
Yavi: ESCUELITA DE CHOCOITE SIN CLASES HACE UN MES POR FALTA DE MAESTRA
Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.
En algunos fue por el contagio del personal y en otros por la falta de insumos debido a la gran demanda existente que en la provincia por la nueva ola.
JUJUY13 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
Uno de ellos es el que está en la explanada del edificio central de la municipalidad de avenida El Éxodo, donde también se realiza la vacunación, principalmente para completar esquema. Desde el municipio se informó que la decisión se debe "a una importante disminución del personal de salud, afectado por el virus y que se encuentra aislado".
Esta situación fue recepcionada por la población y no tuvo una buena aceptación. Desde que comenzó esta tercera ola de contagios Covid-19 en la provincia, y debido a la contagiosidad de esta cepa, todos los centros de testeos se vieron abarrotados de personas con síntomas, o contactos estrechos que se ante la desesperación de testearse deambulan por los centros de testos.
Sin embargo este panorama ya se había advertido, por el personal de salud y las autoridades del ministerio, donde definitivamente sucedió. Ante la gran demanda de los ciudadanos para ser testeados, ayer a la tarde se trabajó hasta donde pudo el personal de salud. Se otorgaron turnos de acuerdo a los insumos con los que contaban. Una vez agotado el stock, se tomó la determinación de suspender los testeos a personas sintomáticas hasta nuevo aviso.
Esta situación lógicamente generó molestia entre las personas que desde temprano llegaron hasta la Ciudad Cultural para sacar número para acceder a un test de coronavirus. Pero por la falta debinsumos solo se repartieron 120 turnos y se les informó que priorizarán a pacientes de riesgo: con comorbilidades, embarazadas y adultos mayores, con sintomatología compatible con covid-19.
También se pudo saber que en la iglesia del barrio Cuyaya no están testeando por falta de tests antígeno, en tanto que en el RIM 20 solo se entregaron 90 números, en el Hogar Escuela 100 y en la nueva terminal 400.
Centros habilitados para testeo
San Salvador de Jujuy
• Centro Cultural “Éxodo Jujeño”: Bahía Blanca 59, Barrio Coronel Arias
• CPV “Santa Ana”: Brasich esquina Vicecomodoro De la Colina, Barrio Alto Comedero
• CPV “La Viña”: Los Manantiales esquina Las Llamas, Barrio La Viña
• Nodo CIC Copacabana: Marina Vilte 590, Barrio Alto Comedero
• Explanada del Centro Cultural Manuel Belgrano (ex Vieja Estación), sobre Avenida Urquiza
• Nueva Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Eduardo Arias”: Acceso Sur de la ciudad
• Nodo Alberdi: Sucre 2190, Barrio Alberdi
• Hogar Escuela: Avenida España 1660
• Hospital San Roque: sobre calle Independencia, lunes a viernes de 14 a 18 horas
También los puntos habilitados para testeo y vacunación:
• Infinito por Descubrir: sobre Avenida de los Estudiantes, lunes a viernes de 9 a 19 horas
• Edificio Tribunales: Argañaraz esquina Independencia, lunes a viernes de 8 a 13 horas
• El Carmen: 50 números por día en Nodo. Jueves a domingo desde las 10 horas
• Yuto: Hospital San Miguel, lunes a sábado de 14 a 16 horas; por Guardia 24 horas / Plaza Central lunes a sábado de 8 a 13 horas
• Abra Pampa: CIC. Martes y jueves de 13.30 a 15 horas / Terminal. Lunes a viernes por la mañana desde las 9 y por la tarde desde las 14 horas
• La Esperanza: Laboratorio de Hospital “Nuestro Señor de la Buena Esperanza” de 7 a 21 horas
• Libertador General San Martín: 50 números por día en cada Centro de Testeo: Centro Vecinal de Barrio Jardín, Centro de Retirados de la Policía (Camping Municipal) y Plaza de las Madres. Inicio de atención: 8 horas
• Fraile Pintado: Hospital “Presbítero Zegada”. Lunes a viernes de 9 a 13 horas
• El Talar: Hospital “Nuestra Señora del Pilar”. Lunes a viernes de 8 a 15 horas – resto del día por Guardia
• Monterrico: Hospital “San Isidro Labrador”. 30 números por día. Lunes a viernes de 13 a 15 horas
• Palpalá: 50 números por día en Hospital “Dr. Wenceslao Gallardo” (acceso por entrada principal frente al Golf) de lunes a viernes de 8 a 14 horas, sábado y domingo de 10 a 14 horas
• Tilcara: Hospital “Salvador Mazza” (ingreso previo por consultorio de Respiratorias o Guardia)
• Susques: Hospital y CAPS
• El Aguilar: Hospital el Aguilar, lunes a viernes por la mañana desde las 7 horas y por la tarde desde las 16
• Humahuaca: Hospital “General Belgrano” (por Consultorio de Infecciones Respiratorias) de lunes a lunes las 24 horas
• La Quiaca: Hospital “Jorge Uro

Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.

Jujuy fue elegida por los agentes de viajes de todo el país como una de las tres provincias más votadas en la categoría “Destino Nacional Mejor Promocionado” de los Premios Bitácora 2025, uno de los reconocimientos más destacados de la industria turística argentina.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Entre festivales, ferias, muestras, conciertos y encuentros, la provincia se llena de propuestas para disfrutar durante toda la semana. Noviembre llega con una intensa agenda que celebra nuestras tradiciones, la creación artística y la diversidad cultural jujeña.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.