Coronavirus: NACION Y PROVINCIA COINCIDIERON CON LOS CASOS POSITIVOS EN JUJUY: 1636    

Por primera vez luego de varias semanas en ascenso, los datos estadísticos que brinda el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud y los que se obtienen a nivel local a través de la Subdirección de Epidemiología coincidieron en la cantidad de personas contagiadas por el coronavirus: 1636 ciudadanos. 

JUJUY07 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
07-01-2022_la_ciudad_de_buenos_aires (3)

En total, según el registro nacional, en la provincia unas 57.281 personas contrajeron el virus. Esa  cifra disminuye según las autoridades locales, quienes tienen registrados 57.023 infectados. 

En el informe del día de hoy, comenzaron a registrarse los primeros contagiados de la chaya de mojones realizada el 1° de enero en distintas localidades del norte jujeño. Ayer se había informado 1368 y hoy esa cifra se elevó en más de 300 casos positivos. 

En el reporte diario de la provincia se hace notar que recibieron el alta médica 84 pacientes. 

Detalle de casos positivos según localidad:

SAN SALVADOR DE JUJUY 864

SAN PEDRO 159

PERICO 111

PALPALÁ 62

LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 59

ABRA PAMPA 36

LA ESPERANZA 34

YUTO 33

MAIMARÁ 33

HUMAHUACA 25

PALMA SOLA 22

LA MENDIETA 19

EL CARMEN 16

CALILEGUA 16

LA QUIACA 15

FRAILE PINTADO 14

TILCARA 12

EL TALAR 10

VOLCAN 9

MONTERRICO 9

TUMBAYA 8

VILLA JARDIN DE REYES 7

PAMPA BLANCA 6

CAIMANCITO 6

SUSQUES 4

HUACALERA 4

EL FUERTE 4

ABDON CASTRO TOLAY 4

YALA 3

LOZANO 3

VINALITO 2

SAN ANTONIO 2

RINCONADA 2

LOS ALISOS 2

LA ALMONA 2

EL PIQUETE 2

EL AGUILAR 2

COCHINOCA 2

CATUA 2

TRES CRUCES 1

RODEITO 1

PURMAMARCA 1

PUESTO VIEJO 1

PUENTE LAVAYEN 1

PUEBLO VIEJO 1

PARAPETI 1

LOS MANANTIALES 1

HUANCAR 1

CHALICAN 1

AGUAS CALIENTES 1

 Otro récord nacional

Argentina reportó hoy 42 nuevos decesos y 110.533 casos positivos de coronavirus. Con estos datos, suman 117.428 los fallecidos y 6.135.836 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Son 1.680 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,8% en el país y del 38,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Del total de contagiados, 5.470.724 recibieron el alta y 547.684 son casos confirmados activos.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 78.733.031, de los cuales 38.498.937 recibieron una dosis, 33.292.978 las dos, 2.722.501 una adicional y 4.218.615 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 97.007.592.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 191.811 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 29.033.460 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El parte precisó que murieron 21 hombres; 11 en la provincia de Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 2 en Córdoba,1 en Entre Ríos, 1 en Río Negro, 2 en Salta y 2 en Santa Fe.
El reporte indicó que fallecieron 21 mujeres; 3 en la provincia de Buenos Aires, 6 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 1 en Mendoza, 1 en Misiones, 3 en Salta, 2 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires Buenos Aires 40.327 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 13.118; en Catamarca 999; en Chaco 1.839; en Chubut 1.058; en Corrientes 1.626; en Córdoba 12.827; en Entre Ríos 2.071: en Formosa 950; en Jujuy 1.636; en La Pampa 1.033; en La Rioja 336; en Mendoza 3.433; en Misiones 274; en Neuquén 1.974; en Río Negro 1.618; en Salta 3.365; en San Juan 2.710; en San Luis 2.286; en Santa Cruz 1.277; en Santa Fe 9.283; en Santiago del Estero 2.491; en Tierra del Fuego 474 y en Tucumán 3.528.

 

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.