadas y adultos mayores, con sintomatología compatible con covid-19.
También se pudo saber que en la iglesia del barrio Cuyaya no están testeando por falta de tests antígeno, en tanto que en el RIM 20 solo se entregaron 90 números, en el Hogar Escuela 100 y en la nueva terminal 400.
Centros habilitados para testeo
San Salvador de Jujuy
• Centro Cultural “Éxodo Jujeño”: Bahía Blanca 59, Barrio Coronel Arias
• CPV “Santa Ana”: Brasich esquina Vicecomodoro De la Colina, Barrio Alto Comedero
• CPV “La Viña”: Los Manantiales esquina Las Llamas, Barrio La Viña
• Nodo CIC Copacabana: Marina Vilte 590, Barrio Alto Comedero
• Explanada del Centro Cultural Manuel Belgrano (ex Vieja Estación), sobre Avenida Urquiza
• Nueva Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Eduardo Arias”: Acceso Sur de la ciudad
• Nodo Alberdi: Sucre 2190, Barrio Alberdi
• Hogar Escuela: Avenida España 1660
• Hospital San Roque: sobre calle Independencia, lunes a viernes de 14 a 18 horas
También los puntos habilitados para testeo y vacunación:
• Infinito por Descubrir: sobre Avenida de los Estudiantes, lunes a viernes de 9 a 19 horas
• Edificio Tribunales: Argañaraz esquina Independencia, lunes a viernes de 8 a 13 horas
• El Carmen: 50 números por día en Nodo. Jueves a domingo desde las 10 horas
• Yuto: Hospital San Miguel, lunes a sábado de 14 a 16 horas; por Guardia 24 horas / Plaza Central lunes a sábado de 8 a 13 horas
• Abra Pampa: CIC. Martes y jueves de 13.30 a 15 horas / Terminal. Lunes a viernes por la mañana desde las 9 y por la tarde desde las 14 horas
• La Esperanza: Laboratorio de Hospital “Nuestro Señor de la Buena Esperanza” de 7 a 21 horas
• Libertador General San Martín: 50 números por día en cada Centro de Testeo: Centro Vecinal de Barrio Jardín, Centro de Retirados de la Policía (Camping Municipal) y Plaza de las Madres. Inicio de atención: 8 horas
• Fraile Pintado: Hospital “Presbítero Zegada”. Lunes a viernes de 9 a 13 horas
• El Talar: Hospital “Nuestra Señora del Pilar”. Lunes a viernes de 8 a 15 horas – resto del día por Guardia
• Monterrico: Hospital “San Isidro Labrador”. 30 números por día. Lunes a viernes de 13 a 15 horas
• Palpalá: 50 números por día en Hospital “Dr. Wenceslao Gallardo” (acceso por entrada principal frente al Golf) de lunes a viernes de 8 a 14 horas, sábado y domingo de 10 a 14 horas
• Tilcara: Hospital “Salvador Mazza” (ingreso previo por consultorio de Respiratorias o Guardia)
• Susques: Hospital y CAPS
• El Aguilar: Hospital el Aguilar, lunes a viernes por la mañana desde las 7 horas y por la tarde desde las 16
• Humahuaca: Hospital “General Belgrano” (por Consultorio de Infecciones Respiratorias) de lunes a lunes las 24 horas
• La Quiaca: Hospital “Jorge Uro

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Con gran convocatoria y un éxito total se realizó la 8va edición del “Danzarte y Danza tu Danza”, una experiencia pedagógica que fomenta la creatividad, la sensibilidad artística y el disfrute colectivo.

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

En el marco del Encuentro Federal del Agro Argentino, el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con el propósito de abordar las necesidades del sector agropecuario en un difícil contexto económico nacional.

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

El procurador general Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

García se desempeñará en la Sala II, Vocalía 6, del Poder Judicial. El acto de toma de juramento y posesión del cargo se estuvo presidida por los jueces del STJ Ekel Meyer, Federico Francisco Otaola, Mariano Miranda y Martín Llamas.

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.