Coronavirus: NACION Y PROVINCIA COINCIDIERON CON LOS CASOS POSITIVOS EN JUJUY: 1636    

Por primera vez luego de varias semanas en ascenso, los datos estadísticos que brinda el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud y los que se obtienen a nivel local a través de la Subdirección de Epidemiología coincidieron en la cantidad de personas contagiadas por el coronavirus: 1636 ciudadanos. 

JUJUY07 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
07-01-2022_la_ciudad_de_buenos_aires (3)

En total, según el registro nacional, en la provincia unas 57.281 personas contrajeron el virus. Esa  cifra disminuye según las autoridades locales, quienes tienen registrados 57.023 infectados. 

En el informe del día de hoy, comenzaron a registrarse los primeros contagiados de la chaya de mojones realizada el 1° de enero en distintas localidades del norte jujeño. Ayer se había informado 1368 y hoy esa cifra se elevó en más de 300 casos positivos. 

En el reporte diario de la provincia se hace notar que recibieron el alta médica 84 pacientes. 

Detalle de casos positivos según localidad:

SAN SALVADOR DE JUJUY 864

SAN PEDRO 159

PERICO 111

PALPALÁ 62

LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 59

ABRA PAMPA 36

LA ESPERANZA 34

YUTO 33

MAIMARÁ 33

HUMAHUACA 25

PALMA SOLA 22

LA MENDIETA 19

EL CARMEN 16

CALILEGUA 16

LA QUIACA 15

FRAILE PINTADO 14

TILCARA 12

EL TALAR 10

VOLCAN 9

MONTERRICO 9

TUMBAYA 8

VILLA JARDIN DE REYES 7

PAMPA BLANCA 6

CAIMANCITO 6

SUSQUES 4

HUACALERA 4

EL FUERTE 4

ABDON CASTRO TOLAY 4

YALA 3

LOZANO 3

VINALITO 2

SAN ANTONIO 2

RINCONADA 2

LOS ALISOS 2

LA ALMONA 2

EL PIQUETE 2

EL AGUILAR 2

COCHINOCA 2

CATUA 2

TRES CRUCES 1

RODEITO 1

PURMAMARCA 1

PUESTO VIEJO 1

PUENTE LAVAYEN 1

PUEBLO VIEJO 1

PARAPETI 1

LOS MANANTIALES 1

HUANCAR 1

CHALICAN 1

AGUAS CALIENTES 1

 Otro récord nacional

Argentina reportó hoy 42 nuevos decesos y 110.533 casos positivos de coronavirus. Con estos datos, suman 117.428 los fallecidos y 6.135.836 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Son 1.680 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,8% en el país y del 38,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Del total de contagiados, 5.470.724 recibieron el alta y 547.684 son casos confirmados activos.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 78.733.031, de los cuales 38.498.937 recibieron una dosis, 33.292.978 las dos, 2.722.501 una adicional y 4.218.615 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 97.007.592.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 191.811 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 29.033.460 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El parte precisó que murieron 21 hombres; 11 en la provincia de Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 2 en Córdoba,1 en Entre Ríos, 1 en Río Negro, 2 en Salta y 2 en Santa Fe.
El reporte indicó que fallecieron 21 mujeres; 3 en la provincia de Buenos Aires, 6 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 1 en Mendoza, 1 en Misiones, 3 en Salta, 2 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires Buenos Aires 40.327 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 13.118; en Catamarca 999; en Chaco 1.839; en Chubut 1.058; en Corrientes 1.626; en Córdoba 12.827; en Entre Ríos 2.071: en Formosa 950; en Jujuy 1.636; en La Pampa 1.033; en La Rioja 336; en Mendoza 3.433; en Misiones 274; en Neuquén 1.974; en Río Negro 1.618; en Salta 3.365; en San Juan 2.710; en San Luis 2.286; en Santa Cruz 1.277; en Santa Fe 9.283; en Santiago del Estero 2.491; en Tierra del Fuego 474 y en Tucumán 3.528.

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.