
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
En algunos fue por el contagio del personal y en otros por la falta de insumos debido a la gran demanda existente que en la provincia por la nueva ola.
JUJUY13 de enero de 2022Uno de ellos es el que está en la explanada del edificio central de la municipalidad de avenida El Éxodo, donde también se realiza la vacunación, principalmente para completar esquema. Desde el municipio se informó que la decisión se debe "a una importante disminución del personal de salud, afectado por el virus y que se encuentra aislado".
Esta situación fue recepcionada por la población y no tuvo una buena aceptación. Desde que comenzó esta tercera ola de contagios Covid-19 en la provincia, y debido a la contagiosidad de esta cepa, todos los centros de testeos se vieron abarrotados de personas con síntomas, o contactos estrechos que se ante la desesperación de testearse deambulan por los centros de testos.
Sin embargo este panorama ya se había advertido, por el personal de salud y las autoridades del ministerio, donde definitivamente sucedió. Ante la gran demanda de los ciudadanos para ser testeados, ayer a la tarde se trabajó hasta donde pudo el personal de salud. Se otorgaron turnos de acuerdo a los insumos con los que contaban. Una vez agotado el stock, se tomó la determinación de suspender los testeos a personas sintomáticas hasta nuevo aviso.
Esta situación lógicamente generó molestia entre las personas que desde temprano llegaron hasta la Ciudad Cultural para sacar número para acceder a un test de coronavirus. Pero por la falta debinsumos solo se repartieron 120 turnos y se les informó que priorizarán a pacientes de riesgo: con comorbilidades, embarazadas y adultos mayores, con sintomatología compatible con covid-19.
También se pudo saber que en la iglesia del barrio Cuyaya no están testeando por falta de tests antígeno, en tanto que en el RIM 20 solo se entregaron 90 números, en el Hogar Escuela 100 y en la nueva terminal 400.
Centros habilitados para testeo
San Salvador de Jujuy
• Centro Cultural “Éxodo Jujeño”: Bahía Blanca 59, Barrio Coronel Arias
• CPV “Santa Ana”: Brasich esquina Vicecomodoro De la Colina, Barrio Alto Comedero
• CPV “La Viña”: Los Manantiales esquina Las Llamas, Barrio La Viña
• Nodo CIC Copacabana: Marina Vilte 590, Barrio Alto Comedero
• Explanada del Centro Cultural Manuel Belgrano (ex Vieja Estación), sobre Avenida Urquiza
• Nueva Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Eduardo Arias”: Acceso Sur de la ciudad
• Nodo Alberdi: Sucre 2190, Barrio Alberdi
• Hogar Escuela: Avenida España 1660
• Hospital San Roque: sobre calle Independencia, lunes a viernes de 14 a 18 horas
También los puntos habilitados para testeo y vacunación:
• Infinito por Descubrir: sobre Avenida de los Estudiantes, lunes a viernes de 9 a 19 horas
• Edificio Tribunales: Argañaraz esquina Independencia, lunes a viernes de 8 a 13 horas
• El Carmen: 50 números por día en Nodo. Jueves a domingo desde las 10 horas
• Yuto: Hospital San Miguel, lunes a sábado de 14 a 16 horas; por Guardia 24 horas / Plaza Central lunes a sábado de 8 a 13 horas
• Abra Pampa: CIC. Martes y jueves de 13.30 a 15 horas / Terminal. Lunes a viernes por la mañana desde las 9 y por la tarde desde las 14 horas
• La Esperanza: Laboratorio de Hospital “Nuestro Señor de la Buena Esperanza” de 7 a 21 horas
• Libertador General San Martín: 50 números por día en cada Centro de Testeo: Centro Vecinal de Barrio Jardín, Centro de Retirados de la Policía (Camping Municipal) y Plaza de las Madres. Inicio de atención: 8 horas
• Fraile Pintado: Hospital “Presbítero Zegada”. Lunes a viernes de 9 a 13 horas
• El Talar: Hospital “Nuestra Señora del Pilar”. Lunes a viernes de 8 a 15 horas – resto del día por Guardia
• Monterrico: Hospital “San Isidro Labrador”. 30 números por día. Lunes a viernes de 13 a 15 horas
• Palpalá: 50 números por día en Hospital “Dr. Wenceslao Gallardo” (acceso por entrada principal frente al Golf) de lunes a viernes de 8 a 14 horas, sábado y domingo de 10 a 14 horas
• Tilcara: Hospital “Salvador Mazza” (ingreso previo por consultorio de Respiratorias o Guardia)
• Susques: Hospital y CAPS
• El Aguilar: Hospital el Aguilar, lunes a viernes por la mañana desde las 7 horas y por la tarde desde las 16
• Humahuaca: Hospital “General Belgrano” (por Consultorio de Infecciones Respiratorias) de lunes a lunes las 24 horas
• La Quiaca: Hospital “Jorge Uro
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.