MORALES: "HAY ALGUNOS SECTORES DE JxC QUE PIENSAN QUE SI EXPLOTA TODO, MEJOR" 

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, resaltó hoy la "responsabilidad" de la coalición Juntos por el Cambio en la toma de deuda con el FMI en 2018, criticó a los representantes de la oposición que "no quieren ir al diálogo" con el Gobierno y advirtió que esos dirigentes "piensan que si explota todo, mejor". 

POLITICA10 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gerardo-morales-ucrjpg

"Está claro que quienes gobiernan tienen la máxima responsabilidad, pero también tenemos la responsabilidad la oposición", dijo Morales esta mañana en diálogo con Radio con Vos y admitió que "a la deuda la tomamos nosotros (por el período 2015-2019) para pagar parte de la deuda generada en gestiones anteriores, pero también para pagar deuda que generamos nosotros para un programa de créditos que fracasó". 

El jujeño sentenció que "lo peor que le puede pasar al país es entrar en default" y remarcó que "hay algunos sectores (de JxC) que piensan que si explota todo, mejor". 

En la misma línea, subrayó que "hay un ala más radicalizada de Juntos por el Cambio que ni siquiera quiere diálogo". 

"Si pretendemos ser Gobierno en 2023 tenemos que primero poner los pies sobre la tierra y reconocer que hay cosas que hicimos mal. De hecho, la gente no nos acompañó porque defraudamos al conjunto de la sociedad", siguió el titular de la UCR y reconoció: "Terminamos perjudicando no solo a los sectores más pobres, sino a la clase media". 

A su vez, se mostró "convencido" de que "la responsabilidad" de JxC es "ir al diálogo (con el Ejecutivo) en los temas centrales". 

Además, confirmó que entre lunes y martes de la próxima semana "se haría un encuentro en el Congreso con el ministro (Martín) Guzmán, el presidente de la Cámara (Sergio Massa), los cuatro gobernadores de Juntos por el Cambio y los jefes de bloque de Juntos por el Cambio" para conversar sobre el estado de las negociaciones con el FMI. 

"Espero que podamos escuchar el informe de Guzmán y que todas las fuerzas políticas tengamos la predisposición de que este acuerdo con FMI salga bien", manifestó. 

Por otro lado, criticó a quienes "profundizan la grieta" y "hacen negocios políticos con la grieta" y enfatizó que "eso no le sirve al país". 

"Lo que la gente quiere es que se le resuelvan los problemas", remarcó. 

En este sentido, llamó a los dirigentes de JxC a "tener una perspectiva realista para conformar un plan de gobierno que le diga a la gente qué vamos a hacer" y "no repetir los errores del pasado" ya que, caso contrario, "vamos a faltar a la silla de nuevo". 

A su vez, propuso "generar un plan concreto, productivo y desarrollista que no solo esté centrado en las 10 manzanas de la City porteña sino que venga desde la periferia al centro y que ponga en valor la energía que tienen todas las provincias de la Argentina". 

En ese aspecto, Morales consideró que "no hay provincias inviables" sino que "todas las provincias tienen un gran potencial". 

"Todavía estamos con problemas entre unitarios y federales. Ese debate va a traer ruido dentro de Juntos por el Cambio pero nos lo tenemos que dar", vaticinó el funcionario tras afirmar que "el único camino para fortalecer Juntos por el Cambio es dirimir estas diferencias ideológicas en un plan de gobierno". 

Finalmente, el mandatario jujeño trazó algunas diferencias entre el PRO y la UCR: "El PRO no tiene las concepciones del Estado que tiene el radicalismo. Nosotros creemos en el Estado presente, en la escuela pública", diferenció Morales y agregó: "Hay concepciones diferentes también en el marco de las alianzas". 

"No es para cortarse las venas. Este debate sobre cómo se para ideológicamente Juntos por el Cambio se debe dar, y es mejor que pase este año", concluyó. 

Télam 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.